COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Webs para Arquitectos / ¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

04/08/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Dejar un comentario


¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

Espectacular. Acabo de realizar por segunda vez un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional. Virtualmente, ojalá pudiese ser en persona. Es una visita que recomiendo encarecidamente. He tardado unas dos horas llenas de interrogantes y descubrimientos. Me propuse dejar de lado el espaciotrastornado que llevo dentro y centrarme en mi faceta de arquitecto. De profosional que diseña espacios donde la gente pueda vivir. Qué diferente es todo cuando la gravedad es cero y se vive en una burbuja de dimensiones reducidas.

Mi página preferida de la web de la Agencia Espacial Europea ESA es el International Space Station Panoramic Tour. Desde allí te puedes adentrar en un recorrido virtual que muestra los módulos habitables en 360º. Entre zoom in y zoom out, un montón de vídeos explicativos y enlaces sobre ciertos elementos y procedimientos habituales. El medio millón largo de visitas que ha tenido sinceramente me parecen muy pocas para todo lo que ofrece.

Un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional

ISS Panoramic Tour

Click en la imagen para acceder al tour

En 1998 se puso en órbita el módulo ruso Zaryá, el principal y más grande de la ISS. Desde entonces ha estado creciendo módulo a módulo hasta el 2015 en que se tomaron las imágenes requeridas para este paseo guiado por la Estación Espacial Internacional.

Si para la visita como a mí te apetece seguir el orden cronológico según se fueron acoplando, tras Zaryá vete a Zvezdá (2000), Unity (2000), Destiny (2001), Harmony (2007), Columbus (2008), Kibo (2008), Tranquility (2010) y finaliza el tour visionando los dos vídeos de la Cúpula (2010).

Plano ISS

Sin gravedad pierde sentido el arriba-abajo e izquierda-derecha

Muchas cosas me llamaron la atención, como la necesidad de orientarse. Sin gravedad pierde sentido el arriba-abajo e izquierda-derecha. Pero si te fijas en los letreros de las cosas sí que buscan cierto orden. La mayoría de objetos desplegables como mesas de trabajo o aparatos gimnásticos se sitúan en las hipotéticas ‘paredes’. Y la improvisada camilla sanitaria guarda la ‘horizontal’ del supuesto suelo. Todo ello no es razón suficiente para desaprovechar el ‘techo’, tan dotado de instrumentación como el resto de paneles.

Pocos ambientes se me ocurren más indiferenciados a priori que la ISS. Aunque todo está más que controlado, la apariencia es caótica. Cables por todos lados, bolsas de todo tipo, ordenadores portátiles ‘volando’ por cualquier sitio. Te reto a que adivines sin ver los vídeos qué rincón dedican a la higiene corporal.

Cubículos ISS

Cubículos personales de la sección estadounidense

La privacidad es casi inexistente. Los únicos compartimentos cerrados son los retretes y los cubículos personales de cada astronauta, que me extrañaría tuviesen más de 1 metro cuadrado en planta. Duermen ‘de pie’ en un saco. Hay quien los fija a la pared y quien prefiere flotar imagino que chocando con todo en tan minúsculo espacio. Carecen de un lugar específico destinado para el esparcimiento o el descanso en común.

Para acabar, y dejándome muchas otras reflexiones sin citar, la importancia de diseñar a escala 1:1. Pensar esos espacios al mínimo detalle. Como qué artilugios son necesarios y dónde colocarlos para no salir flotando mientras trabajan (fijaos en los pies de quienes aparecen en los vídeos). Y lo mismo con las cosas. Los rusos, prácticos donde los haya, directamente han recubierto todas sus paredes de velcro para fijar las cosas donde más cómodas queden.

Corte de pelo en la ISS

Corte de pelo en el módulo Harmony de la ISS

Imágenes de nasa.gov.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de verUn paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que…
  • Un paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil antes del incendio que sabe a pocoUn paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil…
  • Renovación del Paseo Marítimo de San AgustínRenovación del Paseo Marítimo de San Agustín
  • Estación de Servicios Turisticos Punta Arenas | Colectivo Taller Independiente, Ruta 4 y Pico EstudioEstación de Servicios Turisticos Punta Arenas |…
  • Un indicador de diseño espacial atractivo: niños correteandoUn indicador de diseño espacial atractivo: niños correteando
  • Arquitectura comparada | Le Corbusier vs SANAA | La carrera espacialArquitectura comparada | Le Corbusier vs SANAA | La…
  • Galina Balashova, la arquitecta de la carrera espacial rusaGalina Balashova, la arquitecta de la carrera espacial rusa
  • Bondaje espacial | Las ataduras del espacio habitadoBondaje espacial | Las ataduras del espacio habitado

Archivado en:Webs para Arquitectos Etiquetado con:estación espacial internacional, visita


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

capilla de Herzog & de Meuron para todas las religiones

La capilla de Herzog & de Meuron para todas las religiones

La capilla se va a construir junto a una gran carretera en el país helvético, en el municipio de Andeer, en el cantón de los Grisones, el más … [Continúa Leyendo...]

cedric price arquitecto

La tecnologia es la respuesta – Cedric Price

"La tecnologia es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta?" “Technology is the answer, but what is the question?”Cedric Price … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia

Arquitectura-balinesa-ricksaw

Impresiones de la arquitectura de Bali | La Arquitectura balinesa

El nuevo hotel de Bulgari en Roma

tipografia-mobiliario-diseno

Abecedario realizado con muebles de diseño

Planos dibujados, reflejo de la forma de vivir la ciudad

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

El día que acusaron a Picasso de robar la Mona Lisa

Los autores paco martinez soria

Los Autores (I)

Originales tarjetas de visita zaga hadid

10 Originales tarjetas de visita para arquitectos

Sobre la propaganda – «All you need is less»

La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible

Krabhuis-casa-gato-carton

Krabhuis: Casa de cartón para tu gato

sillon lc hormigon le corbusier

Sillón LC2 de Le Corbusier realizado con hormigón

app photoshop ipad

Adobe Photoshop Touch para iPad

Impresion 3d acero estructural construccion arquitectura fabricación digital aditiva

Impresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción

La Casa de la Cascada

La Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft

Comentarios recientes

  • MATIAS NAREDO en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.