¿Tiene sentido perder el tiempo en sacar una fotografía exactamente igual a otra por muy famosa que esta última sea?
Pues a priori no, en mi opinión. Copiar está bien, para aprender. Recuerdo cuando me dedicaba a delinear plantas de viviendas de arquitectos famosos sólo para entenderlas mejor. Pero no es el caso. Aunque vayas al sitio preciso las condiciones van a ser otras. Determinados instantes son irrepetibles. Intentar una copia exacta no tiene sentido en fotografía. Pues hay dos artistas que se dedican a ello. Escogen algunas de las más famosas fotografías de la historia y construyen dioramas para reproducirlas fielmente.
Y claro, entonces la cosa cambia. Aunque el resultado final carezca de interés, el proceso se me antoja fascinante. Ese resultado es como un macguffin que ha dado lugar a un diorama. Un diorama tal cual o un diorama para ser observado desde un único punto de vista. Ojalá yo tuviese la destreza y la paciencia necesaria para hacerlos.
Dioramas para reproducir a todo detalle las más famosas fotografías de la historia
Destreza y paciencia que le sobran a Jojakim Cortis y Adrian Sonderegger. En 2011 debieron de flipar lo que flipé yo al enterarme que una copia de una foto se había vendido por 4,3 millones de dólares. Se trataba de Rhein II, que a ojos de profano ni siquiera resulta especialmente brillante. Se decidieron a reproducirla recreando las nubes con papel transparente y algodón y el río con film plástico transparente.
Tras mucha paciencia seis años más tarde ya son cuarenta las reproducciones. En junio pasado salió a la venta un libro que recoge la aventura: Double Take: The World’s Most Iconic Photographs Meticulously Re-created in Miniature. En Amazon USA cuesta 17,39$ a los que habría que sumarle gastos de envío y quizás aduanas. Poquito para lo que suelen costar estas cosas. Me ha hecho gracia leer el disgusto de varias personas al quejarse porque no se trata de las fotos originales sino de cómo se reprodujeron.
Vía Atlas Obscura.
Imágenes Atlas Obscura, CNN style y Amazon Italia
Deja una respuesta