COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / Hablando de Arquitectura / Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un futuro sostenible

Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un futuro sostenible

11/04/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 6 comentarios

Next Tokyo - Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un futuro sostenible

Hace poco descubrí El Robot de Platón, un canal de youtube al que acabé por suscribirme. Se trata de vídeos cortitos, unos diez minutos, de carácter casi siempre científico. Aunque de vez en cuando encuentras alguno como Arquitectura Sorprendente. Me recordó algunas de las utopías arquitectónicas que surgieron con la ‘Crisis disciplinar’ en los años 60 del siglo XX.

Por ejemplo la Cúpula geodésica sobre Manhattan que Buckminster Fuller diseñó en 1962.

Cúpula sobre Manhattan - Fuller

El metabolismo japonés con la Ciudad en el Aire de Arata Isozaki o el Plan para Tokio de Kenzo Tange.

Ciudad en el aire - Arata Isozaki

Plan para Tokio - Kenzo Tange

La Ciudad Espacial de Yona Friedman, la Ciudad bajo el Sena entre otras de Paul Maymont, o el Lower Manhattan Expressway de Paul Rudolph.

Ciudad Espacial - Yona Friedman

Ciudad bajo el Sena - Paul Maymont

Lower Manhattan Expressway - Paul Rudolph

O mi preferida, no me preguntéis porqué, la Ciudad Contínua para 1.000.000 de personas de Alan Boutwell y Mike Mitchell.

Todas ellas se alejan de la arquitectura como disciplina para confiar en que será la tecnología quien de una solución al problema habitacional.

Utopías arquitectónicas o soluciones habitacionales para un futuro sostenible

Los ejemplos que aporta el vídeo tienen en común plantear la sostenibilidad del edificio como meta a conseguir. Comienza exponiendo que el problema de la superpoblación no consiste en un problema de espacio, sino de recursos. Por tanto, las soluciones habitacionales para el futuro deberán contribuir a la obtención de dichos recuros.

Como en el caso de la utopías arquitectónicas de los 60, no debemos mirar estos proyectos como algo realmente viable. No me parece importante si se construyen o no. Se trata de abrir nuevos caminos, nuevos planteamientos y de seguir investigando. La premisa inicial de la que parten no parece equivocada.

The Gate Residence

The Gate Residence, de Vincent Callebaut

Cloud Citizen

Cloud Citizen, de Urban Future Organisation, CR-design y Chalmers Technical University

Next Tokyo

Next Tokyo, de Kohn Pedersen Fox Associates y Leslie E. Robertson Associates

Hyperion

Hyperion, de Vincent Callebaut

Urban Skyfarm

Urban Skyfarm, de Aprilli Design Studio’s

Arbortectura

Arbortectura

Granjas Flotantes

Granjas flotantes, de Javier Ponce

The Floating Island Project de The Seasteading Institute

Unidentified Floating Object, de Jet Capsule

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • ASEMAS muestra soluciones arquitectónicas post COVID19
    ASEMAS muestra soluciones arquitectónicas post COVID19
  • A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias
    A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en…
  • Anna Heringer: compromiso sostenible
    Anna Heringer: compromiso sostenible
  • Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia
    Recuperando la Arqui-Cultura sostenible en Colombia
  • Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible
    Un hombre se construye una Casa Hobbit sostenible
  • La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible
    La colección diseñada por Fred Rigby 100% sostenible
  • Necesitamos soluciones para los problemas reales - Murcutt
    Necesitamos soluciones para los problemas reales - Murcutt
  • SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al servicio de tu creatividad
    SEVES “Soluciones Smart” La tecnología del vidrio al…

Publicado en: Hablando de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura sostenible, sostenibilidad, sostenible


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Las esculturas clásicas de Star Wars por Travis Durden

Las esculturas clásicas de Star Wars imaginadas por Travis Durden

Acabo de cambiar el fondo de pantalla en el teléfono. C–3PO y Psique se abrazan tal y como lo imaginó Antonio Cánova en el Neoclasicismo. Una de las … [Continúa Leyendo...]

espacios revelados

Espacios revelados. Nuevas miradas sobre arquitectura histórica

 Exposición: ‘Espacios revelados. Nuevas miradas sobre arquitectura histórica’. Exposición de fotografía contemporánea sobre casas históricasDónde: … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Alba dice

    29/05/2018 a las 11:31

    Me ha parecido un post impresionante, ojalá se puedan llevar ese tipo de proyectos a cabo.
    Muchas gracias por la info!

    Responder
  2. Best Maresme dice

    07/06/2018 a las 23:32

    En los años 50/60 poco imaginábamos que habría casas com domótica…la tecnología manda tendencia!

    Responder
  3. LX Costa Rica dice

    10/07/2018 a las 00:08

    La tecnología cada vez se emplea más y se integra en múltiples disciplinas, el arte y la técnica de la arquitectura no son la excepción. Sin duda alguna en un futuro cercano continuaremos asombrándonos de las obras arquitectónicas novedosas que integran un sin fin de elementos importantes.

    Responder
  4. Cesar Amangandi dice

    09/10/2018 a las 17:00

    Un cordial saludo.

    Muchas gracias por este blog la verdad es muy interesante y agradezco que se tomen el tiempo para recopilar los grupos de arquitectura mas emblemáticos.

    Responder
  5. JUAN dice

    25/10/2018 a las 19:42

    Un articulo visionario, revolucionario , que puede cambiar totalmente nuestra forma de ver la cuidad como la vemos hoy 2018, los avances tecnológicos son cada vez más rápido que los conceptos de materias aprendido comienza a evolucionar

    Excelente articulo!!!

    Responder
  6. Contemporáneo dice

    04/12/2018 a las 18:10

    La verdad que me han impresionado las imágenes 🙂 Te hace pensar en donde podríamos vivir dentro de unos años. Per recalco lo mismo: Es una Utopía. Saludos!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Reconstrucción Pagoda Fisac Arturo Soria

¿Reconstruir la Pagoda de Fisac?

Vivienda unifamiliar en Vallvidrera (Barcelona) por YLAB arquitectos

Arquitectura y economia circular

Arquitectura y economía circular

walter gropius arquitecto

La mente es como un paraguas – Gropius

kazuyo sejima arquitecta

Empezar un proyecto comporta especificar cuáles son las preguntas antes de poder dar cualquier respuesta – Sejima

Un paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil antes del incendio que sabe a poco

Un paseo virtual por el Museo Nacional de Brasil antes del incendio que sabe a poco

All in one pen

All In One Pen, la navaja suiza de los bolígrafos

tuberias sexy

Tuberías instalación sexy

Lugares mas calientes de una habitacion

Los lugares más calientes de una habitación son las esquinas

Vinilo decorativo geek inodoro star wars

Decora tu inodoro usando este vinilo de Star Wars

Sala VIP ARCO 2021 por Studio Animal, Toni Gelabert y Gonzalo del Val

Porcelanosa Noken Lignage Ramon Esteve

Ramón Esteve diseña la grifería Lignage para Noken Porcelanosa Bathrooms

holobook escritorio holografico

Prototipo de monitor holográfico 3D para nuestro ordenador

architecture app

Guia de arquitectura en tu iPhone: Architecture

DraftSight-autocad-gratis-

DraftSight, una alternativa a AutoCAD gratis

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR