COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Vídeos de Arquitectura / La transformación del paisaje, Galicia 1929-2009

La transformación del paisaje, Galicia 1929-2009

03/06/2016 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 6 comentarios

La transformación del paisaje 1929-2009, A Coruña

La mayoría de las personas sentimos cierta fascinación por las fotos antiguas. Si además se trata de lugares cercanos contemplarlas resulta un ejercicio que va de la fascinación a la nostalgia. De una realidad pasada en blanco y negro a la imagen mental que nos hacemos de su presente. Una transformación del paisaje que se desarrolla en nuestra cabeza. Pablo Gallego Picard ha ido un paso más allá en su proyecto Unha viaxe por… 1929–2009 deriva I. Un viaje por Galicia que muestra en paralelo el mismo punto de vista con 80 años de diferencia.

La historia comienza cuando se le encarga a Luis R. Alonso la realización de un documental que sirviese para mostrar Galicia durante la Exposición Iberoaméricana que desde mayo de 1929 a junio de 1930 se celebró en Sevilla. Lamentablemente su fallecimiento poco después nos dejó con un proyecto inacabado, y un montón de material almacenado hasta que en los año 90 el Centro Galego de Artes da Imaxe restauró un montaje secuencial de la película.

El proyecto de Pablo Gallego consistió en revisitar todos esos los lugares para colocar su cámara en esa misma ubicación original y rodar las mismas panorámicas. Al mostrarnos esas dos visiones simultáneamente lo que pretende es evindeciar la constante transformación del paisaje. Citándolo textualmente, “tal vez sea porque el paisaje como tal ya no está -simplemente es-”.

Al ver el vídeo no caigamos en la trampa de la nostalgia. Una foto o una película tan solo son instantáneas del pasado, y lo realmente interesante es pensar en el porqué de ese cambio. Ahora resulta duro comprobar que lo que antes era una playa pública ahora son canchas de tenis privadas. Pero tanto una como otra situación responden a los intereses que en cierto momento del tiempo primaron, y sin duda fruto de una sociedad que de una manera u otra lo consintió. Y no sabemos lo que mañana o pasado será ese lugar.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Urbscapes: Espacios de hibridación. La transformación del paisaje urbano
    Urbscapes: Espacios de hibridación. La transformación del…
  • Abierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del Paisaje de la Universidad San Pablo CEU
    Abierto el plazo de matricula del master de Arquitectura del…
  • En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven la transformación de las ciudades para frenar el cambio climático
    En la Cumbre del Clima los arquitectos españoles, promueven…
  • PJLab - Laboratorio de Experimentación y Creación del Paisaje
    PJLab - Laboratorio de Experimentación y Creación del…
  • 3Angle - Centro de regeneración del paisaje por Lucía Gómez-Martinho
    3Angle - Centro de regeneración del paisaje por Lucía…
  • Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE
    Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de…
  • Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que revolucionó la Arquitectura
    Villa Savoye, 1929 – Le Corbusier. Una Vivienda que…
  • Premios Mies van der Rohe 2009
    Premios Mies van der Rohe 2009

Publicado en: Vídeos de Arquitectura Etiquetado como: documentales, Galicia, paisaje, paisajes, video


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Tweets Awards 2012

Nominanos a los Tweets Awards 2012

Esta semana son las nominaciones a los Tweet Awards 2012 y nosotros estamos participando en la sección Tweet Cultural. ¿Quieres … [Continúa Leyendo...]

terminal cruzeiro

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

Proyecto: Terminal de Cruceros de LisboaAño: 2.010Ciudad-País: Lisboa - PortugalAutor: Regino Cruz ArquitectosSuperficie: 60.000 m2Tipología: Terminal … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. JOSE LUIS dice

    15/06/2016 a las 11:32

    Excelente trabajo. Afortunadamente no me ha resultado tan deprimente y devastador como pensaba.

    Hay horrores, por supuesto, pero también cosas relativamente bien conservadas y un manto arbóreo incluso mayor que antes en algunas zonas (en algunos casos no solo de pinos y eucaliptos).

    Eso sí, ríos y rias han sido destrozados con la espantosa y galopante urbanización.

