COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / La Arquitectura como herramienta educativa: Diseñemos los colegios del futuro

La Arquitectura como herramienta educativa: Diseñemos los colegios del futuro

27/04/2022 Artículo escrito por Arturo Rodríguez del Amo Deja un comentario

En plena cultura de la información, aprender ya no es lo que era. Con todos los conocimientos al alcance de un ‘clic’, lo importante deja de ser la memorización para pasar a ser el uso de las herramientas y la interconexión entre diferentes conceptos. Así, los nuevos colegios del futuro poco tienen que ver con las que muchos vivimos en nuestra infancia. Lejos están las clases con filas de mesas donde se impartía una monótona clase magistral. Los centros educativos están dotados ahora con sitios para interactuar, moverse y expresarse e incluyen dispositivos espaciales para que los estudiantes se encuentren, se organicen entre ellos o disfruten de un ocio enriquecedor para la formación de su personalidad.

Diseñemos los colegios del futuro

Cuando comenzaba la era digital, conocimos las llamadas salas de informática, ahora años más tarde esas salas no tienen sentido pues la tecnología es personal, móvil e integral. El cableado interior y exterior por toda la escuela ha pasado a ser esencial. Las pantallas, proyectores y sistemas de sonido se están deslocalizando de las aulas a pasillos, escaleras, cafeterías y espacios comunes, para que los estudiantes puedan acceder a ellos desde cualquier parte del campus.

El maestro ya no es la fuente de información sino un recurso de guía y colaboración, cambiando la relación profesor-alumno para siempre.

Arquitectura como herramienta educativa - colegios del futuro

Citando el artículo de Alexandra Lange critica de arquitectura Curbed. Kerri Ranney, vicepresidenta del departamento de educación de Huckabee dijo:

«Necesitamos ser capaces de aceptar y preparar a los estudiantes para los tipos de entornos de trabajo y empresas para las que van a trabajar cuando salgan de la escuela».

El camino hacia una sociedad individualista y llena de estímulos es evidente y los estudiantes tienen que ser capaces de responder y vivir en el mundo que les rodea, siendo capaces de proponer un ‘modo de vida bueno’, una función que la escuela de la globalización ya ha abandonado.

Los nuevos espacios educativos han estado centrados en solucionar problemas, en lugar de proponer soluciones, y han conseguido ciertos avances. Los diseños abiertos y la transparencia de las aulas según estudios recientes del Centro Nacional de Estadísticas de Educación en Estados Unidos han reducido los casos de Bullying, encuentros que normalmente suceden en escaleras y pasillos en lugar de patios de recreo o cafeterías, ya que la exposición al público es menor que en espacios abiertos. Por ello la transparencia, y las líneas de visión claras, reducen este tipo de situaciones de una manera considerable. El concepto de escuela abierta ha fomentado la colaboración y el trabajo en equipo, creando una mayor sensación de comunidad educativa, que se había perdido tras las escuelas herméticas y cerradas de los 90.

Arquitectura como herramienta educativa - colegios del futuro

Fanning Howey construyó la Escuela Internacional Británica de Houston en Katy, Texas, usando este concepto al extremo. Todo el edificio está envuelto alrededor de un área común llamada el Ágora, que en griego significa «lugar de reunión«, que se basa en los patios públicos en el corazón de la vida en la antigua Grecia.

«Sabemos que la educación y los planes de estudios van a cambiar. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de proporcionar una instalación que pueda cambiar a lo largo de su vida?», Dice Chuck Tyler, arquitecto principal de Fanning Howey.

En una escuela siempre existen dos escalas de diseño: la habitación y el asiento. En esta tendencia en el diseño busca opciones, muebles que dotan al espacio con la capacidad de modificar sus posturas según lo permitan las lecciones. Algo que ya es insuficiente. Si el diseño de la escuela de una sola habitación era una máquina para un cierto tipo de educación unidireccional, las aulas más progresistas de hoy reflejan una filosofía muy diferente. El aprendizaje basado en proyectos o indagaciones se ha convertido en un modelo de educación del siglo 21. Espacios de aprendizaje al aire libre diseñados para extender el plan de estudios y permitir observar o interactuar directamente con la naturaleza.

