COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Gadgets para Arquitectos / Moasure ONE | Mi opinión y experiencia personal como arquitecto

Moasure ONE | Mi opinión y experiencia personal como arquitecto

15/02/2023 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

En el post de hoy os voy a hablar sobre mi experiencia y opinión utilizando el dispositivo Moasure, la primera herramienta de medición del mundo basada en el movimiento.

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

¿Qué es Moasure? ¿Qué es Moasure ONE?

Moasure es una empresa británica que nace en 2014 y dos años después (2016) lanzó una app para iOS  que aprovechaba los distintos sensores (principalmente los giroscopios y acelerómetros) de los teléfonos móviles modernos para ofrecer una forma de medir basada en el movimiento. En 2017 hacen el lanzamiento de la misma app para Android.

El siguiente paso ha sido la creación de un dispositivo específico, el Moasure ONE, para poder medir gracias al movimiento. El dispositivo reconoce tu posición y movimiento en el espacio, por lo que además de medir te permite dibujar o seguir formas complejas, típicas de jardines o caminos. Este dispositivo se financió gracias a unas campañas de crowdfunding en plataformas como Kickstarter e Indiegogo de 2018 que fueron todo un éxito. Más de 2.500 unidades se repartieron en 2019, año en el que consiguen el premio a la mejor empresa emergente en el CES de Las Vegas. Ese mismo año actualizan las funcionalidades de Moasure ONE y en 2021 sale la versión Pro de la app que añade las nuevas funcionalidades solicitadas por los usuarios y que ofrece el nuevo dispositivo.

La unión del dispositivo físico y una app digital en tu móvil o Tablet te permite ver el resultado en el momento y comprobar si es necesario repetir alguna medición.

¿Qué compone el pack?

El pack que recibimos estaba compuesto por el dispositivo, el Moasure ONE, y un trípode monopie, el Moasure STICK, que facilita su uso para medir suelos y no tener que agacharse. En su web puedes comprarlos por separado o en pack, según sean tus necesidades.

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

¿Qué puede hacer Moasure?

Su uso es sencillo. Solo hay que moverse de lado a lado, haciendo las pausas mínimas que te indica la app. Puedes evitar obstáculos, muebles, que más adelante podrás editar el modelo desde su propia app.

  • Mide y dibuja simultáneamente
  • Calcula el área, el perímetro y las cotas de altura
  • Mide espacios interiores o exteriores de forma rápida
  • Útil para Paisajistas, arquitectos, arquitectos técnicos

¿Qué se puede hacer con la app?

Moasure ONE se conecta a tu móvil o Tablet mediante Bluetooth. El mismo proceso que usarías para unos auriculares, algo sencillo. Una vez hecho esto, el dispositivo usa sus propios sensores para la obtención de los datos, por lo que no depende de la cobertura de tu compañía telefónica (todos sabemos que en las obras no suele ser lo mejor) ni del GPS del móvil.

Una vez has capturado los datos moviéndote por el espacio, desde la app puedes ver el modelo en 2D y 3D, ampliar zonas, consultar las coordenadas de los puntos, editar datos, incluso eliminar los puntos que has tomado para evitar obstáculos, uniendo el resto de puntos de la medición.

Mi opinión sobre Moasure ONE y su app

Recibí el paquete del que os dejo el unboxing. Presentación sencilla del STICK y más cuidada del Moasure ONE. Ambos elementos son de acabados de muy alta calidad. El Moasure ONE es en un acabado gomoso, sellado por todos lados y sin presencia de botones, lo que permite que sea resistente al polvo y a salpicaduras, por lo que no debes tener miedo de usarlo en obra.

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

Ya conocía el producto porque había visto sus anuncios en las redes y siempre tenía la misma duda…

¿Es preciso? ¿qué precisión tiene el Moasure?

Respuesta corta: SI es preciso

Esta pregunta me la ha hecho cada persona a la que le he enseñado el dispositivo, pensando que se basaba en el GPS del teléfono para la toma de datos y nunca imaginando que se basa en el movimiento. Tiene un 0,5% de error en mediciones de una sola dimensión: en una longitud de 4m +/- 2cm, por lo que mi respuesta siempre ha sido la misma, si es preciso.

Moasure ONE toma más de 500 mediciones por segundo a medida que te mueves, y eso se nota en el resultado final. Después de haberlo probado un par de semanas te puedo asegurar que para las mediciones de exteriores e interiores los errores son pequeños y los resultados se pueden utilizar sin problema.

¿Qué pruebas he hecho con el Moasure ONE y Moasure STICK?

Después de ver un video explicativo de poco más de 12 minutos, con consejos y ejemplos me lancé a utilizarlo en casos reales y para eso me centré en dos casos. Medí una habitación de un local con muros de carga en una zona sin cobertura móvil y por otro lado comprobé una estructura de hormigón.

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

En ambos casos los errores de medición eran muy pequeños, uno o dos centímetros, que para las tolerancias que usamos en construcción son aceptables. Obviamente no sirve para la medición de un mueble a medida (pero un medidor láser tampoco) pero para el trabajo del día a día es más que suficiente. Me llamó la atención que en la app tienes que indicar si llevas el dispositivo en la mano o en el stick, porque el punto de referencia está desplazado unos milímetros según cómo esté colocado. Ese es el nivel que tienen cuidando los detalles. En la medición del local, usé el Moasure en la mano, llevándolo de punto a punto. Para la estructura utilicé el Moasure stick por comodidad.

Es fundamental dedicarle un tiempo a aprender a usarlo. Lo sacas de la caja, te lanzas a medir y no te cuadran las cosas. Pero en cuanto lo has usado dos o tres veces le pillas el truco. Empiezas a medir y cada 6 a 10 segundos tienes que hacer una medición, la app te va avisando. Te tienes que mover rápido de punto a punto, incluso tomar varios puntos intermedios. No te asustes, tomar un punto es parar un par de segundos, la app confirma la medición y sigues. De hecho, con la tecnología que usan el error aumenta más con el tiempo entre mediciones que por la distancia recorrida. Aunque midas una línea recta, si es extensa, te puedes parar entre el incio y el final varias veces. Luego en la app puedes ignorar los que sean necesarios. Si antes de medir miras el espacio y decides más o menos dónde vas a parar te facilita mucho el trabajo, incluso quitar algún obstáculo del camino como un cubo, mover un mueble… etc

Una opción interesante para paisajistas y arquitectos técnicos es medir por capas para referenciar elementos en un mismo plano. Es este caso lo que recomiendan es que los dos primeros puntos de la medición de la primera capa (capa principal) estén distanciados al menos 3-5 metros ya que el resto de capas se orientan en función de esa línea.

Otra cosa que me ha gustado es que una vez has terminado la medición la propia app te indica puntos en los que puede haber errores, te permite cuadrarlo y te da consejos para mejorar la medición.

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

Una vez llegas a la oficina, incluso en la misma obra, puedes exportar los datos a estos formatos desde la app:

  • DXF y DXF-2
  • CSV y CSV++
  • PNG
  • SVG
  • PDF
  • Archivo propietario .mfile

Yo uso el formato DXF para luego levantar los planos, el PDF para compartir las mediciones y el .mfile como backup. Aunque en muchas ocasiones, una vez hecha la medición y comprobado el plano, hago una captura de pantalla y sobre la foto apunto pequeñas notas y detalles que pueda necesitar.

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

Mis conclusiones

De la misma forma que no mides igual con un medidor láser que con una cinta métrica, para utilizar Moasure tienes que aprender a usarlo. Una vez lo haces resulta una herramienta práctica y útil que te facilita mucho el trabajo. Frente al croquis en el cuaderno que luego hay que pasar a formato digital, aquí ya lo tienes digitalizado y solo tienes que editarlo y ajustarlo.

Utilizar el Mosaure ONE en la mano, midiendo en una obra, en una reforma, en un local, resulta muy cómodo. Ten en cuenta que tienes que poder llegar con el dispositivo a todos los puntos. El stick en exteriores (jardines, parques, urbanizaciones) tiene mucho más sentido porque te evita agacharte y te permite llevar el dispositivo más a ras de suelo que en la mano.

Moasure herramienta de medición basada en el movimiento

Esta es mi experiencia y opinión del Moasure ONE y el uso que le estoy dando como arquitecto. Puedes ampliar información en la web de Moasure – https://moasure.es/

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Experiencia en el curso intensivo de Rhino en ControlMad
    Experiencia en el curso intensivo de Rhino en ControlMad
  • Practicar el espacio es repetir la experiencia alegre y silenciosa de la infancia - Certau
    Practicar el espacio es repetir la experiencia alegre y…
  • Travesuras del personal de limpieza urbana imaginadas por Jaune
    Travesuras del personal de limpieza urbana imaginadas por…
  • Vota a CdA como mejor bitácora personal de difusión de la cultura!!!
    Vota a CdA como mejor bitácora personal de difusión de la…
  • Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
    Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades…
  • Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó la Barcelona moderna
    Muere el arquitecto Federico Correa, el arquitecto que forjó…
  • Abeja vs Arquitecto
    Abeja vs Arquitecto
  • El Arquitecto de Realidad Virtual
    El Arquitecto de Realidad Virtual

Publicado en: Gadgets para Arquitectos Etiquetado como: android, app, digital, digitalizacion, dispositivo, gadget, ios, medicion, moasure, moasure ONE


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

guggenheim-bilbao-ernesto-neto-01

Guggenheim Bilbao – El cuerpo que me lleva, Ernesto Neto

El artista brasileño Ernesto Neto presenta su exposición "El cuerpo que me lleva" en el Museo Guggenheim de Bilbao. Ernesto Neto es uno de los … [Continúa Leyendo...]

karl marx

Abeja vs Arquitecto

“La abeja parece superar por la estructura de sus células de cera a la habilidad de más de un arquitecto. Pero lo que distingue desde el comienzo al … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

The circular sun house frank lloyd wright

Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares

10 claves para comprender el planeamiento urbanístico

La institucion roberto costa relato

La Institución (XI). Tras la pista del arquitecto Roberto Costa

cuanto pesa su edificio sr foster

¿Cuánto pesa su edificio, Señor Foster?

Le-Corbusier-arquitecto-Bruno-Zevi

Le Corbusier por Bruno Zevi

walter gropius arquitecto

La arquitectura se está convirtiendo en algo dinámico y no estático

ciudad señor de los anillos

Geldrop, la ciudad holandesa que nombra sus calles con los personajes del Señor de los Anillos

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

Vídeo Accidentes Laborales

Vídeo sobre accidentes laborales no apto para todos los públicos

tienda modo interiorismo

Remodelación de la tienda y recepción del Museo Modo – DIN interiorismo

Bañera hamaca original

Impresionante bañera hamaca

Comedor vintage Opera III

Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy

funda hormigon

Funda de hormigón para iPhone 5

libreta moleskine evernote

Libreta Moleskine vinculada con Evernote – Evernote Smart Notebook

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR