COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / PFC - Proyectos Fin de Carrera / Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María Moreno Tomé

Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María Moreno Tomé

03/03/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Deja un comentario

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

El proyecto de viviendas colectivas para jóvenes fue presentado a nuestro Concurso de proyectos bajo el lema Célula y fue galardonado con el segundo premio de los lectores de COSAS de ARQUITECTOS.

  • Nombre del proyecto: Célula
  • Año: 2014
  • Ciudad-País: Sevilla-España
  • Autora: Alba María Moreno Tomé
  • Tipología: Viviendas colectivas para jóvenes
  • Superficie: Torneo, margen del río Guadalquivir, Sevilla

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

El proyecto, célula, surge a través de la necesidad por la zona de Torneo, en Sevilla, de una serie de viviendas para jóvenes y la ordenación del terreno de su alrededor, fomentando la vida en la orilla del río y creando puntos intensos de atracción.

La intervención parte desde un enfoque de reciclaje y posibilidades: se alerta de puntos y zonas conflictivas en el río de Sevilla, actualmente rechazadas, que necesitan ser recuperadas. Hablamos de un proyecto con una gran capacidad de reciclaje y reutilización, enfocándose además en la gestión de energía.

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

Consideramos el proyecto basado en células mínimas de vivienda siguiendo los pasos de Juan Luis Trillo de Leyva en sus escritos sobre viviendas experimentales: se trata de organizar el espacio de la mejor manera posible, quedando satisfechas las necesidades básicas del hombre: estar, comer-cocinar, asearse, dormir.

Las viviendas, ubicadas en la margen izquierda del río Guadalquivir, se originan a través de la idea de proyecto de la célula mínima habitable: dos bandas de servicio que generan un núcleo central alrededor del cual se forman los distintos tipos de viviendas.

Son estos núcleos centrales los que se van organizando, partiendo desde lo particular a lo general del conjunto, dando lugar a unas zonas comunes, puntos híbridos, con una banda que se convierte en una barrera acústica hacia la vivienda y que formalizan los recorridos.

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

Y es que, siguiendo la línea de Federico Soriano y su pensamiento sobre el espacio público y el espacio privado, descubrimos que existen otros espacios que no son públicos ni privados, sino ambas cosas a la vez, espacios colectivos: los llamados puntos híbridos.

De esta forma, a raíz de las células de vivienda, de los puntos híbridos, de los espacios públicos que lo rodean, y del vacío, el vacío que como en las obras de Eduardo Chillida crea formas, obtenemos unas viviendas con un sistema complejo: una suma de piezas sencillas, en horizontal y vertical que generan un conjunto que se va complejizando.

Otros post que pueden ser de tu interés:

pop up dome cupola desplegable cartonCúpula desplegable de cartón CircoB-viviendas-Maria-Valera-GarroteCircoB – Viviendas colectivas por María Valera Garrote 3angle Centro de regeneracion del paisaje lucia gomez-martinho3Angle – Centro de regeneración del paisaje por Lucía Gómez-Martinho Ecotono Pasaia Germán Andrés Chacón[PFC] Ecotono Pasaia – Germán Andrés Chacón octavos de final campeonato viviendasResultados Octavos de Final – Viviendas Unifamiliares

Publicado en: PFC - Proyectos Fin de Carrera Etiquetado como: jovenes, sevilla, viviendas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Le Corbusier, Dalí y la arquitectura japonesa

Año 1929, Le Corbusier y Salvador Dalí juntos, el primero le dice al segundo que Gaudí es la vergüenza manifiesta de la ciudad de Barcelona a lo cual … [Continúa Leyendo...]

Cactus y la arquitectura resiliente

Foto @ Imagen Subliminal (Miguel de Guzmán + Rocío Romero) xero- prefijo de origen griego que significa seco, árido." Con este prefijo se … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter y de Mastodon, o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La institucion roberto costa relato

La Institución (XI). Tras la pista del arquitecto Roberto Costa

Reconstrucción Pagoda Fisac Arturo Soria

¿Reconstruir la Pagoda de Fisac?

casa-farnsworth-mies-van-der-rohe-exterior-04

La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe. Un icono de la Arquitectura Moderna.

Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en Maputo

Habitabilidad básica: tenencia segura de la tierra en Mozambique

tadao ando arquitecto

La luz del óculo del Panteón en Roma

Vallas publicitarias y arquitectura

A simple vista | Guiños y lecciones arquitectónicas en vallas publicitarias

vestido sillon

Vestido de Sillón humano

logotipos de arquitectos

Logotipos de arquitectos famosos

casa de lego

Sueños infantiles. Una casa de Lego

Vivienda neoyorquina en el Born de Manuel Torres Design

rehabilitacion edificio apartamentos

Rehabilitación de Vivienda por el Arquitecto José Adriao

Tapa inodoro star wars geek

Tapa de inodoro de Star Wars

Cajón de arena con realidad aumentada [Video]

AR Measure - Medir distancias con el móvil

Medir distancias con el móvil utilizando la realidad aumentada de iOS 11

ihandy level app nivel

iHandy Level un nivel gratuito para el iPhone

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR