Acabo de realizar el paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil que ofrece Google. Qué bien, por supuesto, que Google crease este paseo antes del fatídico incendio. Pero vaya forma de acrecentar la sensación de pérdida que se siente ante tamaña catástrofe. Y sabe a poco, te deja con ganas de más.
De nada sirve lamentarse. Nada nos va a devolver esos miles de piezas que no tienen recambio. Asumo que se habrá tomado nota y más de una institución habrá puesto sus barbas a remojar. Que algo se haya aprendido y sea más difícil que vuelva a pasar.
El paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil que ofrece Google
Antes del incendio el paseo que ofrecía Google seguro nos parecería más que suficiente. Utilizando una interfaz tipo street view asumo que podemos visitar todas sus salas, al menos las públicas. No lo he recorrido todo, pero sí buena parte. Y la sensación que me transmite es la de una oportunidad perdida. Qué pena que sólo unas cuantas piezas cuenten con una descripción narrada.
Son 8 los elementos destacados por Google Arts and Culture. Este paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil nos los muestra tal cual se exponían antes del incendio, e incluye esa pequeña información narrada. Una vez dentro de cada una de las salas podemos pasearnos por el resto de la planta. Y es ahí donde echas de menos igual información sobre el resto de objetos. O al menos la posibilidad de haceer zoom sobre todos los letreros explicativos, que muchos resultan ilegibles por mucho que te acerques.
Desde otro punto de vista, este paseo nos plantea soluciones ante pérdidas semejantes. Tragedias similares parecen inevitables en el futuro. Los propios museos, o las instituciones que los dirigen, deberían preocuparse de ofrecer un servicio similar mejorado. Paseos virtuales como ese, pero mucho más interactivos. Incluso con todos los objetos escaneados en 3D. Quiero pensar que ya se están tomando medidas.
Vía Open Culture
Imágenes Google Arts and Culture y Museo Nacional de Brasil
Excelente paseo. Soy un apasionado de las estructuras metálicas y vi que el museo esta hecho con ellas. Y mucho mejor todavía lo interesante que hay dentro!