COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Arte y Arquitectura / ‘Imágenes de una ciudad mágica’, ensayo fotográfico neoyorkino de Ernst Haas

‘Imágenes de una ciudad mágica’, ensayo fotográfico neoyorkino de Ernst Haas

26/07/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Imágenes de una ciudad mágica, el ensayo fotográfico neoyorkino de Ernst HaasNueva York, de Imágenes de una ciudad mágica por Ernst Hass

En 1953 la revista Life publicó el ensayo fotográfico sobre Nueva York Imágenes de una ciudad mágica. Concretamente en los números del 14 y 21 de septiembre. Su autor, Ernst Haas, había nacido en Viena en 1921. Se dedicó a la fotografía pese a estudiar medicina, ya que por su origen judio le prohibieron ejercer. Se trasladó a Estados Unidos donde trabajó en diversas revistas y agencias, incluida la agencia Magnum a la que llegó de la mano de Robert Capa.

Supe de él al quedarme prendado de la fotografía que veis más abajo. Se trata del distrito de Queens, el mayor de Nueva York. Invita a que la miremos de cerca y de lejos. De cerca consigue que individualicemos cada uno de los edificios, y de lejos se trata casi de un cuadro expresionista.

Ernst Hass - Queens, NY 1956Queens, NY 1956

La fotografía de Ernst Haas

Se le considera pionero en la utilización del color en la fotografía. Llegó a dominar el proceso Dye Transfer, que consiste en obtener 3 instantáneas idénticas en blanco y negro utilizando un filtro distinto (amarillo, magenta y cyan, o rojo, verde y azul si la película es en color). De cada una se obtiene una matriz que se tinta en cada uno de ellos y la imagen final se consigue tras la superposición. El resultado son copias de máxima calidad.

Pero su fama se debe no sólo a su capacidad técnica, sino a su peculiar formar de retratar el mundo. Más que descriptivas, sus imágenes invitan a la reflexión. Para ello utilizaba reflejos, sombras, difuminados… al punto que el realismo da paso al expresionismo llegando a la fotografía abstracta.

Ernst Hass - Traffic, New York 1963Traffic, New York 1963

Imágenes de una ciudad mágica

El ensayo Imágenes de una ciudad mágica es buena prueba de todo ello. Con él saltó a la fama, se consagró como fotógrafo de imágenes en color, y utilizando todas esas otras técnicas ofreció al mundo su particular visión de la ciudad.

Gracias a Google Books podemos contemplar la primera y segunda parte del reportaje sobre la ciudad. A continuación una pequeña muestra:

Ernst Hass - NY 1952

Ernst Hass - Fachada Naciones Unidas

Ernst Hass - Locksmith Sign

Ernst Hass - Binoculars

Nueva York siguió siendo fuente de inspiración para el artista. Además de la de Queens de 1956, no me resisto a dejar algunas más de años después:

Ernst Hass - NY 1962NY 1962

Ernst Hass - NY 19701970

Ernst Hass - Lights of New York City 19721972

1980

Me interesé por Ernst Haas gracias a un tweet de @srawinter
Imágenes de Ernst Haas Estate

Otros post que pueden ser de tu interés:

Alexandre Jacques - ParísAlexandre Jacques, ¿fotografías de fachadas o patrones gráficos? spomenik monumentos futuristas25 Monumentos abandonados de Yugoslavia que parecen del futuro arquitectura photosho Victor EnrichArquitecturas retocadas con Photoshop

Publicado en: Arte y Arquitectura Etiquetado como: fotografia, nueva york


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

la imagen del arquitecto

[Cómic] La imagen del arquitecto

La imagen del arquitecto, o cómo ve el resto de la sociedad y agentes de la construcción al arquitecto. El arquitecto… como es visto por el público, … [Continúa Leyendo...]

El nuevo Auditorio de Magén Arquitectos en Illueca (Zaragoza)

El Teatro- Auditorio de Illueca (Zaragoza), diseñado por el estudio de arquitectura Magén Arquitectos, reactiva al pueblo, sin oponerse a la tradición … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Auditorio y Escuela de Música MUCA por Cor Asociados Arquitectos

wafra living agi architects

Complejo Residencial Wafra Living de AGi architects

Un Paraíso en Bambú – Colegio de las aguas Montebello, Cali –  Colombia

Redes Sociales Arquitectos

Cómo las redes sociales pueden robarte más tiempo que clientes darte

steve jobs

Steve Jobs y la arquitectura

le corbusier arquitecto

Mi pecado capital es estar sometido a las cosas visuales

arquitecto de tu destino

Cada uno es el arquitecto de su propio destino

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

llegas pacheco ilustrador

Dios creó la tierra en solo 20 minutos… fue el render el que tardó 7 días

bloomframe ventana balcon

Bloomframe – La ventana-balcón bajo demanda

enchufe solar

Enchufe solar para cualquier ventana

regleta enchufe tetris hormigon

Regletas de hormigón con formas de piezas de Tetris – Tetriplug

Archivo Digital Rodolfo Lanciani

Publicadas online 4000 imágenes históricas de Roma realizadas entre los siglos XVI y XX

nintendo ds moleskine

Usando la Nintendo DS como Moleskine

home design 3d ipad

Home Design 3D para iPad

Comentarios recientes

  • kekitoxH en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Gabriela Camargo en Andadores de la ciudad de Querétaro
  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}