COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Revistas de Arquitectura / Arquitectura y Educación para la Justicia Social, monográfico de la Revista RIEJS

Arquitectura y Educación para la Justicia Social, monográfico de la Revista RIEJS

18/05/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado Deja un comentario

Arquitectura y Educación para la Justicia SocialIlustraciones por alumnado 1º y 2º curso en el monográfico Arquitectura y Educación para la Justicia Social

¿Por qué si la arquitectura nos envuelve constantemente y en cualquier circunstancia resulta tan ajena a la mayoría?

¿Qué arquitectura se estudia en los colegios?

Algo, y no mucho, en asignaturas de arte y desde ese punto de vista, el del arte. Si desde primaria se incorporase de algún modo a los planes de estudio estaríamos empoderando a la sociedad en la toma de decisiones que actualmente se dejan en manos de políticos y expertos. El hábitat en que vivimos afecta directamente a nuestras vidas.

Arquitectura y ciudad suponen la dimensión física del Hábitat en que vivimos. Personalmente sitúo el derecho al Hábitat a la altura de otros derechos básicos como la educación o la salud. Por eso me está resultando tan interesante este monográfico Arquitectura y Educación para la Justicia Social.

Arquitectura y Educación para la Justicia Social, monográfico de la Revista RIEJS

Revista RIEJS: Arquitectura y Educación para la Justicia Social

La revista RIEJS, Revista Internacional para la Educación y la Justicia Social, se edita desde 2012. Su objetivo es la difusión de investigaciones de calidad que entienden la Educación como un motor de transformación social. Se distribuye en formato electrónico arbitrada y editada por el Grupo de Investigación “Cambio Educativo para la Justicia Social” (GICE) de la Universidad Autónoma de Madrid en colaboración con la Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE).

Reconozco que desconocía su existencia hasta que se puso en contacto con el Proxecto Terra y Arquitectura Sin Fronteras de la que soy voluntario, para que explicásemos la experiencia conjunta en un montón de centros educativos gallegos de la aplicación de la unidad didáctica Derecho al Hábitat.

Arquitectura y Educación para la Justicia Social acaba de salir publicada. 415 páginas cargadas de artículos a cada cual más interesante. Y además es gratuita. Aunque no tengas relación con el mundo de la educación, ni tengas hijos o hijas en edad escolar, te recomiendo que le eches un vistazo al menos a su índice. Refleja el trabajo de introducción de la arquitectura, ciudad y hábitat realizado en los últimos años directamente en las escuelas.

Otros post que pueden ser de tu interés:

Cuadernos CSCAE nº 1Cuadernos CSCAE, nueva publicación del consejo en formato físico y online revista ume magazineUME magazine – revista UME Número 4 del Boletín Académico de la ETSACDisponible el número 4 del Boletín Académico de la ETSAC

Publicado en: Revistas de Arquitectura Etiquetado como: educacion, revista


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Gustavo Taretto medianeras director cine responsabilidad arquitectos

Responsabilidad de los arquitectos y constructores – Gustavo Taretto

“Estoy convencido de que las separaciones y los divorcios, la violencia familiar, el exceso de canales de cable, la incomunicación, la falta de deseo, … [Continúa Leyendo...]

casa palacio

Le Corbusier Madrid, 1928. Una casa – Un palacio

Exposición: Le Corbusier Madrid, 1928. Una casa - Un palacioDónde: Residencia de Estudiantes - c/ Pinar 23, MadridCuándo:Hasta el 14 de julio del … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

ODS 11

El Objetivo 11 de los ODS desde un enfoque de derechos

Tramitar un proyecto: un héroe para la epopeya burocrática

club nautico

Club naútico de UPR group

robert venturi arquitecto

Un elemento arquitectónico se percibe como forma y estructura, textura y material

le corbusier arquitecto

Si merezco algo de gratitud pública es por haber abordado el problema de la arquitectura

Mi objetivo es fundir ornamento y estructura – Toyo Ito

Sobre la propaganda – «All you need is less»

corbata petaca flask tie

Flask Tie: La corbata con petaca incorporada

casa de lego

Sueños infantiles. Una casa de Lego

mesa baguette pan

Mesa realizada con baguettes de pan

Beyond Fringe

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

casa ap

Casa A.P. por DIN interiorismo

arquitectura y domotica

Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica

Living portal mobiliario online

Livingo – Portal de mobiliario online

handymate app movil

Handymate – La herramienta digital para arquitectos que usan Android

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}