Desde el 29 de septiembre se podrá visitar en el Colegio de Arquitectos de Madrid, c/ Hortaleza 63, una exposición fotográfica que celebra los 30 años de Arquitectura Sin Fronteras trabajando en Proyectos de Cooperación y Educación, en países de América Latina y Caribe, África y España.
Desde 1992, Arquitectura Sin Fronteras construye espacios inclusivos, equitativos, seguros y sostenibles, impulsando cambios y acompañando a las comunidades y a las personas en sus propios procesos de transformación, tejiendo alianzas con las que compartir valores en su labor central de justicia social y de construcción de derechos.
En el centro de nuestras intervenciones están las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad. Trabajamos codo con codo con esas personas titulares de derechos, acompañándolas en su proceso de formación y empoderamiento y fomentando su participación proactiva en todas las fases de los proyectos, desde la identificación hasta la ejecución y su posterior evaluación.
Lucía García-Cernuda, presidenta de Arquitectura Sin Fronteras
Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
El título de la exposición “Love is in the AID”, pone el foco en el acompañamiento, los procesos participativos de sus intervenciones, y en la fuerza del trabajo colectivo y transformador de las comunidades. Colaborando mano a mano, alcanzan metas comunes que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de otras personas.
Por ejemplo mejoras socio-educativas en Nicaragua; promoción de la accesibilidad en Mozambique; refuerzo de los recursos en Haití; defensa del derecho a la tierra en Guatemala,… Son sólo algunos de los procesos participativos liderados por ASF que podremos ver en esta colección de 45 imágenes de gran formato repartidas en 12 totems monográficos.
La exposición permanecerá en Madrid hasta el 29 de octubre, y a continuación recorrerá diversas ciudades del territorio español. Si alguna entidad está interesada en mostrarla puede solicitarla mediante su formulario de contacto.
Puedes colaborar con ASF haciéndote socio, voluntario o realizando un donativo.
ASF hace un gran trabajo en países de África y Latinoamérica y estoy deseando ir a ver la exposición. Gracias por compartir esta información, sin este artículo me la habría perdido seguro.
Gracias pore el comentario Jolie. La exposición se pudo visitar del 29 de septiembre al 29 de octubre en el COAM. Hasta el 31 de diciembre permanecerán los vinilos de los ventanales, pero no los monolitos con el grueso de la exposición. Siento que no puedas llegar a tiempo.
A partir de ahora, y durante todo 2024, la exposición visitará las sedes provinciales de varias delegaciones de Colegios de Arquitectos de España. Eso sí, volverá a Madrid para poner fin a la celebración del 30 aniversario a finales de 2024, aunque aún no hay fechas concretas.