COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ACTUALIDAD / Concursos de Arquitectura / Final del Concurso de Proyectos para estudiantes

Final del Concurso de Proyectos para estudiantes

06/01/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco 4 comentarios

final concurso de proyectos para estudiantes

El concurso de proyectos para estudiantes ha llegado a su momento final y ya solo debes elegir el ganador entre los dos proyectos finalistas. Entre los cuatro seleccionados en las semifinales hemos recibido más de 2.750 votaciones, algo que nos ha sorprendido gratamente y que esperamos superar en esta fase final del concurso. Los resultados de las votaciones han sido los siguientes:

  • Primer emparejamiento:
    • CÉLULA – 67%
    • ABR549 – 33%
  • Segundo emparejamiento:
    • 3ANGLE – 85%
    • CIRCOB – 15%

Os dejamos un resumen de la información de cada uno de los dos proyectos finalistas, unas imágenes resumen y un extracto de la memoria. Una vez termine el concurso publicaremos los cuatro proyectos finalistas. Tenéis hasta la semana que viene para votar.

CÉLULA – Viviendas colectivas para jóvenes – España

Concurso proyectos estudiantes arquitectura CELULA

La intervención parte desde un enfoque de reciclaje y posibilidades: se alerta de puntos y zonas conflictivas en el río de Sevilla, actualmente rechazadas, que necesitan ser recuperadas. Hablamos de un proyecto con una gran capacidad de reciclaje y reutilización, enfocándose además en la gestión de energía.

Consideramos el proyecto basado en células mínimas de vivienda siguiendo los pasos de Juan Luis Trillo de Leyva en sus escritos sobre viviendas experimentales: se trata de organizar el espacio de la mejor manera posible, quedando satisfechas las necesidades básicas del hombre: estar, comer-cocinar, asearse, dormir.

3ANGLE – Centro de Regeneración del paisaje – España

Concurso proyectos estudiantes arquitectura 3ANGLE

El desarrollo del proyecto ha sido un proceso de investigación geométrico, constructivo y estructural costoso y de complejidad técnica. He puesto especial dedicación en buscar las leyes que regularizaran este sistema, en buscar incesantemente un riguroso control, bajo la tutela de varios expertos en estructuras y construcción. Finalmente, la cubierta, que se extiende longitudinalmente casi 500m, se resuelve únicamente con 12 longitudes de barra y 7 tipos de ángulo, mientras que la solución de nudo es única. Si no hubiera luchado por conseguir este rigor y control, probablemente el proyecto podría tener una apariencia similar a la actual, pero no se regiría por las leyes internas que ahora lo sistematizan y que hacen que la arquitectura pueda ser construida con los mínimos elementos posibles.

Votaciones del concurso de proyectos

En esta ocasión tenéis que votar el proyecto ganador del concurso de proyectos de arquitectura de COSAS de ARQUITECTOS para estudiantes que solo los que ha ido ganando todas las rondas eliminatorias de este último mes. En vuestra mano está otorgar el premio del público a uno de estos dos concursos.

Instrucciones: Elige una de las dos opciones que te presentamos en cada pregunta y pulsa SUBMIT SURVEY.

[SURVEYS 6]

Otros post que pueden ser de tu interés:

Arquitectura vs Arquitectura 101 cosas que aprendi en la escuela de arquitectura101 cosas que aprendí en la Escuela de Arquitectura Aprender-arquitectura-UAQAprender Arquitectura en Querétaro

Publicado en: Concursos de Arquitectura Etiquetado como: arquitectura, concurso, cosas de arquitectos, estudiantes, final, proyectos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Museo Carmen Thyssen de Nieto Sobejano

El proyecto diseño del estudio Nieto Sobejano arquitectos, estará ubicado en el monasterio de la ciudad de San Feliú de Guíxols (Gerona), en un … [Continúa Leyendo...]

Metodología Oasis

Transformar el espacio público utilizando la metodología Oasis

Cada vez son más las ciudades y barrios en las que grupos de personas se reunen para cambiar la realidad física en la que viven. Un urbanismo … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Alba dice

    12/01/2015 a las 20:18

    Hola, cuándo se sabrá el resultado?

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      12/01/2015 a las 20:24

      Estamos cerrando el artículo final y esta semana se anuncian los ganadores. Un saludo

      Responder
  2. Bollito de Canela dice

    14/01/2015 a las 10:55

    Que gane el mejor!!

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      15/01/2015 a las 14:43

      Ya están publicados los resultados!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa futuria home

Futuria home, una vivienda moderna y modular

emilio ambasz

ACROS Fukuoka International Hall – Emilio Ambasz

casa la ricarda bonet

Casa La Ricarda (1949-1963) de Antonio Bonet

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

Arquitectura popular en Galicia, serie documental online de RTVE

rem koolhaas oma arquitecto

Al preservar un edificio muchas veces se cae en la falsificación – Koolhaas

Peter Greenaway director cine arquitectura

Hay una clara analogía entre el proceso de fabricación de una película y el de un edificio – Peter Greenaway

Que le pasa a un arquitecto cuando muere

¿Qué le pasa a un arquitecto cuando muere?

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

sombrero graduación petaca

Tunea tu sombrero de graduación con petaca incorporada

la oficina en casa

Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

plato ducha diseño villeroy boch

Platos de ducha de diseño Subway Infinity y Squaro Infinity de Villeroy & Boch

Legrand Ura One luminaria emergencia led

Luminaria LED de emergencia: URA ONE de Legrand

cte app iphone

El código técnico de la edificación en tu iPhone

Street Art Cities

Miles de grafitis online gracias a Street Art Cities y Google Street View

Monument Valley 2

Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposibles

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR