COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Programas de Arquitectura / El uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

El uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

26/01/2022 Artículo escrito por Publi CdA Deja un comentario

Simona Fabbri Thinkproject

Entrevista con Simona Fabbri de Thinkproject

Simona Fabbri es Senior Account Manager en Thinkproject y conoce las preocupaciones de las empresas de construcción a la hora de implementar un software de gestión de proyectos.

Para los que nunca han trabajado con un software especialmente diseñado para el sector de arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO), ella recomienda Conclude CDE. Esta solución permite organizar la información (documentos, comunicaciones, procesos, fechas críticas, etc.) de un proyecto de forma estructurada y optimizar su gestión.

¿Por qué es recomendable usar un software específico para la construcción?

Las empresas son cada vez más conscientes de que necesitan dar el paso hacia la transformación digital para potenciar su competitividad. Esta tendencia, que ya es de obligado cumplimiento por parte de las empresas públicas con la nueva normativa BIM, se está extendiendo a las empresas privadas, muchas de las cuales ya imponen la utilización de este tipo de software en sus licitaciones.

Actualmente la mayoría de las empresas utiliza soluciones digitales para desarrollar sus proyectos, pero no siempre son específicas del sector y no tienen en cuenta necesidades concretas como pueden ser el seguimiento de los procesos o la coordinación en obra. El resultado se traduce en un incremento de los costes y en una baja eficiencia.

¿Cómo ayuda Thinkproject a las empresas que pasan de trabajar con herramientas genéricas a soluciones más específicas del sector?

Cuando hablamos de herramientas propias del sector, podemos pensar que se trata de soluciones complejas que requieren conocimientos muy específicos por parte del usuario.

Sin embargo, en Thinkproject contamos con soluciones adaptadas a todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño y del tipo de proyecto, desde la reforma de un hotel hasta la construcción de un aeropuerto. Ya que son muy fáciles de usar, pueden implementarse en tan solo 24 horas.

Simona, según tu experiencia, ¿qué mejoras suelen notar las empresas cuando dejan de trabajar con una solución genérica como SharePoint y se cambian a un software de gestión de proyectos de construcción como Conclude CDE?

SharePoint es una herramienta para gestionar la información interna de una empresa, pero no es una solución específica para la industria. Me gustaría resaltar solo algunas de las funcionalidades más utilizadas de Conclude CDE:

  • Controlar las diferentes versiones del mismo documento para evitar trabajar sobre el documento equivocado. ¿Cuánto tiempo y dinero puede emplear una constructora en demoler y reconstruir porque se ha estado trabajando en obra con un documento desactualizado? ¡Nuestros clientes nos hablan de perder hasta un 30% del tiempo en rehacer el trabajo!
  • Centralizar la comunicación del proyecto en una única herramienta, y recibir alertas y notificaciones de lo que está ocurriendo directamente al correo electrónico, lo cual evita tener que entrar constantemente en el programa.
  • Hacer un seguimiento de los procesos para saber en todo momento de qué y quién depende que siga avanzando. Gracias a los flujos de trabajo gráficos y recordatorios automáticos, para los usuarios es fácil saber el estado en que se encuentra la documentación y si se está cumpliendo con los plazos requeridos por contrato.
  • Visualizar el calendario del proyecto, incluyendo fechas críticas, reuniones planificadas y otros eventos importantes para el proyecto, como la petición de una licencia o una tramitación de permisos.
  • Optimizar la coordinación en obra gracias a funcionalidades específicamente desarrolladas con este propósito como el diario de obra o apps de gestión de defectos.

He destacado las funcionalidades que son las más utilizadas por empresas que empiezan a digitalizar sus proyectos. Para compañías que buscan funcionalidades más avanzadas, Conclude CDE ofrece un alcance funcional más avanzado como la gestión de modelos BIM con la posibilidad de visualizar IFC e importar BCF o llevar a cabo procesos de licitación.

Software gestion proyectos Thinkproject

¿Cuál es el aspecto clave de Conclude CDE para las empresas a la hora de ahorrar tiempo y costes?

La ventaja más importante que ofrece Conclude CDE es que todos los colaboradores puedan acceder a la información más actualizada del proyecto desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Hemos calculado que, en un proyecto de edificación no residencial, el ahorro en tiempo en la fase de proyecto llega hasta a un 20%, y se duplica, casi, en la fase de construcción gracias a la mejora en las comunicaciones y la visibilidad de la información. Sin contar que el uso de las app móviles facilita cada vez más el trabajo.

¿Simona, en concreto, qué es lo que buscan las empresas del sector a la hora de implementar un nuevo software de gestión de proyectos?

El objetivo principal es el de reducir los posibles aumentos de los costes y los plazos derivados de una mala gestión de la información. Por lo tanto, acuden a Thinkproject en busca de una herramienta que permita gestionar de forma estructurada toda la información del proyecto y, por información, se refieren sobre todo a documentos y comunicaciones.

Las empresas más avanzadas en su proceso de digitalización también comparten este objetivo pero, además, buscan que nuestra plataforma les ayude a gestionar los procesos en cada fase de su proyecto, desde el diseño hasta la entrega del activo al cliente.

Software gestion proyectos Thinkproject

¿Por qué les resulta fácil de implementar y usar Conclude CDE, aunque nunca hayan trabajado con un software de gestión de proyectos?

La principal razón es la rapidez con la que pueden empezar a trabajar en el proyecto. Desde el momento en que el cliente se pone en contacto con nosotros para trasladarnos sus necesidades, el plazo de implementación puede ser de 24 horas.

Otra razón es que, además de ser una plataforma muy intuitiva, nuestra experiencia de más de 20 años en el sector nos permite acompañar al cliente desde un primer momento como consultores, para ayudarles a definir una estructura organizativa y, una vez familiarizados con la herramienta, brindarles soporte y asesoramiento durante todo el proyecto.

¿Cómo ayuda la digitalización de los proyectos a la sostenibilidad?

La sostenibilidad está cobrando cada vez más relevancia no solo en el sector de la construcción. Las empresas están cada vez más alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Es indudable que la transformación digital en general, y las soluciones como Conclude CDE en particular, ayudan en el cumplimiento de estos objetivos: el menor uso de papel impreso se traduce en menos árboles talados, la menor necesidad de desplazamientos en menos emisiones de CO2, la utilización de mecanismos sostenibles de construcción se convierte en un menor consumo de agua.

En Thinkproject nos gusta pensar que con nuestras soluciones ayudamos a nuestros clientes a construir un mundo mejor.

Software gestion proyectos Thinkproject

Muchas gracias a Simona por concedernos esta entrevista. Os animamos a solicitar una demo de Conclude CDE para ver su funcionamiento y ventajas.

Acerca de Thinkproject

Thinkproject, con sede en Europa, es un proveedor líder de soluciones SaaS para ingeniería y construcción. Thinkproject se encuentra a la vanguardia de la digitalización y transformación del sector de Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones.

Con más de 500 empleados en todo el mundo, Thinkproject ofrece soluciones digitales a 2.750 clientes y a más de 250.000 usuarios, en más de 60 países.

Otros post que pueden ser de tu interés:

autocad onlineAutoCAD online (Proyecto Butterfly) como FTP ACCA SoftwareACCA, software de arquitectura para tiempos de crisis Entorno Comun de Datos arquitectura CDEEl Entorno Común de Datos (CDE), uno de los grandes pilares de la digitalización del sector

Publicado en: Programas de Arquitectura Etiquetado como: bim, digitalizacion, entrevista, gestion informacion, software, thinkproject


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

le corbusier arquitecto

Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier

 "Arquitectura es cosa de arte, un fenómeno de emociones, que queda fuera y más allá de las cuestiones constructivas.El propósito de la construcción … [Continúa Leyendo...]

Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Estudio Patológico

Ésta es la tercera entrega de la serie de artículos dedicados a la Iglesia de San Pedro ad Víncula de la Villa de Vallecas y a los trabajos de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Residencial C4 de ERRE arquitectura

La nueva residencia de Will Gamble Architects en UK

Sobre la debilidad – El fuerte arquitecto débil

Catedrales de la cultura documental arquitectura

Catedrales de la cultura, reflexión sobre la cultura y su influencia en el hombre

peter zumthor arquitecto

Si piensas sobre algo conscientemente puedes comenzar a analizarlo – Zumthor

plano-ted-mosby-como-conoci-a-vuestra-madre

Dibujos a mano de los planos de las casas más famosas de series de Tv y películas por Iñaki Aliste Lizarralde

reloj hormigon

Reloj de pulsera realizado en hormigón

Londres

Gifs de mapas de metro adaptados a su realidad geográfica

Original estuche 3d dibujos animados

Original estuche que parece tridimensional gracias a una ilusión óptica

K-Life de Porcelanosa, una innovadora propuesta en superficies tecnológicas

Sillon huevo pasado por agua

Sillón huevo pasado por agua, ¡con un par!

cama hamburguesa

Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa

generación por procedimientos Ultima Ratio Regum Mark R Johnson

Ultima Ratio Regum de Mark R. Johnson | Generación por procedimientos

Domotica cerraduras inteligentes

Domótica – Opciones de cerraduras inteligentes

urbipedia

Urbipedia – archivo online de arquitectura

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}