COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Vivienda unifamiliar / La casa JA! de BIZNA estudio

La casa JA! de BIZNA estudio

13/09/2022 Artículo escrito por Jorge Rosel Saldaña Deja un comentario

La casa JA! de BIZNA estudio
El despacho de arquitectura Pedro Torres, junto con su socia en ‘BIZNA estudio’, Rocío García, han  sido los ganadores del premio ‘COACM Emergente’, asignado para los arquitectos menores de 40 años, en los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha.

La casa JA! de BIZNA estudio

La casa JA! es una secuencia de localizaciones. Una cadena de espacios medidos y de rincones que comparten el objetivo de originar espacios para deleitarse. Es una vivienda para disfrutar.

La casa JA! de BIZNA estudio

Desde que se accede a la casa, se perciben la secuencia de jardín-casa-jardín. El porche de acceso es el que protege climáticamente la vivienda, generando sombra para el verano y absorbiendo el calor en su volumen para evacuarlo y evitar que el golpe de calor llegue al interior, en el jardín delantero, se encuentran los árboles de hoja caduca. En el invierno, ya que se caen las hojas, y que la radiación caliente la casa, se puede disfrutar de una buena comida al sol.

La casa JA! de BIZNA estudio

Lo importante es el salón, que participará prácticamente en todo lo que sucede en la casa, como es pasante, comunica el jardín delantero (de invierno y de acceso) con el jardín trasero (de verano y de estancia). Es un lugar polivalente, que es atravesado tanto fisicamente como visualmente. Un lugar capaz de acoger muchas actividades corrientes así como excepcionales, como una cena de navidad.

La casa JA! de BIZNA estudio

El salón está rodeado de dos muros. En el lado este, el ladrillo entra al interior y configura un muro donde se albergan los armarios,  parte del baño atomizado y estanterías varias. Permitiendo además el paso a la banda de dormitorios.

La casa JA! de BIZNA estudio

El pasillo atraviesa un baño que maximiza el uso sin ampliar las piezas, a un lado embebido en el muro de ladrillo se encuentra un lavabo y el inodoro que al ser interior se ilumina por un gran lucernario. En el otro lado,  la ducha y el lavado principal reciben el sol de levante.

La casa JA! de BIZNA estudio

El ladrillo se transforma en un recurso expresivo, que junto con las contraventanas de son de un bonito color añil y la volumetría, reconectan la vivienda con la vivienda  manchega popular. La casa JA! emplea la paleta tradicional de materiales y recursos. Las ventilaciones, la imagen más reconocible de la casa,  que es casi lo único que aflora a la calle, recupera el tradicional “suspirón” de ventilación a poniente.

La casa JA! de BIZNA estudio

Al final de la casa, en la mitad de la parcela, se dispone una piscina, protegida de la calle. Esta cara noreste es más húmeda y fría,  por la piscina, introduciendo la humedad necesaria para crear una corriente de aire, con una sensación de frescor en las calurosas noches de verano.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Casa Masi de Bolero Estudio
    Casa Masi de Bolero Estudio
  • Casa Cosmos del estudio S-AR
    Casa Cosmos del estudio S-AR
  • Taller Ricardo Bofill: catedral+casa+estudio
    Taller Ricardo Bofill: catedral+casa+estudio
  • Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura
    Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura
  • Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
    Casa Ter del estudio de arquitectura Mesura
  • La casa estudio de Malcolm Davis frente al Océano Atlántico
    La casa estudio de Malcolm Davis frente al Océano Atlántico
  • La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)
    La Casa-Estudio de Frank Lloyd Wright en Oak Park (Illinois)
  • La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez & Linares
    La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez &…

Publicado en: Vivienda unifamiliar Etiquetado como: Bizna estudio, casa, jardin, ladrillo, secuencia


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

mendes da rocha arquitecto

A una ciudad que requiere tantos artefactos urgentes… – Mendes da Rocha

"A una ciudad que requiere tantos artefactos urgentes – como <<una casa para cada uno>>, escuelas, transportes- no le interesa que se … [Continúa Leyendo...]

blogs de arquitectura en twitter

Los 40 blogs de arquitectura con más followers en twitter – Julio 2013

Continuamos actualizando los listado de blogs de arquitectura en las redes sociales antes del parón que haremos con motivo del verano. En esta ocasión … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Jorge Rosel Saldaña

Arquitecto, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación.
Soy especialista en BIM (Revit), en constante formación, que ha enfocado su trayectoria profesional en el ámbito del desarrollo constructivo y diseño mas creativo de la arquitectura. Pasión y creatividad son mis dos grandes directrices a la hora de trabajar.
Me apasiona investigar la relación y conexión entre la arquitectura, la naturaleza y la psicología de las personas que habitan los espacios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Comisaría distrito Fuencarral – El Pardo

Comisaría Fuencarral-El Pardo por Voluar arquitectura

¿Smart Cities? Hagamos Urbanismo

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

sostenibilidad-ecologia-smart-city-oportunidad-jean-philippe-vassal

Sostenibilidad, ecología o smart city, son una oportunidad para los arquitectos – Jean-Philippe Vassal

Documentales de Arquitectura online en RTVE

77 Documentales de Arquitectura para ver online en RTVE

walter gropius arquitecto

La arquitectura implica el dominio del espacio

Bolígrafo de hormigón

Bolígrafo, portaminas y lápiz de hormigón por 22 Design Studio

kbme2 cuaderno digital analogico todo en uno

Cuaderno digital y analógico todo-en-uno

Originales tarjetas de visita zaga hadid

10 Originales tarjetas de visita para arquitectos

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

Vivienda neoyorquina en el Born de Manuel Torres Design

Reforma de una iglesia en ruinas a una vivienda única en Sopuerta

De una iglesia en ruinas a una vivienda única

autocad online

Proyecto Butterfly – AutoCAD online

Adobe stylus y regla para iOS

Adobe presenta un nuevo stylus y regla para iOS

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Comentarios recientes

  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Carla en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR