COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Tecnología para el Hogar / Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

Con la Realidad Virtual puede ahorrarse un piso piloto

01/04/2016 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Realidad Virtual piso piloto promoción inmobiliariaLa realidad virtual puede sustituir el piso piloto

El trabajo con nuestra empresa start-up nos ha llevado a abrirnos campo en el sector inmobiliario, y propiciar relaciones de negocios. Tras haber hablado con numerosas promotoras y agentes inmobiliarios alemanes y españoles, observamos la tendencia a permanecer apegados a métodos tradicionales de comercio y publicidad en ambos países. Tal vez la idea de que la promoción inmobiliaria es un negocio que de por sí se asume “conservador”, haga que los directivos de las empresas del sector prefieran ir a lo seguro, a lo conocido, a imagen y semejanza de lo que debería ser una inversión inmobiliaria. Eso también nos recuerda que no estamos en California sino en Europa, y las empresas tecnológicas “startup” se abren paso de forma un poco más gradual.

En las últimas burbujas inmobiliarias se ha sabido que muchos inversores se “quemaron los dedos” por lo que muchos no quieren asumir riesgos. Parecieran decir:

“Mejor que los demás arriesguen. Si sale bien, nosotros lo adoptaremos pero no queremos ser los que han apostado y perdido. Porqué cambiar un caballo ganador?”

Sin embargo, es mi opinión  que hoy en día, es precisamente en el sector inmobiliario donde existe el mayor potencial de optimización sobre todo en marketing.  Un promotor podría decir: “Si hemos vendido bien con métodos tradicionales, porqué deberíamos cambiar? Obviamente si no se vende será cuestión de la calidad del producto y el precio” Si bien estos argumentos sólo toman en cuenta las variables conocidas, descartan las variables por conocer, demostrando una actitud cuya falta de visión ignora el potencial de otros métodos no convencionales e innovadores que pudieran optimizar el precio medio de venta de una cartera de inmuebles, reduciendo costes de comercialización, acelerando las ventas y en consecuencia reduciendo gastos y riesgos financieros. Además se prestaría al mismo tiempo un servicio mejor al cliente, mientras se da salida al stock que anteriormente haya sido difícil de vender, ofreciendo además una mayor flexibilidad en acabados y equipamiento.

El otro día en una reunión con un potencial cliente, me enteré que la empresa había invertido como mínimo la cantidad de 30.000€ en un piso piloto (apartamento de muestra). Ese piso piloto, sin embargo ofrecía (por su puesto) solamente un diseño, no pudiéndose aplicar cambios en el tipo de suelo, color de paredes,  los azulejos de los baños, piezas sanitarias, etc. Tampoco se podían ofrecer las emocionantes vistas panorámicas disponibles desde algunas de las ventanas y terrazas en los pisos de las últimas plantas.

Aún con el beneficio de contar con algo tangible, no se terminaba de representar suficientemente a todos los pisos del edificio que se vendían sobre plano.

La duda que me invadió entonces fue: Si están dispuestos a gastar esa cantidad de dinero en una herramienta de comunicación y promoción tan limitada e inflexible, cuanto más dinero no valdría una opción mejor, que les aporte muchas más ventajas, más capacidad comunicacional, más flexibilidad y al final más probabilidad de venta?

¿No sería mejor invertir dicha cantidad en un MVI (Modelo Virtual Interactivo) hiper-realista que permita a los clientes una visita virtual a cada uno de los pisos con sus particularidades, además de ofrecer la opción de evaluar como quedaría su piso de ensueño si se optase por parquet oscuro en vez de claro, por una pared de color contrastante en vez de blanco puro, por azulejos modernos en vez de monótonas baldosas mate, o tal vez pensar en una grifería GROHE en vez de una ROCA?

Algunos elementos siempre se pueden exponer en la oficina de venta, pero para muchos, el imaginarse cómo quedará realmente el elemento implementado en su lugar de uso dentro de un piso es una tarea difícil.

La visita virtual permitiría a los clientes verificar si el tamaño relativo del piso era realmente el adecuado. Cosa que no podrían percibir incluso si se les presenta el más preciso plano arquitectónico, amoblado y a escala con dimensiones reales en metros. Seguramente algunos compradores hubieran optado por uno de menor o mayor tamaño basado en sus necesidades y circunstancias, pero según una percepción directa.

Cuando nuestros hijos se compren un piso en el futuro y les contemos cómo nosotros decidíamos las adquisiciones de nuestras casas, seguramente pensarán “menos mal que esos tiempos ya forman parte de los anales de la historia!”.

Así que vosotros al pensar en esto… ¿cómo lo veis?

Sobre los autores:

  • Autor del texto: Martin Supancic
  • Autor de la ilustración: Vito Ferrero
  • Sobre VR-Immersive.com: Somos una start-up española-alemana desarrollando una plataforma y contenido VR, agnósticos respecto al sistema operativo y el hardware, para aplicación en los sectores inmobiliarios, turismo, marítimo y de diseño.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • El Arquitecto de Realidad Virtual
    El Arquitecto de Realidad Virtual
  • Aprovechando la Realidad Virtual
    Aprovechando la Realidad Virtual
  • ¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?
    ¿La consciencia propulsada por la Realidad Virtual?
  • La Era de la realidad virtual está aquí
    La Era de la realidad virtual está aquí
  • Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales
    Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales
  • Su mejor venta inmobiliaria podría venir por realidad virtual
    Su mejor venta inmobiliaria podría venir por realidad…
  • El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual
    El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez…
  • La Realidad Virtual es como los Super-Héroes: “Con un Gran Poder viene una Gran Responsabilidad”
    La Realidad Virtual es como los Super-Héroes: “Con un Gran…

Publicado en: Tecnología para el Hogar Etiquetado como: realidad virtual, VR


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

catedral de avellaneda buenos aires

Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez

Introducción El 1º de mayo de 2020 se cumplieron 36 años de la inauguración de la Catedral de la Ciudad de Avellaneda, Nuestra Señora de la Asunción, … [Continúa Leyendo...]

blogs de arquitectura en twitter

Blogs de arquitectura en Twitter – Octubre 2011

BLOGS ARQUITECTURA EN TWITTER 16/10/2011 Nº NOMBRE PAIS FOLLOWERS 01 Archdaily Chile 51.046 02 Plataforma … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Museo de las colecciones naturales del despacho Cor Asociados Arquitectos

Remodelación de la Puerta del Sol de Madrid

pabellon coca-cola

Pabellón realizado con botellas de Coca-Cola

Documental Rem Koolhaas

REM: Documental sobre Koolhaas realizado por su hijo Thomas

Alvar Aalto arquitecto

La auténtica esencia…

Joan Macdonald arquitecta vivienda social constructoras

La vivienda social nace de un interés de las empresas constructoras por meterse en un campo donde antes no hacían negocio – Joan Macdonald

Los arquitectos lo tenemos fino

vestido sillon

Vestido de Sillón humano

ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

Salvaescaleras accesibilidad en Arquitectura

Salvaescaleras y accesibilidad en Arquitectura

alicatado baño star wars

Alicatado de ducha Star Wars

New colour collection seves glass block bloque vidrio colores

New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

3doodler

3Doodle – El bolígrafo 3D que te permite dibujar esculturas

Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente

7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR