COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / ARQUITECTURA / PFC - Proyectos Fin de Carrera / Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María Moreno Tomé

Célula – Viviendas colectivas para jóvenes por Alba María Moreno Tomé

03/03/2015 Artículo escrito por Luis Sánchez Blasco Dejar un comentario


Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

El proyecto de viviendas colectivas para jóvenes fue presentado a nuestro Concurso de proyectos bajo el lema Célula y fue galardonado con el segundo premio de los lectores de COSAS de ARQUITECTOS.

  • Nombre del proyecto: Célula
  • Año: 2014
  • Ciudad-País: Sevilla-España
  • Autora: Alba María Moreno Tomé
  • Tipología: Viviendas colectivas para jóvenes
  • Superficie: Torneo, margen del río Guadalquivir, Sevilla

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

El proyecto, célula, surge a través de la necesidad por la zona de Torneo, en Sevilla, de una serie de viviendas para jóvenes y la ordenación del terreno de su alrededor, fomentando la vida en la orilla del río y creando puntos intensos de atracción.

La intervención parte desde un enfoque de reciclaje y posibilidades: se alerta de puntos y zonas conflictivas en el río de Sevilla, actualmente rechazadas, que necesitan ser recuperadas. Hablamos de un proyecto con una gran capacidad de reciclaje y reutilización, enfocándose además en la gestión de energía.

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

Consideramos el proyecto basado en células mínimas de vivienda siguiendo los pasos de Juan Luis Trillo de Leyva en sus escritos sobre viviendas experimentales: se trata de organizar el espacio de la mejor manera posible, quedando satisfechas las necesidades básicas del hombre: estar, comer-cocinar, asearse, dormir.

Las viviendas, ubicadas en la margen izquierda del río Guadalquivir, se originan a través de la idea de proyecto de la célula mínima habitable: dos bandas de servicio que generan un núcleo central alrededor del cual se forman los distintos tipos de viviendas.

Son estos núcleos centrales los que se van organizando, partiendo desde lo particular a lo general del conjunto, dando lugar a unas zonas comunes, puntos híbridos, con una banda que se convierte en una barrera acústica hacia la vivienda y que formalizan los recorridos.

Celula-viviendas-colectivas-para-jovenes-Alba-Moreno-Tome

Y es que, siguiendo la línea de Federico Soriano y su pensamiento sobre el espacio público y el espacio privado, descubrimos que existen otros espacios que no son públicos ni privados, sino ambas cosas a la vez, espacios colectivos: los llamados puntos híbridos.

De esta forma, a raíz de las células de vivienda, de los puntos híbridos, de los espacios públicos que lo rodean, y del vacío, el vacío que como en las obras de Eduardo Chillida crea formas, obtenemos unas viviendas con un sistema complejo: una suma de piezas sencillas, en horizontal y vertical que generan un conjunto que se va complejizando.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • CircoB - Viviendas colectivas por María Valera GarroteCircoB - Viviendas colectivas por María Valera Garrote
  • Exclusivos diseños para las escaleras de nuestras viviendas por Philip Watts DesignExclusivos diseños para las escaleras de nuestras…
  • Seguro para arquitectos jóvenesSeguro para arquitectos jóvenes
  • Biblioteca pública María Lejárraga por Rubens Cortés ArquitectosBiblioteca pública María Lejárraga por Rubens Cortés…
  • 48 viviendas ecológicas - ILOT E2 - Zac de la Dhyus por Atelier Tarabusi48 viviendas ecológicas - ILOT E2 - Zac de la Dhyus…
  • 368 Viviendas de Protección Pública (VPPB) por Voluar arquitectura368 Viviendas de Protección Pública (VPPB) por…
  • Arquia Maestros - Fernández Alba, Gallego y BofilArquia Maestros - Fernández Alba, Gallego y Bofil
  • Third Natures - amid.cero9 (Cristina Díaz Moreno & Efrén García Grinda)Third Natures - amid.cero9 (Cristina Díaz Moreno &…

Archivado en:PFC - Proyectos Fin de Carrera Etiquetado con:jovenes, sevilla, viviendas


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

VR virtual reality realidad virtual

VR significa “Virtual Reality” por sus siglas en inglés

Actualmente muchos de nosotros estamos familiarizados con el concepto de la ley de la atracción, concepto acuñado en el popular documental que inundó … [Continúa Leyendo...]

01-celosia-ceramica-pabellon expo aichi espana-ceramica a mano alzada

Diálogo entre dos viejos amigos: la celosía cerámica y el arquitecto

Fotografía / Miguel Bartolomé Este artículo podría empezar con la siguiente conversación:- ¿Que tal vieja amiga? - dijo el arquitecto con cara de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Luis Sánchez Blasco

Arquitecto en Arquitectos Madrid 2.0, interiorista en LUITOM interiorismo y Blogger en la revista digital de arquitectura COSAS de ARQUITECTOS.
Amante de la tecnología, diseño, productividad, música, cine, Lego, Star Wars y casi cualquier cosa geek. Además me puedes encontrar en el blog y podcast de productividad Aprendiendo GTD.
Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

CaixaForum Madrid. Mucho más que un jardín vertical

auditorio republica

Pabellón Cultural de La República – Serrano Monjaraz arquitectos

¿Cual es la historia de la arquitectura que realmente necesitamos?

neufert

Algunos clientes y arquitectos aún se encuentran en el Siglo XV – Neufert

Fachadas aisladas

Fachadas aisladas de edificios – Fotografía de arquitectura

Toyo Ito arquitecto solucion sencilla

Nunca he creído que la solución más sencilla fuese la mejor – Toyo Ito

universitarios

El efecto de la tecnología en la educación moderna

El arte del ladrillo de lego escultura

Nathan Sawaya – El arte del ladrillo (de LEGO)

Fantasmas de Tokio Halloween arquitectónico

Fantasmas de Tokio | Historias para un Halloween arquitectónico

New colour collection seves glass block bloque vidrio colores

New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores

Rascacielos Estalactita para tus bombillas

Los Rascacielos Estalactita para tus bombillas de David Graas

mesa baguette pan

Mesa realizada con baguettes de pan

Micro-robot sobre circuito flexible

Micro-robots para fabricación inteligente de objetos 3D

idesk escritorio tactil

iDesk – Diseño conceptual de Adam Benton para un escritorio multitáctil de Apple

iRhino app

iRhino 3D en versión iOS

Comentarios recientes

  • Construcciones en Hotel Son Brull de Carme Pinós en Pollença (Mallorca)
  • María en 9 Ideas para diferenciarte en Arquitectura. Incluye ejemplos
  • Joseph Gillbrand en ¿Por qué los arquitectos visten de negro?
  • Gallardo en Premio Nacional de Arquitectura 2020 para Álvaro Siza
  • Dani en La azotea azul de MVRDV
  • LoMills : Fontanería y Reformas Alemanas en Vintage style, cuando lo clásico se vuelve trendy
  • Jenny More en Somos un 80% de arquitectos atendiendo sólo al 20% del mercado
  • Cristian Villanueva en Arquitectura es cosa de arte – Le Corbusier
  • PAULO PEREYRA en Ser Arquitecto es un oficio…que se inventa para uno mismo – Oiza
  • bauhaus en Nueva estancia en nuestro hogar: la oficina

ACTUALIDAD

  • Notas de Prensa de Arquitectura y Construcción
  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura de Pabellones

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2021

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.