La conocida y galardonada serie de ciencia ficción británica Black Mirror, emitida por Netflix, centrada en la explorar un futuro próximo muy inquietante, donde las grandes innovaciones tecnológicas de la raza humana chocan con sus peores instintos, ha contado con La casa del desierto de Guardian Glass como uno de sus escenarios en el lanzamiento de los nuevos capítulos de su quinta temporada, que acaba de ver la luz. Particularmente esta vivienda aparece en el capítulo 2, “Smithereens«, como un lugar ideal para escapar del mundo totalmente conectado en el que vivimos.
Black Miror ha sido galardonada con premios como los Emmy, Peabody o reconocimientos, entre otros, de la British Academy Television. La serie cuenta a día de hoy con millones de seguidores y fans en todo el mundo. El rodaje del capítulo tuvo lugar el pasado verano durante dos días completos. El equipo de producción y rodaje mostró en todo momento un elevado interés en la vivienda, que acaparó la atención de asistentes y cámaras desde sus muchas perspectivas y enfoques posibles.
La casa del desierto, está ubicada en Gorafe, Granada y es un proyecto pionero en la Península Ibérica. De la mano de Guardian Sun, la vivienda nace con el objetivo de poner a prueba sus soluciones de vidrio hasta en las condiciones climatológicas más extremas y demostrar así, la importancia de una correcta elección del vidrio para las ventanas de cualquier hogar.
La casa del desierto
- Ubicación: Gorafe, Granada
- Superficie: 20m2
- Distribución: 3 estancias – dormitorio, baño y sala de estar-cocina
- Superficie de paneles fotovoltaicos: 26m2
- Capacidad de almacenamiento de energía: 18,2kWh
- Temperaturas aproximadas máximas y mínimas esperadas en el interior: 18ºC – 28ºC
- Rango de temperaturas en el desierto de Gorafe: veranos de hasta 45ºC | Inviernos de hasta -10ºC
La casa del desierto es un proyecto de Guardian Glass que desafía la fuerza de la naturaleza para poner a prueba sus soluciones de vidrio. Con el diseño de vanguardia de esta casa, Guardian Glass busca demostrar cómo, eligiendo el vidrio adecuado, se puede habitar hasta en los entornos climatológicamente más adversos. El vidrio de las ventanas puede ayudar en gran medida al aislamiento térmico y acústico, puede protegernos de los rayos UV, así como mejorar la seguridad frente a robos o intrusiones.
A nivel arquitectónico, La casa del desierto se levanta sobre una estructura de madera rodeada perimetralmente por la envolvente de vidrio Guardian Glass y en su interior se distribuyen dormitorio, baño y zona de estar-cocina. Un espacio suficiente que mira directamente al paisaje y que cuenta, además, con un sistema de filtrado de agua, otro de producción de energía y un conjunto de paneles solares fotovoltaicos.
El diseño, resultado del trabajo conjunto de un amplio y experimentado equipo de arquitectos (liderados por Spela Videcnik de OFIS Arquitectura), junto a especialistas en vidrio de Guardian Glass e ingenieros y consultores energéticos de Akt II y Transsolar, responde a los desafíos actuales y futuros del sector de la arquitectura y la construcción, potenciando así las estructuras respetuosas con el medio ambiente y energéticamente eficientes. Algo en lo que, también, interviene de forma directa el tipo vidrio con el que se enmarca cualquier espacio.
- Descubre más sobre el proyecto “La casa del desierto” en su web
- © Fotos Gonzalo Botet para Guardian Glass
Deja una respuesta