COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Comunicación y Marketing para arquitectos / ¿Se puede ser buen arquitecto sin ser buen vendedor?

¿Se puede ser buen arquitecto sin ser buen vendedor?

28/03/2023 Artículo escrito por Autor Invitado Deja un comentario

Ser buen arquitecto sin ser buen vendedor

¿Y si te dijera que ser buen arquitecto no está reñido con ser buen vendedor ni buen empresario?

Es más, que lo mismo es hasta necesario.

Tampoco te estoy hablando de que tengas que renunciar a hacer buena arquitectura, sino más bien de potenciarla.

Una cosa igual ya la has experimentado y la sabes a ciencia cierta: centrarse en hacer los mejores proyectos no es garantía de que te lleguen más y mejores clientes. Ni es lo que hace que el negocio crezca y tengas el estilo de vida que quieres.

Igual te van llegando clientes pero, ¿los que quieres? ¿Tantos como te gustaría?

No perdamos de vista la esencia

Hacer proyectos puede gustarte mucho y hacer volar tu imaginación, pero si todo lo que hace un arquitecto se quedara en el papel igual viviríamos en ciudades y casas peores. Tendríamos vidas peores. Desórdenes más grandes.

Es imprescindible el salto del proyecto a la realidad. Si no el arquitecto no completaría su misión: mejorar la vida de las personas construyendo el marco en el que viven.

Completar esa misión implica tener la capacidad de realizar el proyecto con todas sus normativas y requerimientos técnicos, coordinar a otros técnicos y gestionar una obra con su presupuesto.

Pero falta algo más.

Nada de lo anterior puede darse si antes no has hecho una venta, sea a un cliente privado o vía concurso, es una venta igualmente.

¿Y si lo hiciera gratis? Tendrías que hacer una venta igualmente. Algo habrás tenido que hacer para convencer a una persona de que confíe los ahorros de su vida o una cuantía importante que le va a costar la obra, para dejarla a cargo de alguien que no cobra. Me refiero, que da tan poca confianza alguien que trabaja gratis que de alguna otra manera te habrás tenido que vender para ganarte su confianza.

Otra cuestión si trabajas gratis o muy barato es si de verdad estás cumpliendo con tu misión como arquitecto. Más que nada porque del aire no se vive y si no cobras un proyecto, dudo mucho que puedas poner en él tu mejor tiempo y dedicación. Lo normal es que tengas que dedicar esa energía a conseguir otros ingresos que te den de comer.

Menor dedicación, menor involucración, más difícil que hagas mejores proyectos, menos ayudas a otras personas.

Esta ecuación no suma cero

Pongamos que un cliente tiene que desprenderse de esos ahorros que tantas horas de trabajo y esfuerzo le ha costado conseguir para que le hagas una casa. Para tener su nueva casa. Para tener su nueva casa en la que sea tan feliz pasando las tardes confortable con su familia que no tenga ganas ni de salir a cenar.

Está intercambiando un bien por otro bien. Algo que tiene por algo que necesita para hacer su vida mejor. Una decisión que toma voluntariamente y que podría parar.

Entonces paga con su dinero a un arquitecto con un equipo. Gracias a ese dinero, ese arquitecto puede pagar a un buen equipo y ofrecer su mejor servicio. Además de vivir él suficientemente bien para poder hacer un buen trabajo.

Una de las personas de ese equipo está pagando un alquiler que permite vivir al propietario que es una persona mayor. Esa persona mayor compra en el frutero de toda la vida que tiene su negocio en marcha al que van todos esos vecinos del barrio que llevan ahí toda la vida.

Otra persona de ese equipo de arquitectos lleva a su hijo a la guardería, que paga mensualmente. Que hace que la profesora de la guardería reciba un sueldo para pagar su vida y sus viajes.

No sigo, que el efecto multiplicador cuando se mueve el dinero creo que ya ha quedado claro.

No te discuto que a las personas nos duele más “perder” (o invertir) el dinero que dejar de ganarlo. Es un sesgo cognitivo, la aversión a la pérdida. Pero también nos gusta comprar, aunque detestemos que nos vendan, si lo hacen fatal.

