Una tostada grabada con láser en FabCafe Barcelona
Desde hace unas semanas es posible acompañar tu café con una galleta personalizada. FabCafe Barcelona es el primer local de Europa y el tercero del mundo, detrás de Tokio y Taipéi, donde puedes disfrutar de un café mientras se imprimen tus diseños en 3D. Próximamente se unirá a la familia un nuevo local en Sitges, que propondrá una experiencia pop-up en la 10º conferencia internacional de FabLab – Fab10 Barcelona– a principios de julio.
Se trata de un FabLab (un laboratorio de fabricación a través de herramientas tecnológicas) con una novedad, aquí también puedes tomarte un café. FabCafe Barcelona tiene como objetivo acercar la fabricación digital a la gente de a pie, trasladándola a un contexto cotidiano como es una cafetería y así, sacarla de ese entorno cerrado y asociado únicamente a la investigación.
Interior FabCafe Barcelona
«FabCafe es una plataforma creativa mundial que gira entorno a la fabricación digital y su objetivo principal es el de acercar esta tecnología, no sólo a estudiantes, diseñadores y arquitectos, sino también al público en general»
La idea de traer a España un modelo como éste viene de la mano de Cecilia Tham, tras conocer el FabCafe de unos amigos de Tokio en 2012.
Sus valedores, el grupo Makers of Barcelona (MOB) compuesto por profesionales de diferentes ámbitos vinculados a la creatividad, la innovación y el emprendimiento; lo definen como la unión a partes iguales de un local de restauración y un laboratorio de fabricación digital. Así pretenden dar respuesta a la demanda de un público que quiere tener ésta tecnología a su alcance, y prueba de ello es que desde que abrieron a finales de marzo no han parado de imprimir.
FabCafe Barcelona en acción
«Se trata de una red global que aglutina a diversas comunidades creativas con el objetivo de compartir, colaborar, aprender y crear»
Actualmente cuentan con varias impresoras 3D, un cortador láser y un plotter, aunque en un futuro próximo pretenden incorporar un escáner 3D para crear un Photobook, una especie de cabina fotográfica para escanearnos y después poder imprimir figuritas de nosotros mismos. Y con este fin, ampliar la maquinaria y seguir adelante con este proyecto, el colectivo ha lanzado una campaña de crowdfunding, para aquellos que quieran colaborar, en la plataforma Ulule.
Ejemplos de diseños ya predeterminados
Puedes acercarte hasta allí con tu usb e imprimir en 3D tus propias creaciones o patrones ya diseñados, por un precio muy asequible, que va desde los 5 hasta los 30 euros. El uso de la impresora 3D cuesta 5 euros por trabajo, aunque también depende del peso del material. En el caso del cortador láser, que jugando con la intensidad permite cortar o grabar en distintos materiales como acrílico plástico, madera, metal o incluso comida; son 8 euros por 15 minutos. No obstante, y para mayor facilidad, en FabCafe siempre habrá un especialista que te ayude y te guíe a la hora de manejar éstas herramientas.
Cecilia Tham & Cia enseñando a manejar la impresora a un cliente
Si te gusta cómo suena y sientes curiosidad, acércate a FabCafe, sito en la calle Bailen número 11 en Barcelona. Ahora éstas herramientas están por fin al alcance de tu mano, déjate caer por allí y descubre todo lo que pueden dar de sí…
¡Empieza a materializar pensamientos mientras te tomas un café!
Fotografías: Heike Schuricht
Autora: Eugenia Gil Rodrigo
Arquitecto en potencia, enamorada confesa del arte y la fotografía. Camino despacio para llegar a ser todas las cosas que amo, acompañada siempre de lápiz y papel. Sólo debo concentrarme en escuchar mi corazón para saber qué quiero contarle al mundo. Puedes seguirme en mi blog o en mi cuenta de twitter.
¿ Cuando quedamos en el Fabcafe?
Muy buena idea! Y mucha suerte 🙂
Se percibe la calidez del espacio de encuentro, al igual que la creatividad fluyendo en los trabajos.