COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Arquitectura Pública / Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

25/05/2022 Artículo escrito por Publi CdA 2 comentarios

Una cubierta eficiente para un edificio de gran valor patrimonial

Rehabilitacion de la cubierta de la Escolaica de Cullera

Respetar el aspecto y la estructura original, eliminar las placas de amianto y, en definitiva, conseguir una solución completa de aislamiento e impermeabilización, fueron los grandes retos que se plantearon los promotores de la rehabilitación de la cubierta de la Escolaica de Cullera (Comunidad Valenciana).

El edificio, construido en 1905, es todo un símbolo para la comunidad educativa de este municipio del litoral valenciano y forma parte destacada de su patrimonio histórico. Está formado por tres naves con cubiertas a dos aguas que están unidas entre sí para albergar tanto las aulas, como el patio en la nave central.

Con una inversión de 1,2 millones de euros por parte de la Generalitat Valenciana, la empresa constructora Diseño y Objetivos de Construcción (DOC) confío la rehabilitación de los más de 1.000 m2 de la cubierta en la empresa especializada Delgado Orea Levante.

Su gerente, Pedro Martínez, reconoce que el trabajo tuvo alguna “complejidad añadida” por la intención de respetar el proyecto original y proteger su alto valor patrimonial.

“Cuando comenzamos nuestra intervención las placas de fibrocemento con amianto ya habían sido retiradas por una empresa especializada. Nos encontramos con una estructura de madera muy deteriorada por culpa de las filtraciones y la humedad que hubo que reparar, como primera medida para garantizar la seguridad de la cubierta”, afirma.

Rehabilitacion de la cubierta de la Escolaica de Cullera

Una vez reparadas las cerchas y correas de madera, hubo que sustituir algunas piezas o repararlas con resina. “El deterioro era importante”, asegura el gerente de Delgado Orea Levante.

“Se tuvieron que hacer unos refuerzos de las cerchas en los empotres contra la pared con unas prótesis. Aunque el grueso de la viga no estaba mal, las prótesis las reforzamos, en su punto de agarre, con unas resinas y unos tacos químicos”, detalla Martínez.

Otra de las complejidades que tuvo la obra fue la necesidad de enderezar la posición de tres cerchas situadas en la nave central que habían quedado desplazadas. También fue necesario recrecer los aleros y hastiales para aumentar la sección total de la cubierta.

Una vez concluidos los trabajos de reparación de la estructura, se procedió a la instalación de los nuevos materiales, también suministrados por Delgado Orea Levante y formados por el Sistema Integral de cubierta de Onduline y Tejas de La Escandella, ambos pertenecientes a la Sección de Tejas de Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida.

Rehabilitacion de la cubierta de la Escolaica de Cullera

El sistema bajo teja estaba formado por un panel sandwich de madera con un interior de XPS de 8cm de espesor y dos tipos de acabados (tablero herakustik de 1,5 cm, con propiedades acústicas y tablero cartón yeso de 1,3 cm, con un gran comportamiento frente al fuego).

“Apoyamos los paneles sandwich de madera directamente sobre las correas, luego instalamos las placas asfálticas bajo teja como impermeabilización, procediendo a su fijación mecánica desde el alero hasta la cumbrera. Finalmente, hicimos la cobertura con teja cerámica plana alicantina de La Escandella, de la que también somos proveedores. Estas tejas se apoyan directamente en la placa bajo teja y se fijan con el propio tacón de la teja y una masilla adhesiva”, explica el gerente de la empresa instaladora.

Para Pedro Martínez, una vez restaurada la estructura, que fue una intervención algo más compleja, el resto del montaje del sistema y la colocación de la teja fue un proceso rápido y sencillo.  También resalta las ventajas de una solución integral como la instalada:

“Ofrece muchas garantías y durabilidad, es una sistema muy manejable y sencillo de instalar que ya lleva incorporado tanto el aislamiento como la impermeabilización que también va atornillada”, relata.

