COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Programas de Arquitectura / El uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

El uso de software de gestión de proyectos de construcción en España

26/01/2022 Artículo escrito por Publi CdA Deja un comentario

Simona Fabbri Thinkproject

Entrevista con Simona Fabbri de Thinkproject

Simona Fabbri es Senior Account Manager en Thinkproject y conoce las preocupaciones de las empresas de construcción a la hora de implementar un software de gestión de proyectos.

Para los que nunca han trabajado con un software especialmente diseñado para el sector de arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO), ella recomienda Conclude CDE. Esta solución permite organizar la información (documentos, comunicaciones, procesos, fechas críticas, etc.) de un proyecto de forma estructurada y optimizar su gestión.

¿Por qué es recomendable usar un software específico para la construcción?

Las empresas son cada vez más conscientes de que necesitan dar el paso hacia la transformación digital para potenciar su competitividad. Esta tendencia, que ya es de obligado cumplimiento por parte de las empresas públicas con la nueva normativa BIM, se está extendiendo a las empresas privadas, muchas de las cuales ya imponen la utilización de este tipo de software en sus licitaciones.

Actualmente la mayoría de las empresas utiliza soluciones digitales para desarrollar sus proyectos, pero no siempre son específicas del sector y no tienen en cuenta necesidades concretas como pueden ser el seguimiento de los procesos o la coordinación en obra. El resultado se traduce en un incremento de los costes y en una baja eficiencia.

¿Cómo ayuda Thinkproject a las empresas que pasan de trabajar con herramientas genéricas a soluciones más específicas del sector?

Cuando hablamos de herramientas propias del sector, podemos pensar que se trata de soluciones complejas que requieren conocimientos muy específicos por parte del usuario.

Sin embargo, en Thinkproject contamos con soluciones adaptadas a todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño y del tipo de proyecto, desde la reforma de un hotel hasta la construcción de un aeropuerto. Ya que son muy fáciles de usar, pueden implementarse en tan solo 24 horas.

Simona, según tu experiencia, ¿qué mejoras suelen notar las empresas cuando dejan de trabajar con una solución genérica como SharePoint y se cambian a un software de gestión de proyectos de construcción como Conclude CDE?

SharePoint es una herramienta para gestionar la información interna de una empresa, pero no es una solución específica para la industria. Me gustaría resaltar solo algunas de las funcionalidades más utilizadas de Conclude CDE:

  • Controlar las diferentes versiones del mismo documento para evitar trabajar sobre el documento equivocado. ¿Cuánto tiempo y dinero puede emplear una constructora en demoler y reconstruir porque se ha estado trabajando en obra con un documento desactualizado? ¡Nuestros clientes nos hablan de perder hasta un 30% del tiempo en rehacer el trabajo!
  • Centralizar la comunicación del proyecto en una única herramienta, y recibir alertas y notificaciones de lo que está ocurriendo directamente al correo electrónico, lo cual evita tener que entrar constantemente en el programa.
  • Hacer un seguimiento de los procesos para saber en todo momento de qué y quién depende que siga avanzando. Gracias a los flujos de trabajo gráficos y recordatorios automáticos, para los usuarios es fácil saber el estado en que se encuentra la documentación y si se está cumpliendo con los plazos requeridos por contrato.
  • Visualizar el calendario del proyecto, incluyendo fechas críticas, reuniones planificadas y otros eventos importantes para el proyecto, como la petición de una licencia o una tramitación de permisos.
  • Optimizar la coordinación en obra gracias a funcionalidades específicamente desarrolladas con este propósito como el diario de obra o apps de gestión de defectos.

He destacado las funcionalidades que son las más utilizadas por empresas que empiezan a digitalizar sus proyectos. Para compañías que buscan funcionalidades más avanzadas, Conclude CDE ofrece un alcance funcional más avanzado como la gestión de modelos BIM con la posibilidad de visualizar IFC e importar BCF o llevar a cabo procesos de licitación.

Software gestion proyectos Thinkproject

¿Cuál es el aspecto clave de Conclude CDE para las empresas a la hora de ahorrar tiempo y costes?

La ventaja más importante que ofrece Conclude CDE es que todos los colaboradores puedan acceder a la información más actualizada del proyecto desde cualquier lugar, en cualquier momento.

Hemos calculado que, en un proyecto de edificación no residencial, el ahorro en tiempo en la fase de proyecto llega hasta a un 20%, y se duplica, casi, en la fase de construcción gracias a la mejora en las comunicaciones y la visibilidad de la información. Sin contar que el uso de las app móviles facilita cada vez más el trabajo.

¿Simona, en concreto, qué es lo que buscan las empresas del sector a la hora de implementar un nuevo software de gestión de proyectos?

El objetivo principal es el de reducir los posibles aumentos de los costes y los plazos derivados de una mala gestión de la información. Por lo tanto, acuden a Thinkproject en busca de una herramienta que permita gestionar de forma estructurada toda la información del proyecto y, por información, se refieren sobre todo a documentos y comunicaciones.

Las empresas más avanzadas en su proceso de digitalización también comparten este objetivo pero, además, buscan que nuestra plataforma les ayude a gestionar los procesos en cada fase de su proyecto, desde el diseño hasta la entrega del activo al cliente.

Software gestion proyectos Thinkproject

¿Por qué les resulta fácil de implementar y usar Conclude CDE, aunque nunca hayan trabajado con un software de gestión de proyectos?

La principal razón es la rapidez con la que pueden empezar a trabajar en el proyecto. Desde el momento en que el cliente se pone en contacto con nosotros para trasladarnos sus necesidades, el plazo de implementación puede ser de 24 horas.

Otra razón es que, además de ser una plataforma muy intuitiva, nuestra experiencia de más de 20 años en el sector nos permite acompañar al cliente desde un primer momento como consultores, para ayudarles a definir una estructura organizativa y, una vez familiarizados con la herramienta, brindarles soporte y asesoramiento durante todo el proyecto.

¿Cómo ayuda la digitalización de los proyectos a la sostenibilidad?

La sostenibilidad está cobrando cada vez más relevancia no solo en el sector de la construcción. Las empresas están cada vez más alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Es indudable que la transformación digital en general, y las soluciones como Conclude CDE en particular, ayudan en el cumplimiento de estos objetivos: el menor uso de papel impreso se traduce en menos árboles talados, la menor necesidad de desplazamientos en menos emisiones de CO2, la utilización de mecanismos sostenibles de construcción se convierte en un menor consumo de agua.

En Thinkproject nos gusta pensar que con nuestras soluciones ayudamos a nuestros clientes a construir un mundo mejor.

Software gestion proyectos Thinkproject

Muchas gracias a Simona por concedernos esta entrevista. Os animamos a solicitar una demo de Conclude CDE para ver su funcionamiento y ventajas.

Acerca de Thinkproject

Thinkproject, con sede en Europa, es un proveedor líder de soluciones SaaS para ingeniería y construcción. Thinkproject se encuentra a la vanguardia de la digitalización y transformación del sector de Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones.

Con más de 500 empleados en todo el mundo, Thinkproject ofrece soluciones digitales a 2.750 clientes y a más de 250.000 usuarios, en más de 60 países.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos finalistas en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS de ARQUITECTOS
    Proyectos recibidos en el I Concurso de Proyectos de COSAS…
  • Política de Privacidad – Uso de Cookies – Aviso Legal
    Política de Privacidad – Uso de Cookies – Aviso Legal
  • ACCA, software de arquitectura para tiempos de crisis
    ACCA, software de arquitectura para tiempos de crisis
  • Manejar tu software 3D con el iPad es sencillo usando esta app
    Manejar tu software 3D con el iPad es sencillo usando esta…
  • NAS para PYMEs o uso doméstico. Imprescindible para tu estudio
    NAS para PYMEs o uso doméstico. Imprescindible para tu…
  • Entrevista a Roberto López López de ArkitEQ y su uso de SketchUp
    Entrevista a Roberto López López de ArkitEQ y su uso de…
  • Oficinas centrales Hartmann en España - Arquid
    Oficinas centrales Hartmann en España - Arquid

Publicado en: Programas de Arquitectura Etiquetado como: bim, digitalizacion, entrevista, gestion informacion, software, thinkproject


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Mies van der Rohe arquitecto

Una silla es un objeto muy difícil – Mies

 "Una silla es un objeto muy difícil. Un rascacielos es casi más fácil"Mies van der Rohe … [Continúa Leyendo...]

katedral catedral

«Katedra» (the Cathedral) de Tomek Baginski

 Cortometraje: KatedraTítulo internacional: The Cathedral (la Catedral)Director: Tomek BaginskiGuionista: Tomek Baginski (guión) y Jacek Dukaj … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Publi CdA

Estos artículos han sido patrocinados por las marcas y te los ofrecemos porque pensamos que pueden ser de tu intererés. En el caso de productos y servicios probados, hemos expresado libremente nuestra opinión sobre el servicio o el producto.
Si deseas que hablemos de alguno de los servicios o productos de tu empresa, puedes ponerte en contacto con COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

El feísmo en la arquitectura. Ingenios y chapuzas

Museo de las colecciones naturales del despacho Cor Asociados Arquitectos

Sobre la arquitectura de la casa – Vivir bellamente

rem koolhaas oma arquitecto

La decadencia puede ser una forma de interpretar la arquitectura

Comida bauhaus

Comida arquitectónica estilo Bauhaus

albert einstein

Lo único que interfiere con mi aprendizaje es mi educación – Einstein

Apple Store de pega

Un cubo de cristal + una manzana = Apple Store de pega

humor arquitectónico

Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

fachada ladrillo tuning coche

Fachada de ladrillo con forma de coche

Rascacielos Estalactita para tus bombillas

Los Rascacielos Estalactita para tus bombillas de David Graas

K-Life de Porcelanosa, una innovadora propuesta en superficies tecnológicas

Apartamento emblema del estilo Beaux Arts, renovado por DDG Partners

VR aumento rentabilidad inmobiliaria

Aumentando la rentabilidad en la comercialización inmobiliaria

Vivienda impresa en 3D in situ

Se construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no

Street Art Cities

Miles de grafitis online gracias a Street Art Cities y Google Street View

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR