12 Monos – Wikipediaso
12 Monos es una película de ciencia ficción dirigida por Terry Gilliam, inspirada en la película La Jetée (1962), de Chris Marker, y protagonizada por Bruce Willis, Madeleine Stowe, Brad Pitt y Christopher Plummer. Después de que Universal Studios adquiriera los derechos de autor para hacer una versión de La Jetée de mayor duración, se contrató a David y Janet Peoples para que escribieran el guión.
Enlace a wikipedia.
12 Monos – Planteamiento Urbano/Arquitectónico:
Nos trasladamos al año 2035 donde todo se fue al diablo y la humanidad está a punto de extinguirse, solo queda aproximadamente el 1% de la población viva y se ven obligados a refugiarse bajo tierra. Se nos presenta una cárcel, una instalación de tamaño desconocido, administrada por “los científicos” un grupo de elite que ha conseguido crear una máquina del tiempo y con ella intentar arreglar los problemas de la sociedad. La sala donde Cole tiene entrevistas con los científicos se basó en los trabajos de Lebbeus Woods, más precisamente en “Neomechanical Tower (Upper) Chamber«. Lebbeus fue un ingeniero, profesor y artista futurista estadounidense; quien, en tiempos de Alemania dividida por el muro, visiona una ciudad subterránea debajo de Berlín. Para representar este tipo de sensación las escenas fueron firmadas en tres centrales eléctricas diferentes (dos en Filadelfia y una en Baltimore).
Como referencia a la organización planteada en la película podemos hablar de Nevsehir en Turquía; es una gran ciudad subterránea, de unos 5.000 años de antigüedad, descubierta en 2014 en la región turca de Capadocia por arqueólogos turcos, puede ser la urbe construida bajo tierra más grande del mundo, según los científicos. Otro de los ejemplos a mencionar es una propuesta muy interesante planteada en México llamada Rascasuelos del estudio BNRK. La ciudad tendría una profundidad de 300 metros, y su forma de pirámide invertida permitiría el ingreso de luz exterior.
El afuera de esta realidad no es muy desarrollado, pero se constituye por un entorno totalmente congelado y abandonado, dominado por los animales. No podemos establecer un paralelismo directo con algo similar, sin embargo, podemos relacionarlo con el lugar más frío con población permanente. Se trata de la ciudad de Oymyakon, a unos 7.000 kilómetros de Moscú, pueblo construido entre 1920 y 1930. Ubicada a 750 metros sobre el nivel del mar, su ubicación tan al norte hace que en el invierno sólo tenga 3 horas de luz y más de 21 en verano. Un enorme desafío para quienes viven ahí. Las extremas temperaturas obligan a sus habitantes a costumbres y rutinas bastante particulares: la leche se reparte en estado sólido, en lugar de agua corriente se utilizan bloques de hielo y los chicos van a la escuela sólo si la temperatura supera los 52 grados bajo cero.
Las escenas que transcurren dentro del manicomio fueron rodadas en la Penitenciaría del Estado del Este (ESP) en Filadelfia. Esta prisión abandonada, fue en el día de su apertura la estructura pública más grande y más cara jamás construida y entre sus más ilustres habitantes se encuentra Al Capone, cuya celda sale representada en la película. Hablando de cárceles las escenas con las que se representa la instalación donde se encuentra encerrado nuestro protagonista son centros de reclusión donde los convictos se encuentran totalmente hacinados. Para ejemplificar esta sensación podemos basarnos en locaciones como la Prisión Central de Bang Kwang, donde se requiere que todos los presos tengan grilletes en las piernas durante los primeros tres meses de su condena; y según algunas fuentes los condenados a muerte tienen sus grilletes soldados permanentemente. Otra de las cárceles que se pueden nombrar es la prisión de Diyarbaki, construida en 1980 es conocida por que aquí han pasado los criminales más peligrosos de Turquía y porque en ella los abusos sexuales y las torturas psicológicas han sido frecuentes. Hay propuestas de activistas que quieren convertirla en un museo que conciencie en sobre las violaciones de los derechos humanos.
Linda película para ver en invierno, bien concentrados y a poner el ojo en el detalle.
Si encuentras alguna referencia u ejemplo de interés o crees que algo que se nos pasó no dudes en comentarnos y…
Si eres una persona que no está relacionada con nuestra profesión…. ¡¡¡bienvenida al asombroso mundo de la Arquitectura!!!
Sobre el Autor – Tano Benvenuto:
Arquitecto Walter Javier “Tano” Benvenuto, Arquitecto en estudio “Territorio 61” y proyectista de la Dirección de Planeamiento Urbano de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, Argentina. Me gusta Ilustrar y escribir. Soy creador del Podcast “Vamos Improvisando” y co founder del programa radial “Voces de la Arquitectura”. Como comentario personal, me gusta mucho el anime y el cine y creo que pueden llegar a ser una puerta de entrada al mundo de la Arquitectura. Puedes ver mis trabajos en mi instagram “@Andocroquizando”.
Deja una respuesta