COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Programas de Arquitectura / Block by Block, Minecraft convertido en herramienta de diseño urbano participativo

Block by Block, Minecraft convertido en herramienta de diseño urbano participativo

18/01/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 3 comentarios

Block by Block, Minecraft convertido en herramienta de diseño urbano participativoA día de hoy en lo más alto de los videojuegos de arquitectura está Minecraft. Su jugabilidad lo hace apto para absolutamente todas las edades. El grado de dificultad y complejidad lo pones tú en función de lo que te plantees hacer. Y desde 2012 en el que Mojang, la empresa tras el videojuego, se alió con el Programa de las Naciones Unidas por un Mejor Futuro Urbano creando Block by Block, se ha convertido en herramienta participativa para el diseño de espacios públicos urbanos.

El proyecto Block by Block de las Naciones Unidas y Mojang

La historia de Block by Block comienza en 2011. Minecraft es intuitivo, sus conceptos básicos se aprenden rápido. Y además puede ser colaborativo, varias personas pueden jugar/construir a la vez. En ese año el Svensk Byggtjänst (Servicio Público de Construcción Sueco) organizó el proyecto Mina Kvarter. Se pretendía involucrar a residentes de casas de bajo coste en el diseño de espacios que mejorasen la habitabilidad de sus barrios. Escogieron Minecraft para ello y el resultado fue todo un éxito.

Paralelamente la ONU había lanzado el Global Public Space Programme con la intención de mejorar los espacios públicos en todo el mundo. La exitosa experiencia sueca propició la colaboración entre UN-Habitat y Mojang. Un ambicioso programa que pretendía mejorar 300 espacios públicos alrededor del mundo en 2016. Y aunque a día de hoy Minecraft sólo haya sido empleado en 30 localizaciones de 20 países, la colaboración continúa.

Mojang no se conformó con simplemente aportar la herramienta y apoyo necesario. Dado que los espacios elegidos se corresponden con poblaciones sin recursos, ha recaudado hasta el momento 1.800.000$ mediante varias iniciativas entre su comunidad de jugadores. Si te interesa puedes realizar tu aportación desde el propio Block by Block.

Fases del diseño participativo

El objetivo final es conseguir involucrar a la población en el diseño de sus espacios públicos. Para ello se identifica un grupo de entre 30 y 60 personas representativas de la comunidad, incluyendo mujeres, niños y niñas, personas ancianas y discapacitadas que participaran en talleres al efecto.

  1. Se parte de una representación virtual del entorno de actuación en Minecraft, de la que se encarga UN-Hábitat a partir de imágenes, planos, Google Maps y otras fuentes disponibles
  2. Un grupo de expertos en Minecraft enseña a las personas participantes el manejo de la herramienta
  3. Se crean pequeños de grupos de 2 a 4 personas para que elaboren sus propuestas en un ordenador. Para ello cuentan con la facilitación de profesionales tanto en el manejo de la aplicación como en cuestiones inherentes al espacio urbano
  4. Estas propuestas se trasladan a las autoridades municipales y expertos del sector para que sean recogidas en los futuros planeamientos.

Timelapse de la reproducción en Minecraft de Les Cayes, Haiti

Supe de Block by Block gracias a una convocatoria de UN-Hábitat que ofrecía este tipo de ayuda. Más timelaps de proyectos desarrollados en Minecraft Wiki.

Otros post que pueden ser de tu interés:

La Casa de La CascadaCinco casas de Frank Lloyd Wright recreadas en Minecraft a todo detalle La Casa de la CascadaLa Casa de la Cascada, la Casa Farnsworth y la Villa Savoye recreados en Minecraft Autocad wallpaper escritorio pc arquitectosOrganiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper

Publicado en: Programas de Arquitectura Etiquetado como: espacio público, espacio urbano, minecraft, mojang, onu, un-habitat


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Michel de Certeau

Practicar el espacio es repetir la experiencia alegre y silenciosa de la infancia – Certau

"Practicar el espacio es repetir la experiencia alegre y silenciosa de la infancia; es, en un lugar, ser otro y avanzar hacia el otro... Kandinsky … [Continúa Leyendo...]

Cama sofa tarta chocolate cosas-de arquitectos

Cama de tarta de chocolate. Mobiliario para comer

Si tus gustos son más dulces y no te convencía la cama hamburguesa, hoy te presentamos la cama de tarta de chocolate. Una deliciosa cama con la que … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Reformas Madrid Sur dice

    19/01/2017 a las 13:24

    Una gran iniciativa que no soló incluye la parte solidaria de la construcción. Me parece genial que también les haga sentirse útiles colaborando en sus propios diseños. Ellos mejor que nadie conocen sus necesidades y al hacerlos partícipes sin duda las estimarán más. La solidaridad es básica en un mundo tan sumamente desigual, pero hacerlo contando con la propia gente ayudada es aún mejor. Ahora veo con otros ojos ese juego que siempre me pareció demasiado simple para tener tantísimo éxito 🙂

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      20/01/2017 a las 16:25

      Totalmente de acuerdo.
      Muchas gracias por el comentario!

      Responder
  2. Acristalia dice

    23/01/2017 a las 16:21

    Es buenísimo la forma que tiene de impulsar cambios y proyectos de forma colaborativa. Muy interesante. ¡Buen artículo! Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Sobre la humanización de la arquitectura – El sentido de la profesión

La casa Ombra diseño de Cadaval & Solà-Morales

casa-rietveld-schroder-grandes-arquitectos-01

Arquitectura – la casa Schroder de Gerrit Rietveld, un icono del movimiento moderno

le mepris

«Le Mépris” de Jean-Luc Godard – Casa Malaparte

Toyo Ito arquitectura arbol entorno

La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito

Arte tetris organización johansson

Apilando cosas con arte al más puro estilo Tetris

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

arboles navidad arquitectura

Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos

bicicleta casa

Bicicleta-Caravana, la nueva solución de vivienda móvil y ecológica

Pizarra material ecologico y sostenible

La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

Lámparas led 3D para el rincón más friki de tu casa

fachadas mediatices media facades

Fachadas mediáticas: Cuando los edificios comienzan a twittear

Ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

Dónde encontrar información urbanística para nuestro proyecto

wiki paintings web

WikiPaintings – La enciclopedia gratuita de la pintura

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR