COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Impresión 3D / FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

FabCafe Barcelona = 1/2 FabLab + 1/2 Coffee shop

11/05/2014 Artículo escrito por Autor Invitado 3 comentarios

fabCafeUna tostada grabada con láser en FabCafe Barcelona

Desde hace unas semanas es posible acompañar tu café con una galleta personalizada. FabCafe Barcelona es el primer local de Europa y el tercero del mundo, detrás de Tokio y Taipéi, donde puedes disfrutar de un café mientras se imprimen tus diseños en 3D. Próximamente se unirá a la familia un nuevo local en Sitges, que propondrá una experiencia pop-up en la 10º conferencia internacional de FabLab – Fab10 Barcelona– a principios de julio.

Se trata de un FabLab (un laboratorio de fabricación a través de herramientas tecnológicas) con una novedad, aquí también puedes tomarte un café. FabCafe Barcelona tiene como objetivo acercar la fabricación digital a la gente de a pie, trasladándola a un contexto cotidiano como es una cafetería y así,  sacarla de ese entorno cerrado y asociado únicamente a la investigación.

FabCafe

Interior FabCafe Barcelona

«FabCafe es una plataforma creativa mundial que gira entorno a la fabricación digital y su objetivo principal es el de acercar esta tecnología, no sólo a estudiantes, diseñadores y arquitectos, sino también al público en general»

La idea de traer a España un modelo como éste viene de la mano de Cecilia Tham, tras conocer el FabCafe de unos amigos de Tokio en 2012.

Sus valedores, el grupo Makers of Barcelona (MOB) compuesto por profesionales de diferentes ámbitos vinculados a la creatividad, la innovación y el emprendimiento; lo definen como la unión a partes iguales de un local de restauración y un laboratorio de fabricación digital. Así pretenden dar respuesta a la demanda de un público que quiere tener ésta tecnología a su alcance, y prueba de ello es que desde que abrieron a finales de marzo no han parado de imprimir.

FabCafe

FabCafe Barcelona en acción

«Se trata de una red global que aglutina a diversas comunidades creativas con el objetivo de compartir, colaborar, aprender y crear»

Actualmente cuentan con varias impresoras 3D, un cortador láser y un plotter,  aunque en un futuro próximo pretenden incorporar un escáner 3D para crear un Photobook, una especie de cabina fotográfica para escanearnos y después poder imprimir figuritas de nosotros mismos. Y con este fin, ampliar la maquinaria y seguir adelante con este proyecto, el colectivo ha lanzado una campaña de crowdfunding, para aquellos que quieran colaborar, en la plataforma Ulule.

FabCafeBarcelona_MOB_3

Ejemplos de diseños ya predeterminados

Puedes acercarte hasta allí con tu usb e imprimir en 3D tus propias creaciones o patrones ya diseñados, por un precio muy asequible, que va desde los 5 hasta los 30 euros. El uso de la impresora 3D cuesta 5 euros por trabajo, aunque también depende del peso del material. En el caso del  cortador láser, que jugando con la intensidad permite cortar o grabar en distintos materiales como acrílico plástico, madera, metal o incluso comida;  son 8 euros por 15 minutos. No obstante, y para mayor facilidad, en FabCafe siempre habrá un especialista que te ayude y te guíe a la hora de manejar éstas herramientas.

cecilia&cia

Cecilia Tham & Cia enseñando a manejar la impresora a un cliente

Si te gusta cómo suena y sientes curiosidad, acércate a FabCafe, sito en la calle Bailen número 11 en Barcelona. Ahora éstas herramientas están por fin al alcance de tu mano, déjate caer por allí y descubre todo lo que pueden dar de sí…

¡Empieza a materializar pensamientos mientras te tomas un café!

Fotografías: Heike Schuricht

Autora: Eugenia Gil Rodrigo

Arquitecto en potencia, enamorada confesa del arte y la fotografía. Camino despacio para llegar a ser todas las cosas que amo, acompañada siempre de lápiz y papel. Sólo debo concentrarme en escuchar mi corazón para saber qué quiero contarle al mundo. Puedes seguirme en mi blog o en mi cuenta de twitter.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Impresion 3d acero estructural construccion arquitectura fabricación digital aditivaImpresión 3D en acero estructural aplicada en la construcción Vivienda impresa en 3D in situSe construye la primera vivienda impresa en 3D in situ … o no Pieza de diseño contra la Covid-19AMS mini | Pieza de diseño contra la Covid-19 impreso en 3D

Publicado en: Impresión 3D Etiquetado como: barcelona, cafe, fabLab, impresion 3d


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

vacios persistentes baas

BAAS (Jordi Badía) – “Vacíos Persistentes” en Estudio Mínim

Exposición: Buits Persistents (Vacíos persistentes)Dónde: Estudio Mínim – Avd. Diagonal 369, BarcelonaCuándo: 30 de septiembre – 15 de … [Continúa Leyendo...]

La sala VIP de ARCO, diseño de Burgos & Garrido Arquitectos

La sala VIP de ARCO Madrid se encuentra en la avenida del Partenón, número 5, de Madrid, en la Feria Internacional de arte contemporáneo de España, … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Teresa Rodrigo dice

    11/05/2014 a las 19:19

    ¿ Cuando quedamos en el Fabcafe?

    Responder
  2. Inalco Ceramics dice

    11/05/2014 a las 23:14

    Muy buena idea! Y mucha suerte 🙂

    Responder
  3. Pablo García Figueroa dice

    13/05/2014 a las 06:36

    Se percibe la calidez del espacio de encuentro, al igual que la creatividad fluyendo en los trabajos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Aprender-arquitectura-UAQ

Aprender Arquitectura en Querétaro

La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos

ufogel vivienda vacacional austria

Vivienda vacacional UFOgel diseñada por Peter Jungmann

antonio gaudi arquitecto

El gran libro siempre abierto y que tenemos que hacer un esfuerzo para leer es el de la naturaleza – Gaudi

jean nouvel arquitecto

Cada nueva situación requiere una nueva arquitectura – Nouvel

arquitectura con tierra uruguay

Arquitectura con tierra en Uruguay

muchachada nui aparejador

[Humor] Aparejador – Muchachada Nui

office para dummies

Office para Dummies [versión clásica]

manual lineas iso humor arquitectos

Manual de líneas ISO en AutoCad [Humor]

sofa origami mobiliario yumi yoshida

Sofá origami diseñado por Yumi Yoshida

reciclaje pales sikana

Reciclaje 2.0: los palés entran en casa

Las cajas de los televisores Samsung se convierten en muebles para la casa

generación por procedimientos Ultima Ratio Regum Mark R Johnson

Ultima Ratio Regum de Mark R. Johnson | Generación por procedimientos

idesk escritorio tactil

iDesk – Diseño conceptual de Adam Benton para un escritorio multitáctil de Apple

tecnologias de Realidad Virtual

El mundo del diseño ganará espectro, conectividad y madurez con las tecnologías de Realidad Virtual

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}