Ventajas del sistema

El panel sandwich forma el soporte de la cubierta, transitable y resistente. Además de un acabado estético, dota de aislamiento térmico y acústico a la cubierta. Otra de sus ventajas es su ligereza, que evita que se sobrecargue la estructura de la cubierta y, gracias al encaje machihembrado, se produce la rotura de puentes térmicos, por lo que es un sistema ideal para la rehabilitación energética de cubiertas.

Sobre el panel sandwich, se monta la placa asfáltica bajo teja, que es impermeable, ligera, flexible, duradera y, gracias a su formato ondulado, genera la microventilación suficiente para evitar condensaciones intersticiales.

Las tejas finalmente aportaron un acabado estético, completamente acorde con el valor histórico, patrimonial y arquitectónico de la escuela.

El resultado final es que el edificio mantiene su aspecto original, tal y como pretendía la propiedad, pero los alumnos de este colegio (el nombre de Escolaica viene de Escuela Laica) disfrutarán de unas instalaciones renovadas y seguras y con un alto grado de confort tanto térmico, como acústico, tan necesario en las instalaciones educativas.

“El Tejado, de Tejas”

La Sección de Tejas de Hispalyt, junto a la Asociación Gallega de Ceramistas (AGACER), desarrolla el programa “El Tejado, de Tejas”, cuyo objetivo es destacar las prestaciones y ventajas de este material para la construcción y rehabilitación de cubiertas.

Otros post que pueden ser de tu interés:

emilio ambaszACROS Fukuoka International Hall – Emilio Ambasz torre tokyo sky tree[Video] Construcción torre más alta del mundo Tokyo Sky Tree CRAI Centro recursos aprendizaje investigacion Alcala HenaresCentro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la UAH

Publicado en: Arquitectura Pública Etiquetado como: aislamiento, cubierta, Cullera, Hispalyt, rehabiliacion, tejas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Concurso-PIAM-Matimex-arquitectura-conocimiento

Arquitectura del conocimiento | 2º Edición PIAM | Matimex

Matimex presenta la segunda edición del Premio Internacional de Arquitectura de Matimex, también conocido como PIAM, bajo el lema de la arquitectura … [Continúa Leyendo...]

Five senses lounge bar de ON-A arquitectura

Proyecto: Five senses Lounge Bar Situación: Empuriabrava, Gerona. Arquitectos: ON-A arquitectura (Jordi Fernández y Eduardo Gutiérrez) Superficie: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Inteimper dice

    02/06/2022 a las 20:47

    Buenas tardes desde Colombia , que hermosas tejas. Gracias

    Responder
  2. Gonzalo dice

    12/12/2022 a las 11:41

    Muy buen aporte, pero no creéis que una impermeabilización con lámina evac es mas duradera? Solo pregunto, pero ultimamente estoy trabajando con esta de Estil Guru y los resultados son bastante buenos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Levantamiento geométrico y constructivo

MTEC Daley College JGMA

Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) de Daley College por JGMA

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros

spomenik monumentos futuristas

25 Monumentos abandonados de Yugoslavia que parecen del futuro

rem koolhaas oma arquitecto

La arquitectura ha sido siempre una profesión moralista y arrogante

frank lloyd wright arquitecto

El museo tiene que ser la primera obra de arte

Vídeo Accidentes Laborales

Vídeo sobre accidentes laborales no apto para todos los públicos

Los arquitectos lo tenemos fino

Rascacielos en proporción al Modulor

¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?

Villeroy-Boch-Artis-color-bano

Lavabo Artis color de Villeroy & Boch

ideas-decoracion-dormitorios-infantiles

Ideas para la decoración de dormitorios infantiles

silla ikea hackeada silla homer simpson

Hackeando una silla de IKEA para crear la silla de Homer Simpson

Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente

7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

cortina ducha

Shower tunes, una cortina de ducha musical

tetris-mayor-partida-de-la-historia

Tetris a lo bestia

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}