Cómo admiro a quien hace graffitis y qué poco respeto me merece esa gente que se dedica a ensuciar paredes garabateando su firma en ellas. Y aunque Sergio Odeith sobretodo lo que estampa es su apellido, sin duda entra en la primera categoría porque si lo hace como aquí abajo, se le perdona.
Cuenta en su biografía que ya en sus inicios se interesó por la perspectiva y por las sombras. No es el único, pero en vez de conformarse con el suelo al combinar esas escenas en 3D con un lienzo también en 3D, consigue que esas firmas floten en el aire. Parecen hologramas.
Su estilo realista se complementa a la perfección con esos hologramas consiguiendo en ocasiones que haya que esforzarse para distinguir lo real de lo pintado.
Odeith ha desarrollado la mayor parte de su trabajo en su Portugal natal, aunque encontramos graffitis suyos en Estados Unidos, Israel, Inglaterra, Dubái… y también en España. Además su obra ha sido expuesta entre otros lugares en el Museum of Public Art de Louisiana, el Museu Brasileiro da Escultura de São Paulo o el Meeting of Styles celebrado en Alemania.
Podéis seguir las andanzas de Sergio Odeith en su web, en Facebook, Twitter, Youtube y también en Instagram.
Deja una respuesta