    Gracias y saludos.

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      17/06/2016 a las 22:22

      Gracias José Luis por el comentario.
      Comparto contigo las mismas sensaciones cuando lo vi.

      Un saludo

      Responder
  2. Alicia Solano. dice

    17/06/2016 a las 18:40

    Pablo Gallego ya dejo su huella desbastadora al lado del río Miño en Goian , llevándose una terraza formada por aluviones de las crecidas del río desde la primera etapa de la era cuaternaria, se la llevo por delante en una zona protegida de Red Natura. Fiscalía ya lo paso al juzgado de Tui .No entiendo como ahora quiere lavar su imagen si sus obras son las fieles muestras del feismo. La cafetería que hizo en la zona de especial protección de aves todavía no tiene licencia, una obra llena de despropositos .

    Responder
    • Juan Ortiz Delgado dice

      22/06/2016 a las 19:41

      Hola Alicia, gracias por el comentario y compartir tu opinión sobre Pablo Gallego.

      La verdad es que no conozco en profundidad la legalidad o no de los proyectos que comentas, así que prefiero no comentar nada al respecto. De todos modos no estoy de acuerdo contigo en que su intención sea la de lavar su imagen con el proyecto al que hago referencia en este artículo, ya que no es el primero de este cariz en el que se embarca, como ‘A aldea terromota’ de hace unos años.

      Un saludo

      Responder
  3. Inalco dice

    21/07/2016 a las 11:45

    Gram trabajo, gracias por compartirlo.

    Responder
  4. Pablo Gallego dice

    13/09/2016 a las 19:20

    Me veo en la obligación de añadir un par de comentarios a los que la tal señora hace mención… Primero decirle que el proyecto que aquí se muestra, y al cual agradezco su cobertura, es en su concepción y realización bastante anterior al otro proyecto que parece no gustarle.. Segundo recordarle que las diligencias abiertas, gracias a su enorme empeño, han sido archivadas…Tercero me gustaría recuperar de su cierta desmemoria que en el lugar donde se actuó -playa de Goián- había, encima de sus tan queridas terrazas cuaternarias, una carretera asfaltada, que se eliminó para recuperar el mermado ámbito de la playa, y cinco canteras que se restituyeron siguiendo los dictados de patrimonio y demás organismos oficiales, para uso y disfrute de todo el mundo. Cuarto, en cuanto a la cafetería que hace mención, todavía no está construida, pero lamento comunicarle que cumple con toda la normativa estipulada, algo que por cierto no hacían los dos chiringuitos ilegales que existían en el lugar y de los cuales usted parece haberse olvidado…tal vez porque defiende los intereses de los expropiados, lo cual me parece legítimo. Por último le agradecería a esta Sra, si tiene a bien, que siga estableciendo todas las diligencias que desee en los tribunales, pero eso sí ahorrándose todo tipo de difamaciones, hasta ahora gratuitas,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

arquitectura-sou-fujimoto-arbre-blanc-arbol-blanco-cosas-arquitectos-01

Sou Fujimoto es el arquitecto elegido para la construcción del segundo Architectural Folie del siglo XXI

Sobre la luz nórdica – Blanco y negro

ODS 11

El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

Toyo Ito arquitecto

Quienes son capaces de sobreponerse a periodos adversos tienen posibilidades de llegar a alguna parte – Toyo Ito

Steve Jobs creatividad conectar cosas

La creatividad es sólo conectar cosas – Steve Jobs

leonardo da vinci

El ojo recibe de la belleza pintada el mismo placer que de la belleza real – da Vinci

tarjetas visita hormigón murmur

Tarjetas de visita de hormigón

Los-cuadritos-planos-clientes

Los cuadritos (I)

ajedrez bauhaus josef hartwig 1923

Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig

Passivhaus 5 principios

Las viviendas Passivhaus no son una moda sino una realidad

Centro alum renova ocultec puertas aluminio sistema oculto

Renova ocultec – Puertas personalizables con sistema de hoja oculta

Vinilo decorativo geek inodoro star wars

Decora tu inodoro usando este vinilo de Star Wars

moleskine app movil

Moleskine para el iPhone y el iPad

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR