Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Tal vez por ésto los urbanistas y arquitectos hoy más que nunca debemos enfocar nuestro trabajo en brindar…
Servicios que integran las escalas de la planificación y gestión urbanística a nivel municipal en la gestión de operaciones urbanas, planificación estratégica y ordenación del territorio al proyectar espacios urbanos y arquitectónicos en armonía con el paisaje natural y teniendo en cuenta su incidencia a nivel local, regional, nacional e internacional.
Los proyectos sobre el territorio abordados teniendo siempre como prioridad la conservación de la naturaleza y la excelente calidad de vida desde el diseño, la aplicación, la gestión de procesos y servicios tecnológicos que prevengan y controlen los problemas ambientales, para experimentar, diagnosticar, investigar y proyectar sobre procesos de creación desde la evaluación de los atributos del paisaje – sus elementos tangibles e intangibles, 0naturales y construidos – en la creación de ciudad y regiones metropolitanas contemporáneas con enfoques paisajísticos e históricos.
Al incluir la dimensión económica, social y ambiental de la sostenibilidad, estos enfoques proyectados hacia la investigación de un nuevo paradigma científico que incluya la gobernabilidad, la cultura y la tecnología al concebir espacios habitables contemporáneos en armonía con la naturaleza, que incluyan dinámicas y estrategias metodológicas que tienen en cuenta la gestión de procesos y servicios que abarcan los principales métodos para conservar el planeta.
Desde la aplicación del avance científico de manera integral teniendo en cuenta asuntos físicos, biológicos, geológicos y sociales en relación directa con la economía y las nuevas tecnologías con mínimo impacto ambiental y el uso responsable de recursos naturales en procesos productivos y de consumo.