Ser buen arquitecto sin ser buen vendedorSer buen arquitecto sin ser buen vendedor

Tu trabajo como arquitecto empieza antes de que se cierre la venta

Entonces, para que el proyecto se ejecute y la misión del arquitecto se complete tiene que haber una venta, pero no solo eso. Tu profesionalidad tiene que ir más allá.

Tú eres el profesional encargado de llevar al cliente de la mano hasta construir ese espacio que se adapta y mejora su vida. Él no sabe de arquitectura, tú sí.

Te lo digo de otra manera: tu obligación es liderar todo el proceso y eso empieza antes de que se cierre la venta. Pierdes el control desde el principio y prepárate para cambios continuos en el proyecto, para hacer las reuniones cuando el cliente diga, los pagos también y el precio también.

Y peor que todo eso, vas a tener muy difícil darle el mejor espacio para su vida si él, que te recuerdo que no sabe de arquitectura, está liderando el proceso.

Una cosa es dar la mejor atención a tu cliente, otra ser el más sumiso en el proceso. Por un camino harás un gran favor y por otro un flaco favor.

Así que diría que una parte de lo que le hace a uno mejor arquitecto, es saber también realizar una venta. Forma parte de la misión del arquitecto, de su compromiso, de la propia profesión (aunque no te lo enseñaran en la escuela de arquitectura).

Sobre la autora:

  • Noelia Álvarez es ex-arquitecta enfocada ahora en ayudar a los estudios de arquitectura a asentar unas bases sólidas de empresa que impulsen su crecimiento y propósito.

P.D.: Si quieres recibir más consejos y reflexiones para construir un mejor negocio de arquitectura directamente en tu email, pásate por mi web.

Otros post que pueden ser de tu interés:

mejorar la vida de otras personasCómo mejorar la vida de otras personas te puede llevar a crear tu estilo de vida ideal arquietctura tiempo libre¿Trabajar en arquitectura y tener tiempo libre? Sí, es posible Conseguir clientes como arquitectos¿Cómo adaptarse a los cambios y conseguir clientes como arquitectos?

Publicado en: Comunicación y Marketing para arquitectos Etiquetado como: arquitecto, comercial, vender


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

trienal arquitectura lisboa 2010

Trienal de arquitectura de Lisboa 2010

 Exposición: Trienal de arquitectura de Lisboa 2.010Cuándo: Desde el 14 de octubre de 2.010 hasta el 16 de enero de 2.011.Web: … [Continúa Leyendo...]

casa ap

Casa A.P. por DIN interiorismo

 Proyecto: Casa A.P.Año: 2008Ciudad-País: MéxicoAutor: DIN interiorismo (Aurelio Vázquez)Tipología: InteriorismoSuperficie: 690 m2 La perfecta … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Casa Rotonda de Campo Baeza

Biblioteca publica Maria Lejarraga Rubens Cortes Arquitectos

Biblioteca pública María Lejárraga por Rubens Cortés Arquitectos

oficinas cinemex

Oficinas Cinemex de Art arquitectos

eristoff black arte urbano

El arte urbano de Eristoff Black

Toyo Ito arquitecto solucion sencilla

Nunca he creído que la solución más sencilla fuese la mejor – Toyo Ito

Mies van der Rohe arquitecto

La arquitectura es la voluntad de la época traducida a espacio

Kahn-arquitecto-my-architect-hogares-dulces-hogares

Hogares, dulce hogares

arquitecto de tu destino

Cada uno es el arquitecto de su propio destino

Profesor alumno materia escuela

Una pregunta que se hace todo estudiante de arquitectura

De antiguo teatro a moderna vivienda

bloques de vidrio Seves Glassblock Orbis

Nuevos bloques de vidrio para aprovechar la luz, el espacio y el color

Mobiliario rodante en un paseo fluvial de Nantes

Mobiliario Rodante en Nantes | Jérémie Koempgen y estudio Ferpect

impresora portatil LG Pocket photo

Mini impresora portátil LG Pocket Photo

autocad online

AutoCAD online (Proyecto Butterfly) como FTP

123d catch autodesk

Crea modelos 3D haciendo fotos con tu iPad usando la app 123D Catch

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR