COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Apostar por una vivienda saludable

Apostar por una vivienda saludable

25/03/2022 Artículo escrito por Begoña Hernández Millán Deja un comentario

La relación que existe entre las patologías de las viviendas y su influencia en nuestra salud está comprobada. Hay evidencias en estudios, como el de Joana Ortiz y Jaume Salom, en el que menciona algunas de las patologías  que afectan a la salud  como son las temperaturas altas en verano y bajas en invierno, los problemas de humedades y hongos, los bajos niveles de calidad del aire así como los fuertes niveles de ruido. Aparentemente todos estos factores ambientales que nos pueden hacer enfermar son invisibles y sólo percibimos y sufrimos sus síntomas: como el cansancio, dolores de cabeza, tos, infecciones recurrentes, picores y alergias.

Desde el  año 1982 la Organización Mundial de la Salud (OMS) tipificó el Síndrome del Edificio enfermo que reúne la mayoría de estos síntomas. Por suerte cada vez más se implementan estándares de Energía Casi Nula como el conocido Passivhaus o Minergie (entre otras), que aseguran una correcta ventilación constante además de una recuperación de calor. Por tanto, estas certificaciones exigen una calidad constructiva que soluciona estas patologías mencionadas.

Apostar por una vivienda saludable

Podemos afirmar que una vivienda es saludable cuando proporciona bienestar y salud, cuando no genera ni agrava ninguna enfermedad, cuando tiene iluminación natural, cuando la temperatura, la humedad y las condiciones acústicas están dentro de los limites de confort, cuando no hay emisiones de contaminantes de origen físico, químico o biológico, y por último cuando las instalaciones no emiten ni reciben contaminación electromagnética ni de radioactividad

Apostar por una vivienda saludable

El problema de las contaminaciones es que muchas veces no pertenecen al lugar sino que provienen de materiales empleados, instalaciones, falta de higiene o incluso limpieza. Por no hablar de los propios ocupantes del edificio, los cuales pueden ser una de las fuentes más importantes, ya que el ser humano es capaz de producir de forma natural dióxido de carbono, vapor de agua, partículas y aerosoles biológicos, siendo el responsable a su vez de la presencia de otros contaminantes como el humo del tabaco, que contiene de por si más de 3.000 compuestos, entre ellos el monóxido de carbono.

El CO2 es un parámetro que por sí solo puede aportar información valiosa y es muy útil su medición en conjunto con el resto de parámetros de calidad del aire para ver la relación que existe entre su valor y parámetros como la ventilación, emanaciones tóxicas, presencia de moho, humedad e higroscopicidad. El valor de confort establecido es de 1000ppm, y según los estudios realizados en verano el nivel de co2 en el interior de una vivienda se encuentra dentro del rango del confort mientras que en invierno lo supera altísimamente. Esto da que pensar que la ventilación que solemos hacer en verano para que la vivienda refresque y ventile favorece el buen grado de ventilación mientras que en invierno, por no perder el calor del interior de la vivienda, no se ventile tanto o no se ventile.

Ocurre lo mismo con el análisis del CO2 contenido en la vivienda a lo largo del día. Es los momentos de la noche, cuando la ventilación manual no es posible durante las horas de sueño, es cuando la calidad del aire empeora y los valores de humedad aumentan significativamente.

Apostar por una vivienda saludable

Recomendaciones y propuestas:

Existen estudios de biohabitabiliadad llevados a cabo por equipos de técnicos cualificados, que comprueban los parámetros del interior de la vivienda. Otra opción es adquirir un medidor de CO2, el cual  se ha convertido en uno de los instrumentos de moda con el COVID 19.

Los medidores de CO2 son instrumentos relativamente asequibles y fáciles de utilizar que miden el dióxido de carbono. También hay otros dispositivos que controlan «la calidad del aire» de forma global, si bien el aire per se es heterogéneo. Así, puede ofrecer la medición de sustancias como el propio CO2, pero también materia particulada u otros compuestos orgánicos volátiles, algunos de los cuales los encontramos en la monitorización que llevan a cabo dispositivos comerciales como los purificadores de aire. En aparatos de uso doméstico será habitual encontrar dispositivos de calidad del aire y no solo de CO2, esto quiere decir que te ofrece información más completa como la temperatura, humedad, ruido y CO2.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Passivhaus 5 principiosLas viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad Mejora de la calidad de aire filtro hepaMejora la calidad del aire fachadas mediatices media facadesFachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: bienestar, COVID, Covid-19, iluminacion, passivhaus, salud, ventilacion, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

III Congreso Ciudades Inteligentes

III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid del 26 al 27 de abril

Comité Técnico del III Congreso Ciudades Inteligentes “Cuando tengas casa harás lo que te de la gana”. Yo debía ser muy pesado de niño, y cuando la … [Continúa Leyendo...]

Toyo Ito materiales naturaleza arquitecto

Hay que buscar materiales en la naturaleza – Toyo Ito

"Cada vez estamos más lejos de la naturaleza. Ya no sabemos si hace frío o calor en un edificio. Hay que buscar materiales en la naturaleza" "Every … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Begoña Hernández Millán

Arquitecta especializada en gestión de la construcción sostenible y eficiente con el medio ambiente. En constante formación, me apasiona conocer los avances que da la arquitectura. Cada vez más se toma mayor conciencia con la naturaleza y el medio donde vivimos. Me apasiona la arquitectura por el grado de detalle que tiene.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

catedral de avellaneda buenos aires

Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez

Paisaje tectonico pallets reciclados

Paisaje tectónico realizado con 1000 pallets reciclados

La idea arquitectónica de Gaudí y sus inicios en “El Capricho”

Coderch arquitecto necesidades hombre medida arquitectura

El hombre es nuestra principal unidad de medida – Coderch

Toyo Ito obligación arquitectos felicidad hombres

Nuestra obligación como arquitectos es contribuir a la felicidad de los hombres – Toyo Ito

Carlos Raul Villanueva arquitecto arquitectura frase

Creo en una arquitectura que parta de la realidad – Carlos Raúl Villanueva

Apple Park Lego

Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

Chiste legolas estructura jardin pergolas

Légolas ¿cómo se llamaba ese primo tuyo, el que hacía estructuras para jardín?

Kahn-arquitecto-my-architect-hogares-dulces-hogares

Hogares, dulce hogares

Lámpara hormigón

Lámpara de hormigón incandescente

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

New colour collection seves glass block bloque vidrio colores

New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores

impresion 3d impresora 3d compactacion adicion

Impresión 3D por compactación o solidificación de materiales

Impresion 3d acero estructural construccion arquitectura fabricación digital aditiva

Impresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción

magic plan app movil

MagicPlan – Dibuja un plano haciendo fotos de cada espacio

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}