2006, el jurado del Pritzker Architecture Prize da como ganador al arquitecto brasileño Paulo Mendes da Rocha. El acta de resolución constata que el premiado: “ha producido edificios con un profundo … [Leer más...]
Una prisión como una casa
Jardín con flores © OjOvivOfoto Las cubiertas desde el patio © José Hevia Atardecer en el equipamiento cultural y deportivo © José Hevia El proyecto arquitectónico de una prisión, lanza … [Leer más...]
BECOMING -o el devenir de la arquitectura- Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018
OPEN CALL Becoming 2018 Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2018 Si existe un evento trascendente en el mundo de la arquitectura, ese es el de la Bienal de Arquitectura. Esta … [Leer más...]
Cactus y la arquitectura resiliente
Foto @ Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero) xero- prefijo de origen griego que significa seco, árido." Con este prefijo se constituye una nueva palabra que pronto estará en boga, el … [Leer más...]
PRITZKER ¿sinónimo de galardón de mayor prestigio del mundo de la arquitectura?
Empecemos siendo honestos, ¿quién no ha deseado alguna vez obtener reconocimiento por su trabajo? Lo que hasta finales del siglo XX se conocía como justicia, hoy se le llama reconocimiento y la lucha … [Leer más...]
Paul y la cosificación humana para medir la arquitectura
Aunque se diga que sobre gustos no hay nada escrito, lo hay y mucho. Personalmente considero que la belleza no es un concepto subjetivo, existen patrones ocultos o no inmediatos a la vista del … [Leer más...]
Le Corbusier, Dalí y la arquitectura japonesa
Año 1929, Le Corbusier y Salvador Dalí juntos, el primero le dice al segundo que Gaudí es la vergüenza manifiesta de la ciudad de Barcelona a lo cual se le responde que la arquitectura será blanda y … [Leer más...]
Salvador Dalí: su casa, su reflejo
La bahía de Portlligat El pasado diciembre estuve recorriendo, por dentro y por fuera, la casa de Salvador Dalí en Portlligat, la que fue su única casa estable; el lugar donde vivió y trabajó … [Leer más...]
¿Hay en lo brutal, algo hermoso? Volveremos de las sombras…
¿Hay en lo brutal, algo hermoso? Artista cautivado por la arquitectura brutalista | Pouria Khojastehpay He descubierto un artista que me encanta. Es un iraní cautivado por la arquitectura … [Leer más...]
Dime qué se cuece entre tus paredes y te diré qué clase de arquitecto eres
Cocinar y Construir Se encuentran en el origen más primitivo del ser humano y tal vez sea la diferencia más sustancial entre nosotros y el resto de los animales con los que compartimos el … [Leer más...]
Dismaland | Bemusement Park o el elogio de la sombra
Del filme Inside out, que no del revés sino de adentro hacia afuera, se desprende una máxima que reza: la felicidad puede alcanzarse a través de la tristeza. Por regla general, rehuimos de lo feo, lo … [Leer más...]
Mies 2015: An Architecture Odyssey
MiesArch 2015 - Premio Mies van der Rohe Cuando pienso que todo tiempo pasado fue mejor y, por ende, toda arquitectura anterior supera a la actual, desvío mi atención en el Premio de Arquitectura … [Leer más...]
111 smart ways to live by Flores&Prats
"Escenas cotidianas después de dieciséis meses de ser ocupado por los vecinos. Fotógrafo Àlex García El arquitecto y urbanista Manuel de Solà Morales redactó el Plan de Mejora Urbana de Torre-sana, … [Leer más...]
Qué nos queda de J.A. Coderch
De vez en cuando ocurre que va bien que te recuerden por qué haces lo que haces. José Antonio Coderch dejó una herencia, “La Herencia”. MINIM dedica un homenaje con motivo del 101 aniversario de su … [Leer más...]
Enric y Miralles y la casita de chocolate
Espacio Fundación Miralles. Conferencia de Rafael Moneo. Lo prometido es deuda. Dije que asistiría a las dos conferencias que faltaban para completar el ciclo de conversaciones con Miralles y soy … [Leer más...]
Festival de arquitectura 48h open house Barcelona – ready, steady, GO!
Con este fin de semana, ya van 5 años de rodaje del Festival de arquitectura 48h open house Barcelona y para mí, esta será la tercera vez que asisto y no será porque las dos anteriores hayan sido un … [Leer más...]
Federico Babina – ARCHIWINDOWS | Ventana como elemento arquitectónico
En cada uno de nosotros hay un ADN, un código genético único. Esta molécula, capaz de autoduplicarse y transmitir así su información, es una estructura dinámica y cambiante. Los avances logrados en el … [Leer más...]
Dani Freixes | Varis Arquitectes: Títeres con cabeza
Fotografía tomada de la compañía Títeres de la Tía Elena Barcelona, diciembre de 2013, empiezo a colaborar con el estudio de arquitectura Varis Arquitectes, constituido por Dani Freixes, Eulàlia … [Leer más...]
Ver lo invisible con el ilustrador Marty Cooper, alias Hombre_McSteez
Imagen © Hombre Mc_Steez: la torre conocida como Pirámide Transamérica, San Francisco De la misma manera que un aroma evoca la esencia de un lugar y nos transporta, la imaginación es una de las pocas … [Leer más...]
Puig 100 Years, una torre como guinda del pastel
Detalle fachada Rafael Moneo Unos días después de adentrarme en el país de las maravillas de Bofill, recibí una invitación de la Cambra Serveis Professionals para conocer la sede corporativa del … [Leer más...]