El proyecto diseño del estudio Nieto Sobejano arquitectos, estará ubicado en el monasterio de la ciudad de San Feliú de Guíxols (Gerona), en un complejo arquitectónico patrimonial que abarca desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII y la era actual. En relación con los museos existentes de la colección Carmen Thyssen en Madrid, Málaga y Andorra, el nuevo proyecto albergará la colección de pintura catalana de los siglos XIX y XX, en un programa de usos concebido como un centro artístico y cultural en estrecha relación con los jardines que lo rodean.
El proyecto surge del deseo de conectar la arquitectura con el paisaje a través de un jardín elevado, bajo el cual se desarrolla el nuevo corazón del museo: un espacio multiuso desde el cual se puede acceder al edificio histórico, así como al jardín exterior. La nueva ampliación evoca la historia y la tipología arquitectónica del claustro del monasterio que nunca llegó a realizarse.
El espacio flexible resultante permitirá varios modos de exposición: pintura, escultura, performances e instalaciones artísticas. El edificio histórico será restaurado y rehabilitado con el máximo respeto por su arquitectura original.
El nuevo Museo Carmen Thyssen coexistirá con la larga y heterogénea historia del monasterio de Sant Feliu de Guixols, consciente del papel de la arquitectura contemporánea en su relación con la ciudad, el paisaje y la historia.
Fotografías: © www.nietosobejano.com
Deja una respuesta