Situada en la isla de Gran Canaria, España, La Avenida de San Agustin, corresponde a un tramo que recorre el litoral Sur, perteneciente al municipio de San Bartolomé de Tirajana, uniendo desde Morro Besudo a Las Dunas de Maspalomas.
Plano situación – © frb arquitectura y paisajismo
Nos encontramos en una zona turística por excelencia; ya desde los años 50, desde el aterrizaje del primer vuelo de una compañía Sueca a la isla, este municipio empezó a sufrir transformaciones importantes para dar Alojamiento a lo que hoy sabemos es el principal motor económico de la región; El Turismo
Plano general – © frb arquitectura y paisajismo
Detalles constructivos – © frb arquitectura y paisajismo
En la linea para la mejora y conservación de las zonas turisticas del municipio, el Consorcio Urbanistico en colaboración con la Consejeria de Turismo, el Cabildo de Gran Canaria y el propio Ayuntamiento acaba de Remodelar el Paseo Marítimo de San Agustín.
Estado anterior y reformado
El proyecto ha sido encargado a D. Francisco Román Barbero, arquitecto especialista en Urbanismo y creador del estudio frb arquitectura y paisajismo.
El proyecto surge de la necesidad de renovación del espacio existente a consecuencia del deterioro sufrido por el paso de los años.
Los materiales existentes en el paseo habían sufrido un notable desgaste, principalmente por las condiciones extremas que supone estar al lado del mar; unas jardineras dotaban de espacios inertes, además de seguir debilitando los muros del paseo, reduciendo la movilidad del usuario y aumentando el coste de mantenimiento.
Las actuaciones básicas previstas; Demolición de las jardineras y retirada de materiales para posteriormente crear un nuevo tramo solapado al antiguo, ampliando el paseo, creando zonas verdes y zonas de miradores, posibilitando al usuario interactuar con el paisaje existente.
Uno de los retos en cualquier proyecto es la durabilidad de los materiales en el tiempo, pero que además demuestren un acoplamiento sostenible con el entorno. Posiblemente por ello se optó por un revestimiento de pórfido tanto en albardillas como en aplacado de 6cm de espesor y corte irregular.
Adoquín de pórfido de 10x10x6 en transición y pavimento de cantos rodados de piedra natural y grava, en decoración de alcorques.
Pavimento de laja de textura natural, formato irregular y espesor medio de 1,5 a 3 cm .
La madera, usada de forma puntual, nos indica los puntos de reunión, miradores, zonas de bancos, rampas….
…..Una vez finalizado el trabajo la funcionalidad del espacio en seguida se ha dejado notar.
Una avenida más amplia, separada de la arena de la playa por unos contundentes parapetos de líneas verticales con junta irregular y una alfombra perimetral de piedra lajeada de mas de 600 metros de longitud que bordea los mas de 28 alcorques existentes hacen que este proyecto sea una inversión por la calidad y la sostenibilidad de la infraestructura turística.
Ya sabes; si pasas por Gran Canaria, no dejes de visitar el Litoral Sur de la isla y por supuesto, la Avenida de San Agustin, un entorno ideal para disfrutar de un dia de Playa con los tuyos, hacer deporte o simplemente encontrar algo de relax.
- Contratista Principal: TRAGSA S.A
- Contratista Revestimientos: Construcción Integral
- Arquitectura: frb arquitectura y paisajismo
Sobre el autor: Guillermo Mathis Artieda
Gerente de la empresa “Construcción Integral” en Las Palmas de Gran Canaria, Técnico superior en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción, colaborador de ConstruBlog Integral y firme apasionado de la Arquitectura y el mundo de la Construcción.Puedes seguirme en mi cuenta de Google+.
Me ha llamado la atencion ver las fotos, pues cuando lo vi en persona me parecio incluso más bonito que en las fotos, ahora han añadido un carril bici
Sin ninguna duda esta rehabilitación hacía falta; Nos alegra que el resultado sea de vuestro agrado. Gracias por el Comentario Global Oltenia.
El resultado ha sido increíble, ha quedado muy bonito.
Buen post, un saludo!