El despacho de arquitectura Pedro Torres, junto con su socia en ‘BIZNA estudio’, Rocío García, han sido los ganadores del premio ‘COACM Emergente’, asignado para los arquitectos menores de 40 años, en los Premios de Arquitectura y Urbanismo de Castilla-La Mancha.
La casa JA! de BIZNA estudio
La casa JA! es una secuencia de localizaciones. Una cadena de espacios medidos y de rincones que comparten el objetivo de originar espacios para deleitarse. Es una vivienda para disfrutar.
Desde que se accede a la casa, se perciben la secuencia de jardín-casa-jardín. El porche de acceso es el que protege climáticamente la vivienda, generando sombra para el verano y absorbiendo el calor en su volumen para evacuarlo y evitar que el golpe de calor llegue al interior, en el jardín delantero, se encuentran los árboles de hoja caduca. En el invierno, ya que se caen las hojas, y que la radiación caliente la casa, se puede disfrutar de una buena comida al sol.
Lo importante es el salón, que participará prácticamente en todo lo que sucede en la casa, como es pasante, comunica el jardín delantero (de invierno y de acceso) con el jardín trasero (de verano y de estancia). Es un lugar polivalente, que es atravesado tanto fisicamente como visualmente. Un lugar capaz de acoger muchas actividades corrientes así como excepcionales, como una cena de navidad.
El salón está rodeado de dos muros. En el lado este, el ladrillo entra al interior y configura un muro donde se albergan los armarios, parte del baño atomizado y estanterías varias. Permitiendo además el paso a la banda de dormitorios.
El pasillo atraviesa un baño que maximiza el uso sin ampliar las piezas, a un lado embebido en el muro de ladrillo se encuentra un lavabo y el inodoro que al ser interior se ilumina por un gran lucernario. En el otro lado, la ducha y el lavado principal reciben el sol de levante.
El ladrillo se transforma en un recurso expresivo, que junto con las contraventanas de son de un bonito color añil y la volumetría, reconectan la vivienda con la vivienda manchega popular. La casa JA! emplea la paleta tradicional de materiales y recursos. Las ventilaciones, la imagen más reconocible de la casa, que es casi lo único que aflora a la calle, recupera el tradicional “suspirón” de ventilación a poniente.
Al final de la casa, en la mitad de la parcela, se dispone una piscina, protegida de la calle. Esta cara noreste es más húmeda y fría, por la piscina, introduciendo la humedad necesaria para crear una corriente de aire, con una sensación de frescor en las calurosas noches de verano.
Deja una respuesta