Esta ampliación de la casa en la azotea, fue el primer proyecto que MVRDV realizó en su ciudad natal de Rotterdam. Situada en lo alto de un edificio histórico existente y un taller, las habitaciones están concebidas como casas separadas, optimizando la privacidad de cada miembro de la familia.
La azotea azul de MVRDV
Las casas se distribuyen de tal manera que una serie de plazas, calles y callejones aparecen como un mini-pueblo en la parte superior del edificio, una especie de cielo para sus habitantes.
De acuerdo con las ideas de MVRDV sobre la densificación en los últimos 20 años, el primer edificio realizado en su ciudad natal de Rotterdam, es una ampliación de una casa en la azotea. En la parte superior de una casa histórica existente y un taller, una llamativa extensión azul se destaca contra el paisaje del techo existente. Los dormitorios situados dentro de volúmenes separados, crean privacidad para todos los miembros de la familia.
Debido a la gran densidad de población de Rotterdam, el estudio dirigido por Winy Maas, Jacon van Rijs y Nathalie de Vries, vio la oportunidad de sacar partido a las terrazas como solución a ese problema y desarrolló un proyecto revolucionario de transformación en la ciudad, con el ideal de mejorar el paisaje para un mejor futuro.
Las habitaciones se encuentran divididas en volúmenes separados, como pequeñas casas de una aldea en el terrado, creando privacidad para cada uno de los miembros de la familia; para dar esa sensación de comunidad, además, se añaden plantas y duchas prácticamente exteriores que contrastan con esa intimidad, además de ventanas que conectan cada módulo, optimizando así la vida en el exterior y haciéndola atractiva.
Su conexión con el resto del edificio se hace a través de una espectacular escalera en espiral de madera que da a las habitaciones en el ático. Contrastando con el interior de madera, el color azul intenso de la fachada y los muros, rompe con la estética histórica de la zona
Muy chulo. No conocíamos este proyecto. Gracias por compartirlo!