COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / Attack on Titan | Planteamiento Urbano / Arquitectónico

Attack on Titan | Planteamiento Urbano / Arquitectónico

18/05/2023 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Attack on Titan – Sinópsis

Attack on Titan (Ataque de los titanes), es una serie de manga escrita e ilustrada por Hajime Isayama. El manga se publicó en septiembre de 2009 en la revista Bessatsu Shōnen Magazine de la editorial Kōdansha y fue difundida de forma mensual hasta abril de 2021 con un total de 139 capítulos. Su historia terminó después de casi doce años. En España, el manga es distribuido por Norma Editorial y en Hispanoamérica por la editorial Panini.

La trama gira en torno a Eren Jaeger quien, en el año 847 junto a sus amigos de la infancia, decide unirse al ejército con el objetivo de vengar la muerte de su madre y la destrucción de su ciudad a manos de unos seres humanoides llamadas Titanes. Más adelante, Eren descubre que posee la capacidad de transformarse en un Titán, lo que desencadena toda una serie de acontecimientos que afectarán tanto a Eren, como a todos los que le rodean Y DE QUE FORMA!!!.

Attack on Titan planteamiento arquitectonico

Attack on Titan – Análisis Urbano/Arquitectónico

De acuerdo a la cronología planteada en la obra, hace más de 100 años se llevó a cabo la guerra de las familias herederas de los poderes de los titanes donde el mundo entro en crisis y comenzó una masacre que llevó a la humanidad al borde de la extinción. Los refugiados de este acontecimiento lograron asentarse en una isla llamada Paradise donde se implanta el territorio humano que consta de 724.000km2. Resta contar que la obra plantea como escenario el planeta tierra y la isla Paradise seria lo que hoy conocemos como la isla de Madagascar.

Attack on Titan planteamiento arquitectonico

La ocupación de Paradise se realiza de forma concéntrica, estableciéndose la creación de tres murallas que rodean el territorio, las mismas son estructuras defensivas formadas por titanes endurecidos recubiertos por concreto. La Muralla María es la pared más externa del reino humano se encuentra a 480 km de la capital y al igual que las otras murallas mide unos 50 metros de altura. La segunda es la muralla Rose que se encuentra a 380km de la capital y por último la muralla Sina (la más interna) que se encuentra a 250km de la capital Mitras. Dejando en claro la ubicación de estas murallas resta contar que sobre ellas y en concordancias con los cuatro ejes o puntos cardinales se establecerá un sistema de ciudades amuralladas.

Attack on Titan planteamiento arquitectonico

Estas ciudades tienen una función defensiva y su objetivo es el de atraer a los titanes a un punto en específico para que sea más fácil repelerlos. Al concentrarnos en estas ciudades como fortalezas defensivas rápidamente se establece un paralelismo con las ciudades planteadas en la alta edad media, las cuales carecen de una organización aparente, pero poseen indistintamente los edificios más destacados como la catedral y el ayuntamiento.

En las ciudades planteadas en la obra, el ambiente en muchos casos es el de un hacinamiento leve, pero en una primer instancia sin llegar a ser insalubre, con el avanzar de la historia empiezan a verse reflejado este hacinamiento a causa de las migraciones obligadas. Si ponemos el acento en la infraestructura algunas de estas ciudades poseen calles empedradas y hasta pavimentadas. Los medios de acceso y egreso a las ciudades se realizan por medio de agua y tierra a través de un canal y una ruta principal concordando con los medios de transporte con los que cuentan (barcos y carretas). El medio de transporte primordial a la hora de deshabitar de forma urgente las ciudades resulta ser el canal que se conecta con la capital. Una forma interesante de ver el asentamiento humano es desarrollada en un blog por Analía Lorena Meo (Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Maestranda en Comunicación y Cultura, Doctoranda en Ciencias Sociales y becaria doctoral U.B.A.) donde plantea a las ciudades como “Zoológicos Humanos” y retoma una frase de uno de los protagonistas (Armin Arlet) para desarrollar su concepto.

“Ese día, la humanidad lo recordó. El terror de vivir bajo su dominio. La humillación de vivir encerrados, cual pájaro en su jaula” Armin Arlet.

Attack on Titan planteamiento arquitectonico

Como antecedentes o referencias de este tipo de ciudad planteado podemos ver como se respeta el esquema básico de muchas de las ciudades de la edad media. Así mismo podríamos llegar a aventurar que las ciudades planteadas en Shingeki no kyojin se constituyen de referencias como Palmanova, Italia  o Nordlinger en Alemania.

Attack on Titan planteamiento arquitectonico

En cuanto a Arquitectura, se retoman estilos de la cultura Germana de los pequeños poblados del siglo XV, en la que los elementos más representativos de estos caseríos son los muros de entramados de madera y los techos a dos aguas. También puede verse reflejado el uso de la técnica de “Calicanto”, técnica que se destaca como mampostería hecha de cal y cantos, es decir, piedras de tamaños dispares sin labrar.

Sobre el Autor – Tano Benvenuto:

Arquitecto Walter Javier “Tano” Benvenuto, Arquitecto en estudio “Territorio 61” y proyectista de la Dirección de Planeamiento Urbano de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Me gusta Ilustrar y escribir. Soy creador del Podcast “Vamos Improvisando” y  co founder del programa radial “Voces de la Arquitectura”. Como comentario personal, me gusta mucho el anime y el cine y creo que pueden llegar a ser una puerta de entrada al mundo de la Arquitectura. Puedes ver mis trabajos en mi instagram “@Andocroquizando”.

Otros post que pueden ser de tu interés:

escuela apartadaUn apunte sobre arquitectura rural. Del cine de Lean a los pueblos de colonización Blade-Runner-Ciudad-00Una Arquitectura distópica – El universo de Blade Runner Maquetas-en-peliculas-6-Los-CazafantasmasMaquetas en películas: La visualización de mundos en miniatura

Publicado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: Anime, Attack on Titan, cine, Manga


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

cial 210

Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010

Congreso Internacional de Arquitectura Latinoamericana 2010Hábitat  y viviendaReflexiones y proyectos Dónde: Rosario, ArgentinaCuándo: Desde el 6 al 8 … [Continúa Leyendo...]

ladrillo antisismico

El ladrillo antisísmico o autocentrable

En este artículo hablaremos de un producto de construcción de origen español que poco menos que está causando furor en Colombia. Se le conoce como … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Residencial C4 de ERRE arquitectura

vivienda minimalista

Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?

MTEC Daley College JGMA

Centro de Ingeniería, Fabricación y Tecnología (MTEC) de Daley College por JGMA

frank lloyd wright arquitecto

El mejor arquitecto del mundo

Sobre el minimalismo – El arte de estar ahí, sin más

Coderch arquitecto necesidades hombre medida arquitectura

El hombre es nuestra principal unidad de medida – Coderch

revisiones proyecto arquitectura

Infinitas revisiones del proyecto de arquitectura, el caos de tu escritorio

Viviendas sin dormitorios

Las viviendas sin dormitorios son más acogedoras

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

500 lapices colores

Decorando una pared con 500 lápices de colores

Bañera hamaca original

Impresionante bañera hamaca

solapes app android

Calcula longitudes de solape y anclaje con esta app para Android

architecture app

Guia de arquitectura en tu iPhone: Architecture

app casa de la cascada itunes

App para visitar virtualmente La Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}