COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Podcast de arquitectura / La historia del rascacielos más bello de Manhattan narrada por Un minuto en NY

La historia del rascacielos más bello de Manhattan narrada por Un minuto en NY

28/08/2018 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

La historia del rascacielos más bello de Manhattan narrada por Un minuto en NY

Acabo de desayunar escuchando el último episodio publicado por Un Minuto en Nueva York. Y Deco lo ha vuelto a hacer. Me ha atrapado con su narración convirtiendo en algo mecánico el resto de cosas que estaba haciendo. En esta ocasión con la historia del Singer Building, el según sus palabras rascacielos más bello de Manhattan.

Un minuto en Nueva York

De Un Minuto en Nueva York ya os hemos hablado en COSAS de ARQUITECTOS. Pero no me resisto a dejar mi impresión sobre él.

Para empezar creo que es el podcast del que más capítulos he recomendado. Si no los habéis escuchado, no os perdáis Penn Station: historia de un gran error, Rafael Guastavino y las bóvedas de NY, CitiGroup Tower: Casi se lía parda o 100 años de la primera Zoning Resolution. Sólo por citar algunos, porque todos merecen la pena.

La fórmula de Un minuto en Nueva York parece sencilla: transmitir el pulso de la ciudad acentuando los pequeños detalles. Un edificio, una plaza… pero también un famoso perrito caliente, una prueba deportiva o el tiempo este fin de semana. Pero no basta con una buena idea, hay que llevarla a la práctica.

Y Deco tiene, por un lado, la habilidad de crear la atmósfera perfecta para ello. El formato se adapta al contenido. Determinados episodios los graba a pie de calle. Tráfico en segundo plano, la respiración forzada de quien camina hablando a un micro, y de repente estás allí. Y otros grabados y editados con exquisito cuidado. Con las músicas necesarias para transmitir la sensación precisa.

Y por otro lado, Deco es arquitecto y se nota. Él no lo reconocerá, pero son varios los oyentes ajenos a la profesión a los que he escuchado que Un minuto en NY es en realidad un podcast de arquitectura.

La historia del rascacielos más bello de Manhattan

Pero ya está bien de dorarle la píldora a Deco. Vale que como además es amigo mío mi opinión no es la más objetiva. Así que escucha la historia de este edificio y juzga por ti mismo. El Singer Building, el rascacielos más bello de Manhattan, en su día el más alto de la ciudad. Y también el más alto en ser demolido.

Singer Building

Todos los episodios y fotos de la ciudad en su tumblr. Suscribirte a su feed en iVoox, iTunes o Spreaker.

 

Otros post que pueden ser de tu interés:

Podcast arquitectura Un minuto en Nueva YorkPodcast de arquitectura: Un minuto en Nueva York podcast de arquitecturaPodcast de arquitectura sobre Antoni Gaudí Podcast domotica arquitecturaPodcast sobre domótica – LMEY Episodio 5

Publicado en: Podcast de arquitectura Etiquetado como: arquitectura, nueva york, podcast, singer building, un minuto en nueva york


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Arquitectura comparada sanaa le corbusier

Arquitectura comparada | Le Corbusier vs SANAA | La carrera espacial

Arquitectura comparada - Le Corbusier vs SANAA Los límites del espacio habitado están en continua expansión. Desde que los arquitectos, constructores … [Continúa Leyendo...]

sketches frank gehry documental

Apuntes de Frank Gehry

Película: Apuntes de Frank GehryTítulo original: Sketches of Frank GehryDirección y Guión: Sydney PollackPaís: USA y AlemaniaAño: 2.005Duración: 83 … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Las nuevas estaciones de metro de IDOM en Santiago de Chile

Dani Freixes | Varis Arquitectes: Títeres con cabeza

Lecciones, Mendes da Rocha (1928-2021)

Lao Tse arquitectura

La Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado… Lao Tsé

Toyo Ito arquitectura arbol entorno

La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito

le corbusier arquitecto

Funcionalismo, palabra ingrata… – Le Corbusier

corbata petaca flask tie

Flask Tie: La corbata con petaca incorporada

chincheta notificaciones

Chincheta con sistema de notificación incorporado

libreta moleskine blanca

Moleskine blanco el nuevo color para tu cuaderno

Pizarra material ecologico y sostenible

La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas

Reforma de una iglesia en ruinas a una vivienda única en Sopuerta

De una iglesia en ruinas a una vivienda única

De antiguo teatro a moderna vivienda

autocad online

AutoCAD online (Proyecto Butterfly) como FTP

project gutemberg epub gratis

Project Gutenberg – eBooks gratis

app semana de la arquitectura

Aplicación “SemanaArquitectura” para teléfonos móviles y tablets

Comentarios recientes

  • edson en Carlos Ferrater | La arquitectura tiene que tener una relación intensa con la sociedad y el lugar
  • Pablo vidal fontiveros en Localizaciones de cine que pueden ser visitadas
  • Samuel Cifuentes Olives en Árboles de navidad según los estilos arquitectónicos
  • Isaac L. Matias Echevarria en 10 Estrategias que un estudiante de arquitectura debe aplicar
  • Leo en Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
  • milagro en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Carrilloarquitectos.com en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • MatchOffice ES en Thinking Classrooms – ¿Ha llegado el momento de modificar las aulas?
  • Jorge López en El museo CosmoCaixa en Barcelona, un ejemplo de gestión ambiental
  • Karolina Casian en Descubre los 3 trabajos arquitectónicos más impresionantes del mundo

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}