En cada una de las ilustraciones desarrolladas por el arquitecto y diseñador gráfico Federico Babina, se respira una emoción “infantil”, una esencia primaria de la belleza sin artificios, que nos sorprende mirándola atentamente con un esbozo de sonrisa en los labios.
Quiero invitaros a descubrir una mirada diferente del mundo y de la Arquitectura en particular. La mirada arquitectónica de Federico Babina:
“Me fascina la idea de ser capaz de combinar el mundo de la arquitectura y la ilustración. Transformar la arquitectura en una ilustración y las ilustraciones en una arquitectura. Me gusta explicar el mundo que observo a través de las formas más diversas y distantes. Me gusta la riqueza del lenguaje y la diversidad de sus formas; no pretendo cerrarme en la prisión de un estilo o de una forma. El “leitmotiv” de muchas de mis ilustraciones es encontrar los lugares ocultos de la arquitectura, lugares sensibles donde no es tan evidente su presencia. Cada día respiramos, tocamos y escuchamos la arquitectura sin darnos cuenta. La escultura, el arte, el cine, la música y la vida en general están hechos de arquitectura y de todos sus matices más íntimos. El dibujo y la ilustración son para mí una de las maneras de contar y fotografiar los pensamientos, las sensaciones y las emociones. Cada imagen tiene su historia y cada imagen es testimonio de una historia. Descubrir un mundo de arquitecturas invisibles, dar la vuelta a la visión de todos los días para encontrar un punto de vista y de observación diferente que me permita desnudar lados imprevisibles. A menudo intento reencontrar una actitud “casi” infantil en la observación del mundo. Los niños son capaces de tener una visión de las cosas totalmente desinhibida y privada de los condicionamientos que nos da la experiencia. Los dibujos de los niños son siempre sorprendentes y bellos en su espontánea simplicidad y claridad.”Federico Babina (texto escrito para Cosas de Arquitectos)
A continuación voy a explicaros algunas de las series de ilustraciones relacionadas con el mundo de la Arquitectura desarrolladas por este gran artista:
ARCHIPIXEL – Obras Maestras de la Arquitectura en 8 Bits
Le Corbusier y Ronchamp; Frank Lloyd Wright y el Guggenheim; Gaudí y la Sagrada Familia; Alvar Aalto y Riola; El Arquitecto y su obra, así nos encontramos a los grandes maestros representados con la simplicidad del pixel, capturando la esencia y la personalidad de cada uno de ellos.
Archipixel – Le Corbusier y Ronchamp por Federico Babina
Archipixel – Frank Lloyd Wrigt y el Guggenheim por Federico Babina
Archipixel – Gaudí y la Sagrada Familia por Federico Babina
Archipixel – Alvar Aalto y Riola por Federico Babina
ARCHIBET – El alfabeto de los Arquitectos
Cada una de las ilustraciones representa a un arquitecto cuyo nombre empieza o termina con la letra representada, en total 26 letras del abecedario, para los que han sido seleccionados 26 arquitectos que todos conocemos. Además este alfabeto queda representado en una gran lámina a modo de una pequeña ciudad arquitectónica en donde cada una de las letras va ubicándose en sus calles.
Archibet City por Federico Babina
Archibet – Letra Eames por Federico Babina
Archibet – Letra Niemeyer por Federico Babina
ARCHICINE – La Arquitectura y su protagonismo en el Cine
En esta serie se ilustran las obras arquitectónicas más emblemáticas del mundo del Cine, recalcando la importancia de la Arquitectura en la gran pantalla, una escenografía singular que se nos ha quedada grabada en la memoria.
Archicine – Le Mepris por Federico Babina
Archicine – A single man por Federico Babina
Archicine – Star Wars por Federico Babina
También me gustaría destacar otras colecciones como MICROCOSMOS, IMMAGINARIO o SPACECITIES, en donde vamos a disfrutar con las ilustraciones de una arquitectura imaginaria, o bien hacer un recorrido por Barcelona siguiendo un zoológico muy particular en ARCHIZOO BCN.
Archizoo BCN por Federico Babina
Espero que os haya gustado este pequeño resumen de la arquitectura ilustrada por Federico Babina y nos gustaría recibir vuestros comentarios sobre tan particular obra, así como descubrir que nuevas iniciativas se os ocurrirían para crear vuestras ilustraciones sobre arquitectura.
Microcosmos – Paris por Federico Babina
Deja una respuesta