La remodelación de la Puerta del Sol de Madrid, que empezará en marzo del 2022, supone su total peatonalización: no habrá coches y desaparecerá la icónica ballena y culminará previsiblemente en un … [Leer más...]
ASEMAS muestra soluciones arquitectónicas post COVID19
ASEMAS, Mutua de Seguros y Reaseguros a Prima Fija, gracias a su concurso “Arquitectura para el día después”, organizado durante la etapa de confinamiento 2020, ha ayudado a dar respuesta a los … [Leer más...]
El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?
La realidad virtual ya está aquí. Hace unas semanas Mark Zuckerberg anuncio su nuevo proyecto el polémico Metaverso. ¿En qué consiste el Metaverso ? El termino Metaverso proviene de la novela de … [Leer más...]
Muere Oriol Bohigas, arquitecto de la Barcelona moderna
El arquitecto Oriol Bohigas, uno de los principales impulsores del urbanismo de la Barcelona moderna, ha fallecido a los 95 años. Bohigas rediseñó el espacio urbano de una Barcelona, que había … [Leer más...]
La ciudad burbuja: La ciudad de los 20 minutos
Tras el 2020 el mundo se esta replanteando la forma de diseñar y de vivir en las ciudades. Algunas de las nuevas ideas que más resuenan parten del “cronourbanismo”, estudiando por qué desperdiciamos … [Leer más...]
Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19
La arquitectura tiene el deber de mediar entre las necesidades del momento y las del futuro; entre las necesidades más inmediatas y el deseo de crear algo que perdure en el tiempo. Ambos propósitos … [Leer más...]
Guía de investigación para la construcción de parques ecológicos
Parque Batán, CDMX Resumen En el siguiente artículo se realizó una investigación referente a la proyección de los parques ecológicos debido al auge que ha tenido la ecología dentro de … [Leer más...]
Espacio colectivo #estaesmiplaza de Conjuntos Empáticos
#estaesmiplaza Para nosotras, la ciudad puede ser entendida como un tejido cosido mediante una serie de espacios articuladores que debieran funcionar como activadores sociales urbanos, estando éstos … [Leer más...]
¿Seremos ‘Los Millenials’ capaces de abanderar la revolución de la agricultura urbana?
Los conceptos de Agricultura Urbana y Smart City llevan mucho tiempo sobre la mesa formando parte del futuro de las grandes urbes, pero... ¿son estas soluciones realistas? Estos conceptos no … [Leer más...]
ASEMAS lanza el concurso de ideas «Arquitectura para el día después»
En una situación de emergencia como la que vivimos, la Mutua de Seguros de Responsabilidad Civil de los Arquitectos Superiores, ASEMAS, quiere ofrecer una oportunidad para reflexionar sobre la … [Leer más...]
Woven City – La ciudad inteligente de Toyota en Japón
La marca de vehículos japonesa ha tomado la iniciativa de transformar en acción una promesa que escuchamos hace varios años: la ciudad inteligente. Hasta el momento, la innovación para llegar a ese … [Leer más...]
La responsabilidad ecológica debe ser el motor de la planificación de dichos asentamientos – Richard Rogers
“Deben combinar vida y ocio, e invitar a ricos y pobres, jóvenes y mayores, a compartir los espacios libremente. Los peatones, las bicicletas y el transporte público tienen prioridad sobre el coche, y … [Leer más...]
La única forma sostenible de desarrollo urbano son las ciudades compactas – Richard Rogers
“Desde el punto de vista medioambiental, la única forma sostenible de desarrollo urbano son las ciudades compactas y con más de un centro urbano, una manera racional y económica de crear asentamientos … [Leer más...]
Las ciudades deberían utilizar suelo abandonado – Richard Rogers
“En vez de expandirse por los valiosos espacios verdes, las ciudades deberían utilizar suelo abandonado y edificios vacíos en desuso. Los centros comerciales de las afueras de las ciudades, los … [Leer más...]
Escuchar y transformar la ciudad, primer libro de Paisaje Transversal
Paisaje Transversal publica su primer libro donde comparte su visión y experiencia como oficina de innovación urbana para mejorar nuestras ciudades a través de metodologías y soluciones … [Leer más...]
Exposición BARCEL/ON/A/LINE | Green urban strategies from river to river
Exposición: BARCEL/ON/A/LINE. Green urban strategies from river to river Fecha: Jueves, 19 de julio de 2018– 19:00 h Debate: BARCEL/ON/A/LINE. Lugar: Museu Marítim de Barcelona MMB Av. de les … [Leer más...]
Urbanismo participativo: ordenación de los mercados municipales de Inhambane en Mozambique
El 23 de marzo de 2018 se reunió la Asamblea Municipal de Inhambane, una ciudad costera al sur de Mozambique. Para buena parte de su vecindario se trató de una ocasión especial. Y también para el … [Leer más...]
Venía a ver si me puede responder una pregunta
- Buenos días, venía a ver si me puede responder una pregunta. ⦁ Usted dirá. - Es que tenemos allí un terrenito cerca del río, y queríamos saber qué se puede hacer. ⦁ Un momento que le enseño un … [Leer más...]
ukiyo-e | La muerte en el mundo flotante
01 - La bruja Takiyashi invoca a un enorme espectro esquelético para asustar a Mitsukuni. - Utagawa Kuniyoshi, s. XIX Los fantasmas de la opresión urbana | ukiyo-e Hacia finales del siglo XIX, las … [Leer más...]
Cartas de arquitectura – 50 Urban Blocks
La editorial a+t architecture publishers ha editado un conjunto de cartas de arquitectura que contiene 50 ejemplos de cómo diseñar una manzana urbanística. Esta es la primera de una serie de barajas … [Leer más...]