Muchas veces se habla de cómo mejorar las prestaciones del sistema constructivo de la fachada pero poco se habla de la carpintería
Cuando se habla de que la vivienda debe de ser hermética, es una condición para que las condiciones de confort del interior no se vean afectadas por las condiciones del exterior. Esto implica mejorar el cerramiento de la vivienda. Como bien sabemos, está compuesto por la fachada (con y sin salientes) y la carpintería exterior. Muchas veces se habla de cómo mejorar las prestaciones del sistema constructivo de la fachada pero poco se habla de la carpintería. Una de las cuestiones mas importantes a tener en cuenta es la exposición climática a la que va a estar expuesta. No es lo mismo las condiciones de una ventana colocada a Sur que una ventana colocada a Norte. Igual que no son las mismas condiciones las que tiene una vivienda situada en el Norte que en el Sur de España.
El propietario que va a adquirir o reformar su vivienda
¿Sabe qué tipos de ventanas ofrece el mercado?
En primer lugar podemos clasificarlas por el tipo de apertura, que en materia de eficiencia energética, las menos recomendables son las de tipo corredera. Otros tipos para escoger son: ventanas fijas, batientes, oscilobatientes o pivotantes.
Otra clasificación, en función del material empleado en la perfilería del marco: existen ventanas con perfilería de aluminio. Son las más empleadas por el bajo precio (dentro del mercado) y su resistencia a los cambios climatológicos. El problema que provoca la conductividad térmica de este material, conlleva a que en invierno se generen condensaciones en el perímetro donde se la ventana se encuentra instalada . A día de hoy, se le ha añadido la característica del sistema de rotura de puente térmico, que consigue mediante dos perfiles reducir la transmisión térmica entre exterior e interior, con lo que deja de existir el problema mencionado. Otra tipología son las ventanas con perfilería PVC, que es un gran aislante pero tiene en su contra que además de ser menos ecológico, es mas cara que la de aluminio. Por último la perfilería de madera, que aunque su punto fuerte sea su capacidad aislante térmico, su costoso mantenimiento, el precio elevado y su naturaleza altamente inflamable, no termina de ser la apuesta de los profesionales del sector.
¿Y las distintas opciones de vidrio que hay disponibles?
El aislamiento que ofrecen las ventanas ha mejorado mucho gracias a la creación de los distintas posibilidades en el uso del vidrio, ya que este se considera el 80% de la ventana. Este es el que más superficie ocupa en una ventana por lo que es la que más influencia genera en cuanto al aislamiento térmico, acústico, luminosidad, ahorro de energía o seguridad. La elección del tipo de vidrio que se debe de colocar depende de las necesidades y grado de confort que deseemos, y en función de esto elegiremos el espesor y la calidad del vidrio.
Los vidrios monolitos son los más sencillos, y menos recomendados. Son de baja calidad y no son aislantes en ningún aspecto, por tanto los más obsoletos . La transferencia de energía solar por ellos es elevada debido a sus 4mm de espesor.
Los vidrios laminados o también llamados de seguridad son los conformados por dos o más capas de vidrio. Estas capas se intercalan con láminas de PVB (polivinilo butiral), proporcionando mayor resistencia. Con esta combinación se consiguen vidrios de seguridad o blindados (para los cuales habrá que colocar a su vez herrajes de seguridad).
Otro tipo de vidrio será el vidrio con cámara o doble acristalamiento. Están formados por dos hojas separadas por una cámara intermedia de aire deshidratado sellada herméticamente, aumentando así el aislamiento térmico. La cámara de aire reduce la transferencia de calor entre exterior e interior. Existen hasta vidrios con triple acristalamiento, es decir con triple cámara de aire. El caso del triple cristal suele ser necesaria para lugares donde el clima lo exige por sus extremadas temperaturas. No obstante, el precio de estas suele incrementarse un 15% más que las de de doble cristal. El empleo de los vidrios con cámara se emplean para mejorar el aislamiento acústico, control solar, baja emisividad, refuerzo de seguridad…
Un plus a añadir a la ventana es que el espacio entre los cristales esté relleno de gas criptón y argón. Estos gases conducen la mitad de calor que el aire por lo que en la función que hará la cámara de dicha ventana será evitar tanto la ganancia como la pérdida de calor, es decir evitar la transmisión o flujo de corriente de calor por el cristal.
Los vidrios templados son vidrios con alta capacidad de resistencia y dureza, preparados para cualquier accidente o impacto. Se le considera vidrio de seguridad ya que su tratamiento hace que se rompa en fragmentos muy pequeños y uniformes. Por lo tanto, la posibilidad de que cause daños al usuario es mucho menor que un vidrio simple.
Los vidrios tratados al ácido son los que tienen un acabado mate en la superficie, que evita que la huella dactilar se imprima en ellos.
Y por último para concluir con las novedades de los vidrios, existen vidrios inteligentes que cambian sus propiedades de luz cuando se aplica corriente eléctrica o cuando se produce un cambio de temperatura, permitiendo controlar la luminosidad de la sala, o los vidrios con control solar que como indica su nombre reduce la cantidad de calor solar que traspasa por el vidrio.
Todos sabemos que materiales como el PVC son un gran aislante pero considero que debemos tomar conciencia con el medioambiente y empezar a incluir en nuestras viviendas materiales de construcción que sean sostenibles.
Este artículo es erróneo, las ventanas de madera no requieren un alto mantenimiento, hoy en día no hace falta lijar y barnizar como en el pasado además eso de que son altamente inflamables es mentira, ni emiten gases tóxicos ni se derriten, en Youtube hay vídeos de ensayos que lo demuestran.
¿Y el impacto ambiental dónde queda? Las ventanas de madera son una gran alternativa, no son inflamables ni mucho menos y su durabilidad compensa su inversión. Así como su belleza, aislamiento y beneficios para la salud.