COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Tecnología para el Hogar / ¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la valoración de inmuebles?

¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la valoración de inmuebles?

03/04/2017 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

valoración de inmuebles

Vivimos un mundo cambiante donde la tecnología ha revolucionado el mundo causando un impacto tremendo en cualquier sector en el que se haya implementado.

La vivienda cada vez más consciente de ese impacto se ha subido al carro, y sobre todo a raíz de la crisis inmobiliaria vivida en los últimos años, que ha forzado a las agencias inmobiliarias a reinventarse.

No obstante, rondaba el año 2000 cuando este sector comenzó la inmersión digital con la aparición de las primeras agencias que permitían la promoción de viviendas de obra nueva o incluso anuncios entre particulares en internet.

Con el avance digital estos métodos comenzaron a volverse más sofisticados, con webs cada vez más complejas y adaptas a los usuarios. La irrupción final vino provocada por los Smartphone.

Tanto las búsquedas de información como de servicios comenzaron a crecer de forma exponencial en los dispositivos móviles; por lo tanto, la pregunta que se venía a responder era la siguiente

¿Por qué no aprovechar esto para acercarnos a nuestros consumidores?

La digitalización trae novedades al sector inmobiliario que lo hacen más versátil y permiten mejorar la eficiencia de casi cualquier método tradicional.

La evolución del sector de valoración de inmuebles

Las apps y plataformas online

Existen numerosas aplicaciones y plataformas adaptadas a la compra-venta de viviendas pero ¿Qué hay de las aplicaciones y plataformas de valoración inmobiliaria?

Frente a los agentes dedicados a la tasación tradicional han surgido numerosas aplicaciones que facilitan la labor de cara a establecer el precio de una vivienda. Algunos aún no se han adaptado y aún las critican enormemente.

Si bien es cierto que para las entidades financieras las tasaciones hipotecarias tradicionales son de obligado cumplimiento, y están exigidas por el Banco de España siendo una condición sine qua non (sin la cual no).

Sin embargo, la utilización de apps para smartphones presenta múltiples beneficios y es que la adaptación del método de comparación de ventas a estas aplicaciones se formaliza como una idea revolucionaria de cara a establecer un precio orientativo de nuestra vivienda.

Facilidad, rapidez y eficiencia; las cualidades más demandas por los consumidores que llegan de la mano de aplicaciones como BBVA valora o STvalora.

El método de funcionamiento es simple: a partir de las casas comparables del barrio o de una zona seleccionada podremos ver que viviendas se asemejan más a la nuestra en número de metros cuadrados y características siempre teniendo en cuenta datos como el valor catastral.

En definitiva, gracias al big data podremos sacar conclusiones reales y cercanas de lo que está sucediendo actualmente en el mercado inmobiliario.

valoración de inmuebles

El big data como base de la tecnología

El big data agrupa enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de forma convencional, recopilando datos y convirtiéndolos en información para facilitar la toma de decisiones, incluso en tiempo real. Así pues, se combina la explotación de un gran volumen de datos con el análisis predictivo y la automatización.

Adaptado al entorno inmobiliario, el objetivo no es otro que el ciudadano de a pie y el inversor que busca rentabilizar sus ahorros pueda entender el mercado a través de un análisis comparativo que le ayude en la toma de decisiones.

Esta segmentación y microlocalización de viviendas permiten responder rápidamente preguntas como:

¿Cuál es el valor de mi propiedad?

¿Qué tipo de viviendas se venden a un precio mayor?

¿En qué zonas es mejor invertir mi dinero?

Y otro sin fin de cuestiones que nos harán a vida más fácil.

En España, UDA (urbanDataAnalytics) ha desarrollado una metodología que permite entender el comportamiento de social y económico de una ciudad a través de una serie de indicadores inmobiliarios.

Saber adaptarse a los cambios es importante y aprovechar toda la tecnología disponible útil puede ser vital de cara al futuro para identificar oportunidades potenciales de negocio.

Sobre el autor: Armando Martín
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Master en Gestión Comercial por ESIC. Amante de la economía y escritor en mis ratos libres. Colaborador de Moka Comunicación. Linkedin.

Otros post que pueden ser de tu interés:

idesk escritorio tactiliDesk – Diseño conceptual de Adam Benton para un escritorio multitáctil de Apple holobook escritorio holograficoPrototipo de monitor holográfico 3D para nuestro ordenador arquitectura y domoticaClaves de la relación entre Arquitectura y Domótica Grohe Sense Sense GuardGrohe Sense y Grohe Sense Guard | El hogar inteligente de Grohe Dispositivos-inteligentes-Termostato-inteligente7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años

Publicado en: Tecnología para el Hogar Etiquetado como: big data, smartphone


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Arquitectura Comparada Aalto Zumthor

Arquitectura comparada | Aalto vs Zumthor | Primera persona

Arquitectura comparada - Aalto vs Zumthor La identidad es una construcción. Como tal, arrastra todos los vicios y virtudes del término, así como un … [Continúa Leyendo...]

Un paseo por la ISS

¿Te apetece un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional?

Espectacular. Acabo de realizar por segunda vez un paseo guiado por la Estación Espacial Internacional. Virtualmente, ojalá pudiese ser en persona. Es … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. itunes dice

    22/02/2018 a las 02:02

    Muy interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La vivienda Can Garrover de Bonbastudio

terminal cruzeiro

Terminal de cruceros de Lisboa por Regino Cruz arquitectos

Un indicador de diseño espacial atractivo: niños correteando

Comida bauhaus

Comida arquitectónica estilo Bauhaus

octavio paz

La arquitectura es el testigo insobornable de la historia

Tristan Tzara

Cómo hacer un poema dadaísta por Tristan Tzara

drawing apparatus

Drawing apparatus, el delineante contra la crisis

Pilar libro cara vista

Pilar de libro macizo cara vista

casa al reves rusia

Casa al revés en Rusia

skyscratcher rascador gato edificio

Sky Scratcher – Rascacielos de cartón para que tu gato juegue

nevera darth vader

Nevera Darth Vader

oficinas accesolab

Interiorismo oficinas de Accesolab por usoarquitectura

Un modulor diferente – Tienda técnica online

VR or not VR-more than special effects-realidad-virtual-efectos-especiales

Realidad virtual: Mucho más que efectos especiales

123d catch autodesk

Crea modelos 3D haciendo fotos con tu iPad usando la app 123D Catch

Comentarios recientes

  • Asemas PFC en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Asemas PFC en Arranca el 5º Concurso ASEMAS PFC dirigido a jóvenes arquitectos españoles
  • EduardoLabrador en Las mejores apps para el diseño de interiores que no te puedes perder
  • GodoStudio en Viviendas Condominio Ciclón | Voluar arquitectura [Pablo Rodríguez+ Borja Lomas]
  • German Paúl Ronceros Fernández en Collage y Arquitectura | Santiago de Molina
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Micropolix en Los niños pueden ser arquitectos en Micropolix
  • Luis Sánchez Blasco en e-struc – Cálculo de estructuras online
  • Luis Sánchez Blasco en Catedral de Avellaneda en Buenos Aires por Andrés Marcos Rodríguez
  • Rafael Dickson en e-struc – Cálculo de estructuras online

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR