COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / 6 ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales

6 ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos frente a otros materiales

03/07/2023 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos

Centro Cívico Lleialtat Santsenca 1214 – HARQUITECTES. Fotografía © Adriá Goula

Hogares sostenibles y saludables, estos son los ejes principales sobre los que gira la arquitectura actual. Un interés extensible también a promotoras inmobiliarias y constructoras. En este sentido, el papel de los sistemas y materiales de construcción elegidos para formar parte de un proyecto es clave. Así, fabricantes y proveedores de materiales trabajan mano a mano con el resto de profesionales para desarrollar soluciones acreditadas por terceros que cumplan con sus exigencias y necesidades.

El rendimiento de los materiales constructivos elegidos en el caso de las soluciones para paredes separadoras y fachadas puede ser evaluado a partir de 6 criterios: acústico, térmico, resistencia al fuego, ahorro, fiabilidad y sostenibilidad.

  1. Aislamiento acústico. Los materiales cerámicos cumplen las exigencias acústicas del CTE y son soluciones más ligeras y económicas, frente a materiales de hormigón que para cumplir estos criterios necesitan piezas más pesadas y costosas. Además, estas prestaciones están acreditadas con ensayos de aislamiento en laboratorio y certificado Silensis, frente una acreditación insuficiente de las soluciones de hormigón.
  2. Aislamiento térmico. La resistencia térmica de las fábricas de ladrillos y bloques cerámicos es mayor y por tanto mejor, lo que permite optimizar el aislamiento en las condiciones climáticas más duras, mientras que las soluciones de hormigón ofrecen menor resistencia térmica, requiriendo un mayor espesor de aislamiento.
  3. Resistencia al fuego. Todos los ladrillos y bloques cerámicos están caracterizados en el Anejo F del DB SI, mientras que la mayoría de las soluciones de hormigón no pueden justificar si cumplen la resistencia al fuego exigida mediante dicho Anejo y tienen que recurrir a la realización de ensayos con valores menos conservadores.
  4. Ahorro. El precio del m² instalado con piezas de cerámica es menor que con las piezas equivalentes de hormigón debido a que estas últimas son más pesadas aumentando el tiempo de montaje, y sus grandes perforaciones conllevan un mayor consumo de mortero.
  5. Las soluciones cerámicas disponen de Declaraciones de Prestaciones (DdP) completas y rigurosas, respaldadas por AENOR, Administrador del programa GLobalEPD, frente a DdP incompletas, confusas y difíciles de justificar de los materiales de hormigón. Además, en el caso de la cerámica sus resistencias térmicas están avaladas por datos oficiales del CTE y cálculos de elementos finitos en laboratorios acreditados, mientras que las resistencias térmicas declaradas de los ladrillos y bloques de hormigón no son válidas para el cálculo porque se refieren sólo a las piezas pero no a las fábricas, ya que no consideran las juntas de mortero.
  6. Los ladrillos y bloques cerámicos, además de ser productos naturales cuyo principal componente es la arcilla, disponen de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) que abarcan todo el ciclo de vida, y las soluciones de hormigón solo ofrecen Autodeclaraciones Ambientales de Producto (ADAP), y abarcan solo hasta la salida de fábrica. En este sentido, las DAP cerámicas, al estar verificadas por un organismo independiente, contribuyen a la obtención de más créditos en las certificaciones LEED, VERDE y BREEAM, mientras que las de hormigón, al no estar verificadas por un organismo independiente, obtienen menos créditos en las certificaciones de sostenibilidad.

ventajas de los ladrillos y bloques cerámicos

Oché House – EOVASTUDIO. Fotografía © Fernando Alda

En resumen, queda demostrado un mayor rendimiento del ladrillo y bloque cerámico respecto a otros materiales del que arquitectos y directores de proyectos pueden beneficiarse al incorporarlos en paredes separadoras de 1 y 2 hojas, en separadoras mixtas con PYL, y en fachadas de una o dos hojas con y sin SATE.

Toda estas afirmaciones están documentadas con mayor detalle en el ‘Manual Técnico: Fachadas y paredes interiores de ladrillos y bloques cerámicos para revestir’, a disposición para descarga gratuita y directa para arquitectos y líderes de proyecto, o cualquier otro profesional involucrado en el diseño de un edificio.

“Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”

El Gremi de Rajolers de la Comunitat Valenciana desarrolla, junto a Hispalyt, la campaña “Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen”, cuyo objetivo es mostrar las prestaciones y ventajas de las soluciones para fachadas y tabiquería interior para el cumplimiento integral del Código Técnico de la Edificación.

Para más información visita: https://paredesdeladrillo.com/

Otros post que pueden ser de tu interés:

Muralit ladrillo de gran formatoMuralit – Paredes de ladrillo hueco gran formato con placas de yeso laminado Paredes de ladrillo HispalytParedes de ladrillo, soluciones que cumplen Ladrillo certificado LEEDLadrillos y bloques cerámicos para obtener las certificaciones VERDE, LEED o BREEAM

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: bloque ceramico, eovastudio, Harquitectes, Hispalyt, ladrillo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

lab gran via

Laboratorio Gran Vía en Madrid

Exposición: Laboratorio Gran VíaDónde: Fundación Telefónica, Gran Vía 28, 3ª planta, acceso por Valverde 2, MadridCuándo: Desde el 2 de julio hasta el … [Continúa Leyendo...]

rafael moneo arquitecto

Conversaciones con Rafael Moneo en la Fundación Juan March

Fundación Juan March - Castelló, 77. Madridviernes, 11 de noviembre del 2.01119,30 horas. - Salón de actosEntrada libreAudio disponible al finalizar … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa futuria home

Futuria home, una vivienda moderna y modular

CaixaForum Madrid. Mucho más que un jardín vertical

Salvador Dalí: su casa, su reflejo

mejorar la vida de otras personas

Cómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal

Toyo Ito arquitecto rejas altura

El crecimiento en altura puede ser necesario – Toyo Ito

Primera entrevista arquitecto cliente

Usted está aquí – La primera entrevista entre arquitecto y sus futuros clientes

Al final, la historia de siempre…

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

Los puentes de los billetes de euro

¿Dónde están los puentes de los billetes de euro?

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

Techos Solares Tesla

Instalados los primeros Tejados Solares Tesla en casas de sus empleados

The True Size of Africa

Una web para comparar el tamaño de unos países con otros

Elegir motor renderizado

Eligiendo motor de renderizado

nintendo ds moleskine

Usando la Nintendo DS como Moleskine

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}