La semana pasada, el martes 18 de septiembre, falleció Robert Venturi. Un 50% del todo que conformaba junto a su mujer Denise Scott Brown. Y como no podría ser de otra manera, empezamos a recordarle:
- uno de los teóricos más importantes de la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX
- uno de los más grandes escritores sobre arquitectura del S. XX
- teórico del incomprensible movimiento postmoderno
- el premio Pritzker que explicó la mala arquitectura
- Menos es aburrido
- aprendí que lo de la arquitectura puede ser algo mucho más divertido que el tostón puro que vendían algunos
- hablaba de lo inclusivo hace 50 años
- Patos a media asta
- fundamental para reconciliar los ideales de la modernidad con unas aspiraciones lingüísticas q trascendían prescripciones
- una figura más de la baraja de la arquitectura, precisamente la reina de corazones
- un gusto adquirido
- no era el del Efecto #informacióndeservicio
- Todo un referente en aquellos años de estudiantes
- Partidarios de una arquitectura modesta, vulgar, convencional, ordinaria y cotidiana
- Hala, seguid elogiando a Venturi, que esto es lo que trae
- Yo lo elogio y, a su vez, quémese esto
#YoConfieso que la teoría, más o menos, me la sé. Pero así de principio a fin no me he leído ninguno de sus libros. Mea culpa. Nunca es tarde y para empezar añado el de Complejidad y Contradicción en lo más alto de mi lista de pendientes. Sobre todo si finalmente lo encuentro en formato electrónico. Pero con el atrevimiento que da la ignorancia me alineo con Arquitectamos en lo que comenta en su blog. Como decía @ekain_arq:
No porque admiremos al señor vamos a llenar todo de carteles y antenitas
Documental Life Stories of Remarkable People: Robert Venturi y Denise Scott Brown
Mientras acabo el libro que estoy leyendo, me lanzo a youtube en busca de lo inmediato. Lo que más interesante me ha parecido es un documental troceado nada menos que en 118 partes. Una lista de reproducción del canal Web of Stories – Life Stories of Remarkable People. En ella Robert Venturi y Denise Scott Brown comentan en vídeos cortos su opinión sobre un montón de temas diferentes. Están en inglés pero cada vídeo incluye una transcripción completa, o casi, del audio de cada uno. A continuación el primero de ellos:
Deja una respuesta