Nueva York, de Imágenes de una ciudad mágica por Ernst Hass
En 1953 la revista Life publicó el ensayo fotográfico sobre Nueva York Imágenes de una ciudad mágica. Concretamente en los números del 14 y 21 de septiembre. Su autor, Ernst Haas, había nacido en Viena en 1921. Se dedicó a la fotografía pese a estudiar medicina, ya que por su origen judio le prohibieron ejercer. Se trasladó a Estados Unidos donde trabajó en diversas revistas y agencias, incluida la agencia Magnum a la que llegó de la mano de Robert Capa.
Supe de él al quedarme prendado de la fotografía que veis más abajo. Se trata del distrito de Queens, el mayor de Nueva York. Invita a que la miremos de cerca y de lejos. De cerca consigue que individualicemos cada uno de los edificios, y de lejos se trata casi de un cuadro expresionista.
La fotografía de Ernst Haas
Se le considera pionero en la utilización del color en la fotografía. Llegó a dominar el proceso Dye Transfer, que consiste en obtener 3 instantáneas idénticas en blanco y negro utilizando un filtro distinto (amarillo, magenta y cyan, o rojo, verde y azul si la película es en color). De cada una se obtiene una matriz que se tinta en cada uno de ellos y la imagen final se consigue tras la superposición. El resultado son copias de máxima calidad.
Pero su fama se debe no sólo a su capacidad técnica, sino a su peculiar formar de retratar el mundo. Más que descriptivas, sus imágenes invitan a la reflexión. Para ello utilizaba reflejos, sombras, difuminados… al punto que el realismo da paso al expresionismo llegando a la fotografía abstracta.
Imágenes de una ciudad mágica
El ensayo Imágenes de una ciudad mágica es buena prueba de todo ello. Con él saltó a la fama, se consagró como fotógrafo de imágenes en color, y utilizando todas esas otras técnicas ofreció al mundo su particular visión de la ciudad.
Gracias a Google Books podemos contemplar la primera y segunda parte del reportaje sobre la ciudad. A continuación una pequeña muestra:
Nueva York siguió siendo fuente de inspiración para el artista. Además de la de Queens de 1956, no me resisto a dejar algunas más de años después:
Me interesé por Ernst Haas gracias a un tweet de @srawinter
Imágenes de Ernst Haas Estate
Deja una respuesta