Rosan Bosch, diseñadora holandesa con sede en Copenhague, es conocida por el Vittra School Telefonplan, que abrió sus puertas en 2011 y por ser la consultora del Ministerio de Educación en Argentina. El Vittra School tras su apertura tuvo titulares como estos:

«¿Es la escuela libre de aulas de Suecia el futuro del aprendizaje?«, decía un titular. «Suecia estrena la primera escuela sin aulas«, decía otro.

Arquitectura como herramienta educativa - colegios del futuro

Bosch crea imágenes, cada uno con un nombre inspirado en las ideas de David Thornburg. En Telefonplan, «el alarde« es una montaña azul escalonada, un espacio donde profesores y alumnos pueden explicar su trabajo a sus compañeros, y todos pueden reunirse. «La cueva« es su opuesto: un rincón rojo y alfombrado debajo de la montaña para tener una conversación privada. Los nichos de concentración, también codificados en rojo, proporcionan un espacio de trabajo privado, mientras que un niño que busca interacción puede dirigirse al «abrevadero«, ubicado al lado de más bancos para dos, o a la aldea de mesas para el trabajo en grupos pequeños.

La Arquitectura como herramienta educativa

Los dos últimos imanes son «la fogata» y «el laboratorio». El segundo se explica por sí mismo, una zona de mesas listas para experimentos prácticos tanto ciencia como de cocina y el primero representa el espacio más denso, una discusión en forma de seminario para fomentar el dialogo.

La autonomía física también se relaciona con la autonomía educativa: los estudiantes en una clase no están aprendiendo todos juntos todo el tiempo. En cambio, están trabajando en tareas individuales, así como en proyectos a más largo plazo, en varios grupos más pequeños, a su propio ritmo.

Arquitectura como herramienta educativa - colegios del futuro

La escuela está aplastando el deseo natural de los niños de aprender.

Bosch ahora está colaborando con Studio Gang Architects en el diseño de la Academia para la Ciudadanía Global (AGC), una escuela pública en Chicago. Fue fundada por Sarah Elizabeth Ippel, quien acaba de obtener la aprobación.

Los estudiantes se moverán de un espacio a otro según lo dicte su plan de estudios y seguirán lo que llaman wonder path, una versión actualizada de las calles de Herman Hertzberger, en su influyente Delft Montessori School (1960-66).

Arquitectura como herramienta educativa - colegios del futuro

«En lugar de romper los espacios con pasillos y paredes, y pedir a los profesores que permanezcan en un espacio concreto, los maestros circularan por todo el espacio de aprendizaje durante todo el día dependiendo de la actividad y las necesidades de los estudiantes».

Los estudiantes se agruparán en «vecindarios«, por grupos de diferentes edades, como una ciudad en microcosmos, equipada con los mismos tipos de muebles diferenciados que en las escuelas Vittra de Bosch. Cada uno de los vecindarios con mesas de trabajo para grupos pequeños; un área de la granja a la mesa, que incluso los más pequeños pueden utilizar; pequeños rincones para una o dos personas; y una montaña con asientos escalonados para reuniones más grandes.

Arquitectura como herramienta educativa - colegios del futuro

Este nuevo sistema educativo viene de la mano de una nueva plataforma de aprendizaje personalizada, llamada AltSchool, una startup creada en 2019 por el extrabajador de Google, Max Ventilla y financiada por personalidades de la talla de Mark Zuckerberg o Peter Thiel. Un sistema basado en tablets que evalúan de manera invisible y constante el aprendizaje de los alumnos, rastreando su rendimiento y cuyos maestros tendrían acceso completo a esta información en todo momento, un procedimiento mas parecido a como funcionan los laboratorios con el muestreo de animales vivos. Este sistema de aprendizaje híbrido permite desarrollar planes personalizados por objetivos y crear objetivos similares con procesos de enseñanza diferentes.

