COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / ¿Cuánto consume tu vivienda?

¿Cuánto consume tu vivienda?

16/07/2021 Artículo escrito por Begoña Hernández Millán 1 comentario

Cuánto consume tu vivienda

El consumo energético de los edificios supone una parte considerable del total de energía consumida. Por ello, se han ido aprobando normativas tendentes a reducirlo. Según los datos arrojados por el IDAE, nuestras casas consumen la quinta parte de toda la energía que se consume en España, y la cuarta parte de la electricidad.

Teniendo en cuenta que en España cerca del 80% de los 20,8 millones de viviendas de nuestro parque edificatorio fueron construidas antes de los años 80, se traduce en viviendas con grandes deficiencias de aislamiento. A estas deficiencias se le añaden el gasto energético equivalente al uso diario de calefacción, electrodomésticos, agua caliente, cocina, iluminación, aire acondicionado…

¿Cuánto consume tu vivienda?

Ante la necesidad de reducir el consumo de energía, se establecieron unas exigencias básicas de ahorro de energía, recogidas en el DB HE 1 (Documento Básico, Ahorro de Energía), y un procedimiento regido por el R.D. 47/2007 que obliga a compradores o usuarios de edificios de disponer de un certificado de eficiencia energética, el cual recoja las prestaciones energéticas del mismo y los valores de emisión de CO2. Esta ‘etiqueta‘ no sólo se ha aplicado a la edificación, sino que es utilizada en otros bienes de consumo como electrodomésticos o lámparas.

Más de la mitad de las personas entrevistadas por el IDAE no sabían cuál era la calificación energética de sus electrodomésticos, y muchos ignoran el gasto que supone tener el aparato encendido en modo stand by.

A nivel global, podría decirse que el reacondicionamiento de la fachada del edificio es un importante paso para notar una mejora considerable energéticamente hablando, ya que estabiliza las temperaturas interiores y evita oscilaciones térmicas dentro de la vivienda, proporcionando confort térmico. Por otro lado, la reposición de carpinterías acompaña a esta reducción de demanda energética, ya que la mayoría de edificios cuentan con ventanas con una única hoja de vidrio o marcos sin aislamiento, por lo que las prestaciones térmicas son muy limitadas.

A nivel individual, arrojo algunas propuestas como son el suelo radiante como instalación de calefacción de bajo consumo (aunque existen otras opciones a demás de esta), electrodomésticos con alta certificación energética, la sustitución de luminarias de bombillas tradicionales a bombillas LED, y aparatos de aire acondicionado con recuperador entálpico. Está claro que no todas las viviendas consumen lo mismo, pero podemos reducir en la medida de lo posible la energía extra consumida.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • ¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?
    ¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?
  • La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
    La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Vivienda prefabricada minimalista - Minimod
    Vivienda prefabricada minimalista - Minimod
  • Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?
    Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?
  • Vivienda desplegable para emergencias
    Vivienda desplegable para emergencias
  • I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades
    I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades
  • Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona
    Reforma de vivienda Estudio CO–A en Barcelona
  • Renovar la carpintería exterior de la vivienda
    Renovar la carpintería exterior de la vivienda

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: aire acondicionado, carpinterias, consumo, energia, fachadas, led, suelo radiente, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Mapa del Ferrocarril de Poniente

Mapa del Ferrocarril de Poniente – Juego de Tronos

Desde El Muro en el norte hasta Dorne en el sur, este mapa del ferrocarril de Poniente cubre todas las necesidades de transporte público en los 7 … [Continúa Leyendo...]

Jaune

Travesuras del personal de limpieza urbana imaginadas por Jaune

¿Os acordáis de las miniaturas callejeras de Slinkachu? Hoy os traigo a Jonathan Pauwels, Jaune, un artista belga que me las ha recordado mucho. Solo … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Begoña Hernández Millán

Arquitecta especializada en gestión de la construcción sostenible y eficiente con el medio ambiente. En constante formación, me apasiona conocer los avances que da la arquitectura. Cada vez más se toma mayor conciencia con la naturaleza y el medio donde vivimos. Me apasiona la arquitectura por el grado de detalle que tiene.

Comentarios

  1. ITE inspecciones técnicas dice

    04/08/2021 a las 08:16

    Gran post para estar al tanto un tema tan actual. Me quedo con las recomendaciones finales que dais para mejorar la eficiencia energética como mejorar la fachada o tan sencillas como el uso de electrodomésticos de eficiencia energética. Muy útil. Saludos! 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Renovación del Paseo Marítimo de San Agustín

Residencial Oyamel 9 casas descanso contexto arquitectos

Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos

Casa Forner Bigatti

Casa Forner-Bigatti – De la tradición a la modernidad en Argentina

tadao ando arquitecto

La luz del óculo del Panteón en Roma

esculturas alambres 3d

Esculturas 3D utilizando alambres

le corbusier arquitecto

Mi pecado capital es estar sometido a las cosas visuales

Apple Store de pega

Un cubo de cristal + una manzana = Apple Store de pega

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

bloques hormigon azucar

Bloques de hormigón dulce. Endúlzate la vida

Tapa inodoro star wars geek

Tapa de inodoro de Star Wars

materiales-ceramicos-01-amapolas-ceramicas-Londres-ceramica-a-mano-alzada

Un momento, un símbolo, una sensación… todo a través de materiales cerámicos

bloques de vidrio Seves Glassblock Orbis

Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

La era de la realidad virtual

La Era de la realidad virtual está aquí

cte app iphone

El código técnico de la edificación en tu iPhone

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR