COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / ASEMAS muestra soluciones arquitectónicas post COVID19

ASEMAS muestra soluciones arquitectónicas post COVID19

31/01/2022 Artículo escrito por Publi CdA 1 comentario

ASEMAS, Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, gracias a su concurso “Arquitectura para el día después”, organizado durante la etapa de confinamiento 2020, ha ayudado a dar respuesta a los grandes retos en los nuevos estilos de vida a los que nos enfrentamos tras la pandemia del COVID19, y en los que la Arquitectura juega un papel importante. La necesidad de que las ciudades y viviendas se adecuen a exigencias introducidas por la pandemia demanda una ágil repuesta por parte de los profesionales de la Arquitectura para construir un futuro más seguro.

ASEMAS muestra soluciones para implementar en el urbanismo, los equipamientos, y las viviendas que vendrán tras la pandemia del COVID19

Un total de 222 equipos de arquitectura han participado en el concurso “Arquitectura para el día después”, organizado por ASEMAS, de los que salieron las propuestas ganadoras de las tres categorías que buscan construir una ciudad con espacios públicos y viviendas más seguros.

  • RESPUESTA URBANA: bajo el símil de “Remdesivir”, medicamento creado para tratar el Ébola y reutilizado para la cura de la covid19, propone recuperar la función primigenia higienista y planificadora del urbanismo reformulando el concepto de “supermanzanas”, enfocándolas hacia la reducción de la expansión de enfermedades contagiosas y la mejora de la calidad de vida en caso de confinamiento. Todo ello para lograr ciudades menos contaminadas, más sostenibles y justas.
  • UN NUEVO PARADIGMA RESIDENCIAL: proyecto de planificación de una ciudad desde un modelo nuevo, en cuyo interior conviven trabajo, residencia y ocio con flexibilidad de espacios, en constante adaptación, y donde se exploran nuevas formas de habitar. Una estrategia que va desde la actuación global a lo local, apoyándose en un acertado diseño y análisis modular.
  • REPENSANDO LO PÚBLICO: modelo híbrido extrapolable a cualquier ciudad media o barrio de uso social permanente. Y, con posibilidad de adaptarse de manera inmediata para la prestación de servicios fundamentales en caso de emergencia sanitaria con una combinación de infraestructuras de abastecimiento, teletrabajo, conciliación, apoyo sanitario y alojamiento temporal.

Dada la alta calidad de los proyectos presentados se otorgaron seis menciones especiales de entre los 35 que resultaron finalistas, y 60 semifinalistas.

En palabras de Belén Martín-Granizo, arquitecta y consejera de ASEMAS:

“las necesidades surgidas durante la pandemia han supuesto cambios radicales en nuestro estilo de vida a la que nuestra actividad personal y profesional necesita adaptarse. Desde ASEMAS, como mutua formada por y para arquitectos, asumimos la responsabilidad social y empresarial de dar respuesta a estas nuevas demandas con nuestra experiencia en el sector, de ahí surgió la idea de convocar este concurso que tan fructíferos resultados ha dado”

ASEMAS soluciones post COVID-19

Proyecto finalista “Stayhöme” de Luis Pedro Quintano Navarro

Diversas y creativas propuestas, abordadas por la singularidad de algunas de las soluciones con intervenciones “adosadas” a las fachadas a modo de cápsulas y complementos bioclimáticos, naturalización de los espacios públicos y de nuestras calles; las mejoras energéticas con captadores de luz y artefactos singulares, así como la reconfiguración de los programas convencionales de vivienda, creación de nuevos y singulares de relación y convivencia, proyectos que necesitan una divulgación e implicación importantes de todos los agentes que intervienen en el proceso de diseño de nuestro entorno para lo que se dispone como el futuro de la arquitectura.

Acceso a todos los proyectos en: https://www.asemas.es/concursoideas

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un futuro sostenible
    Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un…
  • A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias
    A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en…
  • Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
    Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades…
  • Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen
    Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen
  • Necesitamos soluciones para los problemas reales - Murcutt
    Necesitamos soluciones para los problemas reales - Murcutt
  • SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al servicio de tu creatividad
    SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al…
  • Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea
    Mesa de Escritorio Post-It – Una revolucionaria idea
  • Recibe los post de COSAS de ARQUITECTOS en tu email
    Recibe los post de COSAS de ARQUITECTOS en tu email

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: asemas, concurso, COVID, Covid-19, urbanismo, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

COSAS de ARQUITECTOS en twitter dearquitectos

Ya somos más de 2000 en twitter… Gracias!!!

Ya hemos superado la barrera de los 2.000 followers en twitter... ¡¡Muchas gracias a tod@s!! Os recordamos que además de en twitter, COSAS de … [Continúa Leyendo...]

ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo

ArCaDia IV. Congreso sobre Arquitectura y Cooperación al Desarrollo

Ya tenemos a la vuelta de la esquina ArCaDia IV, el congreso que desde 2010 se celebra en España sobre arquitectura y cooperación al desarrollo. … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Grúas y Equipos García dice

    03/02/2022 a las 22:59

    Evolucionar o morir, y mas ahora con el covid, ¡muy interesante artículo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

París, ciudad de la luz, y de los contrastes

casa besnus le corbusier

Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010

Carraig Ridge Fireplace Young

Carraig Ridge Fireplace – Young projects (Alberta, Canadá)

Skyart por Lamadieu Thomas

Lamadieu Thomas, vacíos arquitectónicos como lienzo

Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen

Elements of architecture*, de Rem Koolhass editado por Taschen

slight uncertainty esculturas hormigon colgadas

Docenas de esculturas colgando de un paraguas en un edificio de oficinas de Praga

Arckit, juego de construcción para diseñar ciudades

Arckit, juego de construcción para diseñar ciudades

Proceso construcción columpio humor arquitectos

Proceso de construcción de un columpio

Botellines

Botellines

¿Conoces el canal de drenaje oculto?

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

internet de las cosas

La influencia de la tecnología y el internet de las cosas en el hogar, la ciudad y arquitectura

Consciencia propulsada realidad virtual

¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?

app photoshop ipad

Adobe Photoshop Touch para iPad

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR