El Gremi de Ralojers de la Comunitat Valenciana, junto a Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, desarrollan la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las soluciones para fachadas y tabiquería interior para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación. La campaña quiere mostrar la cara sostenible, moderna y eficiente de los ladrillos y bloques cerámicos en los edificios y viviendas, destacando la aportación de los ladrillos y bloques cerámicos para obtener los certificados de sostenibilidad LEED, BREEAM y VERDE en los edificios en los que se utilizan, con la finalidad de crear hogares confortables, eficientes y saludables.
“Esta campaña nace con la motivación de informar adecuadamente a los promotores, constructores, prescriptores y ciudadanos sobre las cualidades constructivas que poseen los ladrillos y bloques cerámicos, que forman soluciones integrales y equilibradas con elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de protección al fuego”. “Además” –prosigue–, “la elección de estos materiales permite crear espacios atractivos y modernos, y son capaces de cumplir simultáneamente todas las exigencias normativas del Código Técnico de la Edificación, superando ampliamente a otros materiales de la construcción”
Ismael Alonso, Presidente del Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana.
En este vídeo, que forma parte de la campaña, nos muestran las ventajas del ladrillo y el bloque cerámico frente al bloque de hormigón en tabiques y fachadas analizando desde el rendimiento de mano de obra hasta el consumo de mortero pasando por la rapidez de montaje, las prestaciones técnicas o los costes.
Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen
“Se trata de una elección segura por, el menor consumo de mortero, el mejor rendimiento de la mano de obra y una mayor rapidez de montaje, así como por responder al mayor reto de la construcción hoy en día: la sostenibilidad, como lo demuestra las Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs), que poseen tanto los ladrillos como los bloques cerámicos”
Ismael Alonso, Presidente del Gremi de Ralojers de la Comunitat Valenciana.
En la web paredesdeladrillo.com podemos ver de forma detallada las ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales, así como consultar la comparativa de las distintas soluciones constructivas de paredes separadoras y fachadas.
Además de todo esto se ha publicado un manual técnico, para arquitectos, aparejadores, constructores y proyectistas, un prontuario muy completo que recoge la información técnica de las soluciones constructivas integrales para fachadas y paredes interiores con ladrillos y bloques cerámicos para revestir, e incluye un estudio comparativo detallado de las prestaciones y ventajas de los sistemas constructivos con ladrillos y bloques cerámicos para revestir frente a los de hormigón, así como información sobre las herramientas para el diseño de proyectos, aspectos relativos a la sostenibilidad, etc.
Deja una respuesta