Si hay algo en que la religión se ha destacado es en la construcción de templos. En el caso de la Capilla Sixtina, no es una excepción. Esta es una de las edificaciones más visitadas anualmente en la ciudad del Vaticano, valorada por religiosos y no creyentes por su belleza.
¿Sabías que existen varios misterios sobre los detalles de la arquitectura de la Capilla Sixtina?
1. Medidas exteriores desconocidas
A pesar de su popularidad, las medidas exteriores de la Capilla Sixtina son un misterio. Hasta la fecha, no se han podido determinar con exactitud sus dimensiones. Sin embargo, se conocen las interiores; 40,9 metros de largo y 13,4 de ancho.
2. Es una versión renacentista del templo de Salomón
La Capilla Sixtina en cuanto a medidas, dimensiones y diseño se ajusta a la descripción del Templo de Salomón. Este último, se relata en los capítulos 5–7 de 1 Reyes del Antiguo Testamento de la Biblia.
3. Aburrida por fuera, creativa por dentro
Hay muchas fotografías de los cientos de obras que se exponen en la Capilla Sixtina, pero ¿sabías que por fuera no es más que un edificio cuadrado de ladrillo?. Su diseño se adapta a los modelos de los templos de la era medieval. Estos últimos se caracterizaban por tener fachadas cuadradas y ventanas pequeñas. Gracias a esto, parece más bien una fortaleza. Por supuesto, esta es una curiosidad muy divertida ¿quién imaginaría que en un edificio tan aburrido alojara obras coloridas de los pintores más importantes de la era renacentistas?
4. Los frescos de la capilla
Algo que muchos no saben es que Miguel Ángel no fue el único que pintó los frescos de la Capilla Sixtina. También participaron pintores de renombre como Sandro Botticelli, Pietro Perugino y Domenico Ghirlandaio. Estos frescos ocupan 1100 metros cuadrados de la superficie de la Capilla Sixtina que se extienden por todo el ancho y largo de la edificación. Los frescos laterales narran historias paralelas; por un lado, vemos representaciones de Moisés como el protagonista del Antiguo Testamento y por el otro, vemos la vida de Jesús en representación del Nuevo Testamento.
5. La Creación de Adán tiene un… ¿cerebro?
La representación de la creación de Adán es uno de los aspectos más característicos de esta capilla. Este representa el momento en que Dios hizo al hombre, pero justo a su alrededor se ve un manto rojo en forma de silueta, la cual representa un cerebro humano.
Estas son algunas curiosidades de la Capilla Sixtina.
¿Conoces alguna más?
Deja una respuesta