Arquitectura como herramienta educativa - colegios del futuro

«Creo que el aprendizaje efectivo puede tener lugar en cualquier lugar», dice Devin Vodicka, director de impacto de AltSchool.

«El aprendizaje debe trascender el aula. Las microescuelas son útiles para informar sobre la estrategia, pero ahora estamos enfocados en usar la plataforma, que hace que la mejor educación sea la más accesible«.

Con la inteligencia obtenida de los datos de los estudiantes, y el apoyo suficiente para aprender a usarlos, la pregunta que AltSchool ahora explora es cómo, y si, el software puede hacer mejores profesores. La prueba real será a escala, cuando se pueda rastrear el rendimiento en una amplia variedad de escuelas, públicas y privadas, grandes y pequeñas, en lugar de solo entornos boutique.

El currículo y su contenedor deben ser siempre complementarios. Para enseñar, lo físico y lo intelectual deben estar sincronizados, construyendo sobre la base de las necesidades simples identificadas para la sociedad del futuro.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?
    El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los…
  • Estamos llamados a ser los arquitectos del futuro, no sus víctimas - Buckminster Fuller
    Estamos llamados a ser los arquitectos del futuro, no sus…
  • Listado de los Colegios de arquitectos en las redes sociales
    Listado de los Colegios de arquitectos en las redes sociales
  • El edificio del futuro combinará arquitectura, escultura y pintura - Gropius
    El edificio del futuro combinará arquitectura, escultura y…
  • Listado de los Colegios de arquitectos en las redes sociales - Septiembre 2012
    Listado de los Colegios de arquitectos en las redes sociales…
  • Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los administre la teoría de los historiadores del arte
    Para el diseño y la arquitectura es fatal el que los…
  • 25 Monumentos abandonados de Yugoslavia que parecen del futuro
    25 Monumentos abandonados de Yugoslavia que parecen del…
  • El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza
    El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la…

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: alexandra lange, colegio, diseño, escuela, montessori, rosan bosch, studio gang


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arquitectos en twitter estudios de arquitectura en twitter

Arquitectos en twitter – Septiembre 2012

El listado de arquitectos en twitter ha crecido en más de 60 nuevos estudios de arquitectura incorporados, y en esta versión de septiembre hemos … [Continúa Leyendo...]

casa futuria home

Futuria home, una vivienda moderna y modular

Proyecto: Futuria Home Año: 2011 Ciudad-País: Valencia, España Arquitecto: Futuria group Superficie: 64 m2 Tipología: Vivienda … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Arturo Rodríguez del Amo

Arquitecto con una gran formación internacional (España, Taiwán, Tailandia, USA). Vivo y trabajo en California. Me apasiona la relación y conexión entre la arquitectura, las nuevas tecnologías y los nuevos espacios urbanos.
Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Five senses lounge bar de ON-A arquitectura

vivienda minimalista

Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?

casa martin house alt arquitectura obra

Martin house de ALT arquitectura+obra

Caras arquitectos famosos triangulares

CARA – Triangulando las caras de los arquitectos famosos

Alejandro de la Sota arquitecto

El orden dentro de las partes y en el orden del todo es una manera de plantear nuestros edificios – De la Sota

Planos dibujados, reflejo de la forma de vivir la ciudad

Juego-infantil-Villa-Savoye-Le-corbusier

Juego infantil inspirado en la Villa Savoye

Apple Park Lego

Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

corbata petaca flask tie

Flask Tie: La corbata con petaca incorporada

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

sofa space invaders

Sofá Space Invaders

architecture app

Guia de arquitectura en tu iPhone: Architecture

black text aplicacion web

Convierte fotos en textos con Black-Text

OpenStreetMap Haiku Los Angeles

OpenStreetMap Haiku crea poemas automáticos de tu ciudad

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR