COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / La Nueva Universidad: La Comunidad como elemento catalizador del proceso universitario

La Nueva Universidad: La Comunidad como elemento catalizador del proceso universitario

12/03/2023 Artículo escrito por Arturo Rodríguez del Amo Deja un comentario

La Universidad a lo largo de la historia ha evolucionado tanto en sus procesos como en su forma, pero siempre estos cambios han ido de la mano de ciertos elementos catalizadores.

En palabras de Mies Van der Rohe “La Arquitectura es la voluntad de una época traducida al espacio”.

La forma construida de la Arquitectura orientada a la Educación Superior es el reflejo de las visiones que las culturas del momento han tenido sobre la misión de esta, en cada etapa de la historia, por cada gran mutación en el modelo universitario, le ha acompañado una transformación de su Arquitectura.

La evolución de los “Espacios del Saber” ha jugado un papel decisivo en todo lo que afecta a la relación entre recinto universitario y ciudad, como reflejo del vínculo paralelo entre Universidad y Sociedad. El germen de la Universidad está en las instituciones monacales. Los monasterios se definieron como ciudadelas ideales, su arquitectura demostraba una vocación de aislamiento.

Esto influyo modelos universitarios, como la morfología claustral que distinguió a las Instituciones de Educación Superior Latinas, o el formato del quadrangle, erigido como núcleo central de Universidades como Oxford y Cambridge. La esencia del college cruzó el océano, surgiendo así el campus norteamericano, un prototipo espacial asimismo fiel a la Utopía de la insularidad, pero resuelto en clave opuesta:

En lugar de una pieza compacta que protegía un vacío interno (quadrangle), el campus apostaba por la cristalización de una ciudad ideal, alejada del contexto urbano, en palabras de Pablo Calvo-Sotelo

Tras un nuevo cambio social en el siglo XIX, aparece del modelo francés de Universidad. Desde su entrada en escena, la filosofía napoleónica impuso unas nuevas pautas organizativas tomando forma como una Universidad imperial dependiente, centralizada y burocrática, formando a los distintos profesionales y funcionarios de la sociedad, y comienza a estar supeditada al Estado. La Universidad se identifica con la ciudad y despliega a través de un conjunto de pabellones, consecuencia de la fragmentación en especialidades y departamentos.

Con el comienzo del nuevo milenio en los 2000s, conocido como el milenio del Imperialismo Americano y su cultura de la empresa moderna, se empezaron a crear laboratorios, espacios de colaboración universitaria entre alumnos. El modelo individualista había terminado para abrir paso a un modelo basado en la colaboración entre estudiantes y las sinergias con el mundo corporativo. Añadiendo nuevos espacios y usos a los existentes, como ampliando pasillos para añadir espacios de colaboración más informal, espacios exteriores multifuncionales, etc.

La influencia norteamericana aplicó la fórmula “college + sport”, esto es, la atención al estudio y a la formación física.

Tras la masificación universitaria el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) empieza a crear un modelo basado en grupos reducidos, acorde con el nuevo concepto del aprendizaje centrado en el alumno. Y gracias a los avances tecnológicos, surgiría  una “Ciudad virtual del Saber”.El campus virtual, expresión usada por primera vez en una publicación del Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.) de Boston.

 

Sin embargo, en la actualidad, la sociedad hipermoderna, este modelo está volviendo a evolucionar tras el COVID-19 y todos los movimientos sociales de los últimos años. La sociedad actual, quizá una de las generaciones más politizadas de las últimas décadas, aparece de nuevo como un elemento catalizador del espacio universitario.

El Saber ha pasado a un segundo plano, ya que el conocimiento ha sido democratizado y por tanto es accesible a todos en cualquier momento a través de internet y de los dispositivos portátiles, por lo tanto, lo importante pasa a ser la interconexión de los estos conocimientos y la estructuración de pensamientos e ideas.

El planificador de campus Richard Dober afirmaba a este respecto que “Internet transmite datos, no valores”.

Las palabras del arquitecto norteamericano ponen el dedo sobre la nueva misión de la Universidad. La comunicación virtual es siempre unidireccional, y por tanto opuesta a la idea de que el aprendizaje en comunidad, de modo colectivo, genera siempre un conocimiento mayor que si se realiza mediante la suma de aprendizajes individuales.

Los espacios universitarios deben empezar a incorporar entonces a la comunidad y la sociedad actual. La apertura de la universidad a la ciudad empieza a ser esencial en contraposición al modelo de campus cerrado y aislado actual.

¿Entonces cómo se traducen estos espacios a la arquitectura o el urbanismo? ¿Si las universidades están localizadas en campus universitarios como podemos introducir a las comunidades y  hacer que formen parte de las urbes?

En palabras de Aldo Rossi: Arquitectura, en sentido positivo, para mí, es una creación inseparable de la vida y de la sociedad en la cual se manifiesta: en gran parte es un hecho colectivo.

La estadounidense Susan Painter, afirma que todo campus posee tres tipos de lugares interrelacionados: sociales, privados y de aprendizaje.

Ser humano y espacio, como catalizadores de un cambio necesario. La Arquitectura tiene capacidades expresivas, psicológicas y plásticas que trascienden su función como contenedor. Ello contribuirá a perfilar un futuro donde Educación, psicología y Arquitectura, compartan su carácter humanístico en un espacio común.

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Abierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del Paisaje de la Universidad San Pablo CEU
    Abierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del…
  • La propuesta de PINEARQ + Árgola arquitectos se alza con el segundo lugar del concurso para el Hospital Universitario La Paz de Madrid
    La propuesta de PINEARQ + Árgola arquitectos se alza con el…
  • Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en formato físico y online
    Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en formato…
  • Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura - Nouvel
    Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura -…
  • La arquitectura paramétrica puede desarrollar conceptos, por medio del computador, que llevan a una nueva forma de proyectar - Greg Lynn
    La arquitectura paramétrica puede desarrollar conceptos, por…
  • Little Island, la nueva isla de Nueva York
    Little Island, la nueva isla de Nueva York
  • Comunidad online Detailers de SIMON
    Comunidad online Detailers de SIMON
  • Proceso de construcción de un columpio
    Proceso de construcción de un columpio

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: cambridge, comunidad, internet, mit, oxford, universidad


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Porcelanosa San Sebastian de los Reyes bano

Visita tienda Porcelanosa de San Sebastián de los Reyes

A principios de la semana pasada visité la tienda de Porcelanosa en San Sebastián de los Reyes, en la zona norte de Madrid. Habitualmente en nuestro … [Continúa Leyendo...]

BEAM, primera estructura inflable en el espacio

Representación artística del BEAM, la primera estructura inflable en el espacio. Imagen de Bigelow Aerospace Desde el 28 de mayo de 2016 ya podemos … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Arturo Rodríguez del Amo

Arquitecto con una gran formación internacional (España, Taiwán, Tailandia, USA). Vivo y trabajo en California. Me apasiona la relación y conexión entre la arquitectura, las nuevas tecnologías y los nuevos espacios urbanos.
Puedes seguirme en mi cuenta de Instagram o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

pop up dome cupola desplegable carton

Cúpula desplegable de cartón

casa-koshino-tadao-ando-interior-03

La Casa Koshino, 1980. Tadao Ando, la relación arquitectónica entre los volúmenes y la luz

arte con tostadas pintura van gogh

Desayuno artístico | Famosas pinturas sobre una tostada

Fotografia profesional de arquitectura

Cómo la fotografía profesional te ayuda a promover tus servicios como arquitecto

informal cecil balmond

«Informal» de Cecil Balmond

bat cueva lego

Impresionante Bat-Cueva de 20.000 piezas de LEGO ©

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

La cafetera de hormigón que todo estudio de arquitectura se merece

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

¿Conoces el canal de drenaje oculto?

estanteria donkey kong

Estantería Donkey Kong. De tu Nintendo al Salón de tu casa

EO arquitectura transforma esta vivienda en Barcelona con mucha claridad

blog Detailers Simon arquitectos detalles arquitectura

Comunidad online Detailers de SIMON

24 symbols

24 Symbols, el Spotify de los libros

DraftSight-autocad-gratis-

DraftSight, una alternativa a AutoCAD gratis

Comentarios recientes

  • Iván en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • pedro en Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner
  • Josu en Un selfie de la Tierra desde el espacio. Completa, de día y cada pocas horas
  • jose en El desconocimiento del paisajismo interior
  • ona en ASEMAS – El arquitecto nos enseña su obra con Gonzalo Moure
  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR