COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / La casa del desierto aparece en la 5º temporada de Black Mirror

La casa del desierto aparece en la 5º temporada de Black Mirror

06/06/2019 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Tweet

La casa del desierto black mirror

La conocida y galardonada serie de ciencia ficción británica Black Mirror, emitida por Netflix, centrada en la explorar un futuro próximo muy inquietante, donde las grandes innovaciones tecnológicas de la raza humana chocan con sus peores instintos, ha contado con La casa del desierto de Guardian Glass como uno de sus escenarios en el lanzamiento de los nuevos capítulos de su quinta temporada, que acaba de ver la luz. Particularmente esta vivienda aparece en el capítulo 2, “Smithereens«, como un lugar ideal para escapar del mundo totalmente conectado en el que vivimos.

La casa del desierto black mirror

Black Miror ha sido galardonada con premios como los Emmy, Peabody o reconocimientos, entre otros, de la British Academy Television. La serie cuenta a día de hoy con millones de seguidores y fans en todo el mundo. El rodaje del capítulo tuvo lugar el pasado verano durante dos días completos. El equipo de producción y rodaje mostró en todo momento un elevado interés en la vivienda, que acaparó la atención de asistentes y cámaras desde sus muchas perspectivas y enfoques posibles.

La casa del desierto black mirror

La casa del desierto, está ubicada en Gorafe, Granada y es un proyecto pionero en la Península Ibérica. De la mano de Guardian Sun, la vivienda nace con el objetivo de poner a prueba sus soluciones de vidrio hasta en las condiciones climatológicas más extremas y demostrar así, la importancia de una correcta elección del vidrio para las ventanas de cualquier hogar.

La casa del desierto black mirror

La casa del desierto

  • Ubicación: Gorafe, Granada
  • Superficie: 20m2
  • Distribución: 3 estancias – dormitorio, baño y sala de estar-cocina
  • Superficie de paneles fotovoltaicos: 26m2
  • Capacidad de almacenamiento de energía: 18,2kWh
  • Temperaturas aproximadas máximas y mínimas esperadas en el interior: 18ºC – 28ºC
  • Rango de temperaturas en el desierto de Gorafe: veranos de hasta 45ºC | Inviernos de hasta -10ºC

La casa del desierto black mirror

La casa del desierto es un proyecto de Guardian Glass que desafía la fuerza de la naturaleza para poner a prueba sus soluciones de vidrio. Con el diseño de vanguardia de esta casa, Guardian Glass busca demostrar cómo, eligiendo el vidrio adecuado, se puede habitar hasta en los entornos climatológicamente más adversos. El vidrio de las ventanas puede ayudar en gran medida al aislamiento térmico y acústico, puede protegernos de los rayos UV, así como mejorar la seguridad frente a robos o intrusiones.

A nivel arquitectónico, La casa del desierto se levanta sobre una estructura de madera rodeada perimetralmente por la envolvente de vidrio Guardian Glass y en su interior se distribuyen dormitorio, baño y zona de estar-cocina. Un espacio suficiente que mira directamente al paisaje y que cuenta, además, con un sistema de filtrado de agua, otro de producción de energía y un conjunto de paneles solares fotovoltaicos.

La casa del desierto black mirror

El diseño, resultado del trabajo conjunto de un amplio y experimentado equipo de arquitectos (liderados por Spela Videcnik de OFIS Arquitectura), junto a especialistas en vidrio de Guardian Glass e ingenieros y consultores energéticos de Akt II y Transsolar, responde a los desafíos actuales y futuros del sector de la arquitectura y la construcción, potenciando así las estructuras respetuosas con el medio ambiente y energéticamente eficientes. Algo en lo que, también, interviene de forma directa el tipo vidrio con el que se enmarca cualquier espacio.

  • Descubre más sobre el proyecto “La casa del desierto” en su web
  • © Fotos Gonzalo Botet para Guardian Glass
Tweet

Archivado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: Black Mirror, Casa del desierto, Desierto, Guardia Sun, vidrio, vivienda


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Arquitectos facebook mexico

[México] Arquitectos en facebook – Mayo 2013

Tal y como os hemos ido anunciando a lo largo del mes pasado el listado de arquitectos en Facebook ha crecido de una forma increíble, de hecho a día … [Continúa Leyendo...]

le corbusier arquitecto

Es lo mismo hacer una casa que otras cosas

 “Un maestro estupendo se interesó por mí, se llamaba L'Epplatenier.Un día me dijo: Harás otra cosa, serás arquitecto.Y yo le dije: ¡Que calamidad! … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0 y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS. Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. En mis ratos libres colaboro en el podcast de Arquitectura La Morsa Era Yo y en el blog BricoMacnia. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter, en Google+, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa-na-fujimoto-la-belleza-de-la-desnudez-04

La belleza de la desnudez – Casa NA de Sou Fujimoto

reforma casa luke skywalker tatooine

Reformando la casa de Luke Skywalker en Tatooine

vivienda modular dome luz solar

Una casa prefabricada estilo DOMO que se orienta a la luz del sol

La originalidad consiste en regresar al origen – Gaudí

rem koolhaas oma arquitecto

La arquitectura por definición es una aventura caótica – Koolhaas

Toyo Ito arquitecto mejor arquitectura como un arbol

No hay mejor arquitectura que la de un árbol – Toyo Ito

office para dummies

Office para Dummies [versión clásica]

Poliestireno sin ira

Poliestireno sin ira | Los Gandules «Ese loco material»

Apple Park Lego

Un Apple Park de Lego construido con 85.000 piezas

Sofá QWERTY

Sofá QWERTY por ZO_loft

Fachada verde cubierta vegetal

¿Son recomendables las cubiertas vegetales?

bar en las cuevas

Bar en las Cuevas del Hams en Mallorca por A2 arquitectos

Cortebox Darth Vader Tie Fighter

Tie Fighter creado con corte láser por Cortebox

e-struc calculo estructuras online

e-struc – Cálculo de estructuras online

24 symbols

24 Symbols, el Spotify de los libros

Comentarios recientes

  • Zona BRG en El inauguro dispar
  • Zona BRG en Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña
  • Madrid en 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
  • Luis Sánchez Blasco en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Zona BRG en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • JOSE DANIEL ROJAS en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Cesar Roncagliolo Ceruti en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • Isabel en City Reflection – Fotografías de fachadas que reflejan otras fachadas
  • Zona BRG en Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado