COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / DECORACIÓN / Materiales de construcción / Apostar por una vivienda saludable

Apostar por una vivienda saludable

25/03/2022 Artículo escrito por Begoña Hernández Millán Deja un comentario

La relación que existe entre las patologías de las viviendas y su influencia en nuestra salud está comprobada. Hay evidencias en estudios, como el de Joana Ortiz y Jaume Salom, en el que menciona algunas de las patologías  que afectan a la salud  como son las temperaturas altas en verano y bajas en invierno, los problemas de humedades y hongos, los bajos niveles de calidad del aire así como los fuertes niveles de ruido. Aparentemente todos estos factores ambientales que nos pueden hacer enfermar son invisibles y sólo percibimos y sufrimos sus síntomas: como el cansancio, dolores de cabeza, tos, infecciones recurrentes, picores y alergias.

Desde el  año 1982 la Organización Mundial de la Salud (OMS) tipificó el Síndrome del Edificio enfermo que reúne la mayoría de estos síntomas. Por suerte cada vez más se implementan estándares de Energía Casi Nula como el conocido Passivhaus o Minergie (entre otras), que aseguran una correcta ventilación constante además de una recuperación de calor. Por tanto, estas certificaciones exigen una calidad constructiva que soluciona estas patologías mencionadas.

Apostar por una vivienda saludable

Podemos afirmar que una vivienda es saludable cuando proporciona bienestar y salud, cuando no genera ni agrava ninguna enfermedad, cuando tiene iluminación natural, cuando la temperatura, la humedad y las condiciones acústicas están dentro de los limites de confort, cuando no hay emisiones de contaminantes de origen físico, químico o biológico, y por último cuando las instalaciones no emiten ni reciben contaminación electromagnética ni de radioactividad

Apostar por una vivienda saludable

El problema de las contaminaciones es que muchas veces no pertenecen al lugar sino que provienen de materiales empleados, instalaciones, falta de higiene o incluso limpieza. Por no hablar de los propios ocupantes del edificio, los cuales pueden ser una de las fuentes más importantes, ya que el ser humano es capaz de producir de forma natural dióxido de carbono, vapor de agua, partículas y aerosoles biológicos, siendo el responsable a su vez de la presencia de otros contaminantes como el humo del tabaco, que contiene de por si más de 3.000 compuestos, entre ellos el monóxido de carbono.

El CO2 es un parámetro que por sí solo puede aportar información valiosa y es muy útil su medición en conjunto con el resto de parámetros de calidad del aire para ver la relación que existe entre su valor y parámetros como la ventilación, emanaciones tóxicas, presencia de moho, humedad e higroscopicidad. El valor de confort establecido es de 1000ppm, y según los estudios realizados en verano el nivel de co2 en el interior de una vivienda se encuentra dentro del rango del confort mientras que en invierno lo supera altísimamente. Esto da que pensar que la ventilación que solemos hacer en verano para que la vivienda refresque y ventile favorece el buen grado de ventilación mientras que en invierno, por no perder el calor del interior de la vivienda, no se ventile tanto o no se ventile.

Ocurre lo mismo con el análisis del CO2 contenido en la vivienda a lo largo del día. Es los momentos de la noche, cuando la ventilación manual no es posible durante las horas de sueño, es cuando la calidad del aire empeora y los valores de humedad aumentan significativamente.

Apostar por una vivienda saludable

Recomendaciones y propuestas:

Existen estudios de biohabitabiliadad llevados a cabo por equipos de técnicos cualificados, que comprueban los parámetros del interior de la vivienda. Otra opción es adquirir un medidor de CO2, el cual  se ha convertido en uno de los instrumentos de moda con el COVID 19.

Los medidores de CO2 son instrumentos relativamente asequibles y fáciles de utilizar que miden el dióxido de carbono. También hay otros dispositivos que controlan «la calidad del aire» de forma global, si bien el aire per se es heterogéneo. Así, puede ofrecer la medición de sustancias como el propio CO2, pero también materia particulada u otros compuestos orgánicos volátiles, algunos de los cuales los encontramos en la monitorización que llevan a cabo dispositivos comerciales como los purificadores de aire. En aparatos de uso doméstico será habitual encontrar dispositivos de calidad del aire y no solo de CO2, esto quiere decir que te ofrece información más completa como la temperatura, humedad, ruido y CO2.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Un nivel saludable de inseguridad te mantiene en curso - Frank Gehry
    Un nivel saludable de inseguridad te mantiene en curso -…
  • Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación digital especializada en Arquitectura saludable y sostenible
    Velux estrena “Diseñar para la vida”, una nueva publicación…
  • ¿Cuánto consume tu vivienda?
    ¿Cuánto consume tu vivienda?
  • La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
    La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades
    I+D+VS: Futuros de la Vivienda Social en 7 Ciudades
  • Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?
    Vivienda minimalista, ¿elección u obligación?
  • Renovar la carpintería exterior de la vivienda
    Renovar la carpintería exterior de la vivienda
  • Vivienda desplegable para emergencias
    Vivienda desplegable para emergencias

Publicado en: Materiales de construcción Etiquetado como: bienestar, COVID, Covid-19, iluminacion, passivhaus, salud, ventilacion, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Toyo Ito arquitecto solucion sencilla

Nunca he creído que la solución más sencilla fuese la mejor – Toyo Ito

"Nunca he creído que la solución más sencilla fuese la mejor. ¿Busco ser icónico? Siempre trato de que mis edificios tengan entidad. Y cada vez hay … [Continúa Leyendo...]

War-port-microtecture

[Concurso] War port microtecture

Después del concurso “Rebirth of the bath house”, Homemadedessert y la ciudad de Liepaja (Leotonia) proponen el tercer consurso internacional de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Begoña Hernández Millán

Arquitecta especializada en gestión de la construcción sostenible y eficiente con el medio ambiente. En constante formación, me apasiona conocer los avances que da la arquitectura. Cada vez más se toma mayor conciencia con la naturaleza y el medio donde vivimos. Me apasiona la arquitectura por el grado de detalle que tiene.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

pabellon serpentine gallery jean nouvel arquitecto

La “Máquina de Sol” de Jean Nouvel

Ampliación de vivienda: Un reto para el arquitecto

Casa deslizante Suffolk drmm sliding house

Sliding house: Casa deslizante en Suffolk por dRMM

le corbusier arquitecto

La naturaleza se hace paisaje cuando el hombre la enmarca – Le Corbusier

bruno zevi arquitecto

El arquitecto se encuentra tan condicionado por una geometría artificiosa

rem koolhaas oma arquitecto

Arquitectura como cine

titulo arquitecto comic

[Cómic] La odisea de obtener el título de doctor

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

Cuando Dios creo a los arquitectos

Cuando Dios creó a los arquitectos

Vivienda neoyorquina en el Born de Manuel Torres Design

tendencias

Tendencias Hábitat 2011 por usoarquitectura

Legrand btcino livinglight AIR

Livinglight AIR de BTicino | Diseño y tecnología

medidas photo medida app movil

app «Foto Medidas» para guardar mediciones en tus fotografías

Elegir motor renderizado

Eligiendo motor de renderizado

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

LEBLOX: 3D de 8bits en el mundo real

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR