COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Programas de Arquitectura / El Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

El Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

11/05/2022 Artículo escrito por Publi CdA Deja un comentario

La competitividad del mercado en que operan las firmas de arquitectura, ingeniería y construcción obliga a buscar constantemente nuevas formas de ahorrar tiempo y costes. La mejor manera de aumentar la eficiencia es prevenir errores que causen retrasos o modificaciones en las obras. No sorprende, por lo tanto, que cada vez más compañías adopten soluciones digitales que minimicen los errores, optimicen y faciliten la labor de sus empleados.

Para estas organizaciones, la implementación de un entorno común de datos (CDE por sus siglas en inglés) se transforma en la viga maestra de sus operaciones.

El CDE no es solo un repositorio digital central en el que se recopila toda la documentación, comunicaciones y procesos relativos al proyecto, sino también la fuente única de información para todas las partes interesadas para que conozcan el estado del proyecto en cada momento, minimizando los errores de comunicación, así como los derivados del trabajar con datos no actualizados.

 

Ventajas del uso de un CDE

La fuente de información única que el CDE ofrece a los integrantes del proyecto ha demostrado ser una garantía de éxito. Todas las empresas quieren terminar sus proyectos a tiempo y sin salirse del presupuesto. Con un CDE, esto puede hacerse realidad, sobre todo, gracias a la cantidad y calidad de datos que es capaz de gestionar durante la realización y tras la finalización de un proyecto.

Un Entorno Común de Datos brinda confianza a los participantes, que saben en todo momento el estado del proyecto y que la información relativa a su cometido está verificada y actualizada. Se eliminan barreras, retrasos y dependencia entre los participantes que, de no ser por este sistema, tendrían que solicitar actualizaciones o cambios constantemente por correo electrónico o herramientas similares poco seguras y fiables.

En un proyecto, desde su planificación, la adquisición del suelo hasta el diseño, la fabricación de los materiales, el transporte, la construcción, la puesta en servicio o en la entrega, se genera una gran cantidad de información. Su mala gestión puede suponer la demolición de estructuras, fallos críticos, desgaste prematuro, derroche de recursos o litigios.

Un CDE además contribuye de forma importante al ahorro de gastos imprevistos, previniendo fallos o errores graves de planificación, comunicación o ejecución.

Por último, pero no menos importante, estas soluciones promueven y facilitan ahorros no solo económicos, sino también en CO2 emitida, uso de papel y, por ende, árboles talados, litros de agua gastados, etc., apoyando de forma tangible una construcción sostenible para un futuro mejor.

¿Qué se debe esperar de un Entorno Común de Datos?

La inmensa cantidad de información generada en cualquier proyecto de arquitectura, ingeniería o construcción de cierta envergadura obliga a las firmas a elegir cuidadosamente en qué CDE van a confiar. Sus ventajas son múltiples, pero implementar uno equivocado puede costar tiempo y dinero.

Por lo tanto, es importante comprender las necesidades de todos los implicados a corto y largo plazo y sopesar detenidamente las distintas opciones antes de tomar una decisión.

  • Basado en la nube: es importante que el CDE esté basado en la nube, que se pueda acceder desde un navegador web y desde un dispositivo móvil, para que siempre se pueda obtener la información que se necesita cuando se necesita.
  • Especializado en la construcción: es importante que el CDE pueda integrar soluciones BIM y gestión de costes. Por lo tanto, es recomendable seleccionar un proveedor especializado en el sector Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones (AECO).

¿Cómo elegir el CDE adecuado?

Escoger el CDE adecuado, que nos garantice fiabilidad y eficacia, no es una tarea fácil. Por eso, además de estar basado en la nube, ser multiplataforma y que esté especializado en el sector construcción, es importante que tenga en cuenta la actividad presente y futura de la empresa; es un error subestimar la capacidad de crecimiento del negocio, que podría hacernos cambiar de plataforma en el futuro.

