El Estudio CO–A, fundado por Clara Ocaña, ha sido la encargada de renovar esta vivienda barcelonesa. El punto de partida es la condición de que la distribución adoptada funcione tanto para el programa de una vivienda como para el de vivienda+estudio.
Como estrategia se ubica la cocina en una posición central, permitiendo que en la hipótesis de uso vivienda se utilice la gran sala de fachada como sala de estar-comedor, y como alternativa se destinen tal sala y los espacios anexos al uso de estudio.
Reforma de vivienda Estudio CO–A
Se ubica una “caja” en el acceso a la vivienda con dos puertas nuevas de medidas idénticas a la de los huecos de paso originales que encontramos en el pasillo. Desde donde se accedería a la izquierda al estudio y a la derecha a la vivienda, y en caso de funcionar como una única unidad desaparecen al quedar abiertas y dejar libre un paso de tales dimensiones.
Por último, se busca un diálogo entre lo nuevo y lo antiguo. El cromatismo de los suelos originales de mosaico resalta sobre una base de tonos blanco y gris.
Fotografías: © José Hevia
Se echa de menos poder acceder a los planos de los proyectos que publicais!