El proyecto del estudio Dorte Mandrup “The Whale”, terminará de construirse este año, y se sitúa a 300 km al norte del Círculo Polar Ártico, en la punta de la isla, Andøya, en Andenes, Noruega, un … [Leer más...]
Revista de Arquitectura
Sección de arquitectura de COSAS de ARQUITECTOS dónde realizamos el análisis de las obras maestras de la arquitectura y proyectos de los más importantes arquitectos.
Centro Multimedia Hñähñu | Aldana Sánchez Ingenieros Arquitectos
Ubicado en el barrio Ex Hacienda Ocotzá en la Ranchería Julián Villagrán, municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Este asentamiento rural del Valle del Mezquital tiene población indígena Hñähñu (Otomí) y … [Leer más...]
Woven City – La ciudad inteligente de Toyota en Japón
La marca de vehículos japonesa ha tomado la iniciativa de transformar en acción una promesa que escuchamos hace varios años: la ciudad inteligente. Hasta el momento, la innovación para llegar a ese … [Leer más...]
Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña
El proyecto se encuentra emplazado en las faldas del Volcán Villarrica, cercano a Pucón en la región de la Araucanía. Un terreno de media hectárea, casi en su totalidad cubierto de robles jóvenes y … [Leer más...]
Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
La icónica casa fue diseñada por el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, comenzó a diseñarla en 1959, año de su muerte, se sitúa en el estado de Arizona (EEUU). Se subastó el 16 de octubre … [Leer más...]
Centro de arte y exposiciones de Ejea de los Caballeros
Inaugurado en diciembre de 2016, el Centro de Arte y Exposiciones se sitúa en la villa de Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza, siendo un espacio de más de 2000 metros cuadrados construidos, … [Leer más...]
Haramain high-speed rail | Foster + Partners
El despacho de arquitectura Foster + Partners ha terminado cuatro estaciones que conectan las principales ciudades del Reino de Arabia Saudí (Medina, La Meca, Jeddag y el proyecto de Ciudad Económica … [Leer más...]
El inauguro dispar
“…Pero la justicia del sentimiento es todavía más dudosa (…) no es el resultado de ningún tipo de trabajo (…) sino de la suntuosidad…” 1“…Los ojos desmesurados son los ojos de la alucinación y del … [Leer más...]
Aglae house por AFARQ Arquitectos
Casa AGLAE, la propuesta de AFARQ arquitectos para una vivienda de fin de semana en Santo Domingo, balneario ubicado a 120 km. de Santiago.Los fuertes vientos que predominan en el verano desde el … [Leer más...]
Tipología Felipe Augusto en el Castillo de Sádaba
El castillo de Sádaba data del año 1223, mandado construir por el rey Sancho III de Castilla, se emplaza en la comarca de las cinco villas, al norte de Zaragoza. Durante la edad media fue una … [Leer más...]
Casa Los Abetos por Irene Escobar Doren
Proyecto: Casa Los Abetos Ubicación: Vitacura, Región Metropolitana Año: 2017-2018 Superficie construida: 90 m2 Arquitecta: Irene Escobar Doren Ingeniero Calculista: Gonzalo Araya … [Leer más...]
Casa estatua
“-estatua, grito, eco, pared, espejo y, de nuevo estatua-“ de la poesía de Xavier Villarutia(Eugene l.Moretta) f.C.E, pág .60Casa estatua Posiblemente en lo último que se piensa al comenzar un … [Leer más...]
Casa Forner-Bigatti – De la tradición a la modernidad en Argentina
Transición de la academia al movimiento moderno, analizando la casa Forner-Bigatti en Buenos Aires, ArgentinaIntroducción La arquitectura Argentina siempre ha sido influenciada por el continente … [Leer más...]
La arquitectura y el planeamiento urbano de la cultura de Churajon
Autor: Paul Jofrey Zeballos, (arqueólogo) Agradecimiento: Liliana Quispe (arqueóloga)ABSTRACT La Arquitectura en general es de un carácter simple y sencillo, identificándose un buen número de … [Leer más...]
Andadores de la ciudad de Querétaro
La ciudad colonial de Querétaro es parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el año de 1996, según la UNESCO, “por haber conservado su núcleo indígena primigenio de calles serpenteantes, … [Leer más...]
Los Autores (y II)
A la siguiente reunión fui con unos croquis grandes para enseñárselos a los ocho vecinos que dije. Los fijé con celo a las paredes de la sala y me dispuse a explicarlos. Los asistentes no sabían leer … [Leer más...]
Análisis de la distribución espacial del establecimiento penitenciario del Cusco mujeres
IntroducciónLos centros penitenciarios han ido evolucionando desde el siglo XVII, pero en ese entonces el objetivo de una cárcel era castigar a los reclusos y es que a mitad del siglo XX se … [Leer más...]
Capilla San Bernardo (Argentina) por Nicolás Campodonico
Capilla San Bernardo La Playosa, Córdoba, Argentina (2010 - 2015)Esta obra, la cual conocí de boca de su autor Nicolás Campodonico por medio de una Charla en la Facultad de Arquitectura, … [Leer más...]
Aprender Arquitectura en Querétaro
“La fuerza de un buen proyecto reside en nosotros mismos y en nuestra capacidad de percibir el mundo con sentimiento y razón”.11Resumen Con un análisis realizado en 8 planes de estudio de la … [Leer más...]
El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos
Recientemente recomendaba la lectura, al menos una vez, del Objetivo 11 de los ODS: Ciudades y Comunidades Sostenibles. Si recordáis, para cada objetivo se establecen unas metas a las que les … [Leer más...]