Esta guía de Thinkproject ofrece más detalles y sugerencias para seleccionar el CDE adecuado.

Entorno Comun de Datos arquitectura CDE

Un caso de éxito: Hospital San Joan de Déu de Barcelona

Multitud de empresas y organizaciones han implementado un CDE con éxito. Por citar alguna de ellas, podemos mencionar el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona (HSJD), una institución privada sin ánimo de lucro perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios con más de 300 centros asistenciales repartidos por todo el mundo.

Se dedica en exclusiva a la atención de mujeres, niños y adolescentes y constituye uno de los centros materno-infantiles más importantes de Europa.

Para la ampliación y reforma del HSJD, esta institución ha implementado el CDE de Thinkproject para organizar la información relativa a los diferentes proyectos que se están desarrollando simultáneamente.

Su nuevo bloque quirúrgico, los primeros quirófanos pediátricos en España que incorporan una resonancia, un TAC y un arco híbrido, se instalaron en una nueva superficie de más de 2000 m2, y la nueva Unidad de cuidados intensivos de neonatos ha pasado de 38 camas a 44 camas repartidas en 32 boxes.

Ambas obras han supuesto un gran reto, pues en ambas se duplicó la superficie sin detener la actividad del hospital en ningún momento, lo que hacía de vital importancia que toda la información partiese de una fuente única, verificada y actualizada en tiempo real para evitar malentendidos y retrasos que perjudicarían gravemente la actividad del HSJD.

Cada una de estas ampliaciones o reformas involucraba, además, a multitud de otras empresas colaboradoras, que puso en evidencia la necesidad de una plataforma de este tipo.

El Hospital Sant Joan de Déu, como muchos de los clientes de Thinkproject, apuesta cada vez más por la digitalización de los proyectos y los resultados obtenidos les dan la razón.  La implantación de estas tecnologías fomenta la sostenibilidad, la eficiencia y el respeto con el Medio Ambiente.

Otros post que pueden ser de tu interés:

autocad onlineProyecto Butterfly – AutoCAD online autocad onlineAutoCAD online (Proyecto Butterfly) como FTP Software gestion proyectos ThinkprojectEl uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

Publicado en: Programas de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, datos, informacion, ingenieria, software


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Entrega de VII Premios de Arquitectura e Interiorismo 2014

El próximo 22 de mayo asistiremos a la entrega de los VII Premios de Arquitectura e Interiorismo que organiza Porcelanosa en el Casino de Madrid. El … [Continúa Leyendo...]

1918 Red Chimneys por Charles Demouth

Arquitectura y Ciudad en las pinturas de Charles Demouth

Qué gran epoca fue la de las vanguardias. Qué inspirador resulta repasar las obras de aquellos años. Y cuántos artistas se me escapan. Charles Demouth … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa-malaparte-grandes-obras-arquitectura-20

Casa Malaparte – Un símbolo para la Arquitectura fruto de una compleja relación

santa fe

Cumbres de Santa Fe por Serrano Monjaraz arquitectos

Urbanismo Doha plano

El urbanismo de Doha – Ni Cardo ni Decumano

louis i kahn arquitecto

La arquitectura no existe

Documental Rem Koolhaas

REM: Documental sobre Koolhaas realizado por su hijo Thomas

salvador dali pintor

La belleza aterradora y comestible de la arquitectura Art Nouveau – Dalí

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

Bolígrafo de hormigón

Bolígrafo, portaminas y lápiz de hormigón por 22 Design Studio

Botellines

Botellines

casitas de carton para niños

Casitas de cartón para niños. ¡A falta de hormigón bueno es el cartón!

Vinilo decorativo Han Solo carbonita

Vinilo decorativo para puerta de Han Solo en carbonita

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

tecnologias de Realidad Virtual

El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual

ArchiMaps aplicacion guia arquitectura

ArchiMaps | aplicación de guías de arquitectura para movil y tablet

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}