COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Tecnología para el Hogar / ¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la valoración de inmuebles?

¿Cuál ha sido el impacto de la tecnología en la valoración de inmuebles?

03/04/2017 Artículo escrito por Autor Invitado 1 comentario

Tweet

valoración de inmuebles

Vivimos un mundo cambiante donde la tecnología ha revolucionado el mundo causando un impacto tremendo en cualquier sector en el que se haya implementado.

La vivienda cada vez más consciente de ese impacto se ha subido al carro, y sobre todo a raíz de la crisis inmobiliaria vivida en los últimos años, que ha forzado a las agencias inmobiliarias a reinventarse.

No obstante, rondaba el año 2000 cuando este sector comenzó la inmersión digital con la aparición de las primeras agencias que permitían la promoción de viviendas de obra nueva o incluso anuncios entre particulares en internet.

Con el avance digital estos métodos comenzaron a volverse más sofisticados, con webs cada vez más complejas y adaptas a los usuarios. La irrupción final vino provocada por los Smartphone.

Tanto las búsquedas de información como de servicios comenzaron a crecer de forma exponencial en los dispositivos móviles; por lo tanto, la pregunta que se venía a responder era la siguiente

¿Por qué no aprovechar esto para acercarnos a nuestros consumidores?

La digitalización trae novedades al sector inmobiliario que lo hacen más versátil y permiten mejorar la eficiencia de casi cualquier método tradicional.

La evolución del sector de valoración de inmuebles

Las apps y plataformas online

Existen numerosas aplicaciones y plataformas adaptadas a la compra-venta de viviendas pero ¿Qué hay de las aplicaciones y plataformas de valoración inmobiliaria?

Frente a los agentes dedicados a la tasación tradicional han surgido numerosas aplicaciones que facilitan la labor de cara a establecer el precio de una vivienda. Algunos aún no se han adaptado y aún las critican enormemente.

Si bien es cierto que para las entidades financieras las tasaciones hipotecarias tradicionales son de obligado cumplimiento, y están exigidas por el Banco de España siendo una condición sine qua non (sin la cual no).

Sin embargo, la utilización de apps para smartphones presenta múltiples beneficios y es que la adaptación del método de comparación de ventas a estas aplicaciones se formaliza como una idea revolucionaria de cara a establecer un precio orientativo de nuestra vivienda.

Facilidad, rapidez y eficiencia; las cualidades más demandas por los consumidores que llegan de la mano de aplicaciones como BBVA valora o STvalora.

El método de funcionamiento es simple: a partir de las casas comparables del barrio o de una zona seleccionada podremos ver que viviendas se asemejan más a la nuestra en número de metros cuadrados y características siempre teniendo en cuenta datos como el valor catastral.

En definitiva, gracias al big data podremos sacar conclusiones reales y cercanas de lo que está sucediendo actualmente en el mercado inmobiliario.

valoración de inmuebles

El big data como base de la tecnología

El big data agrupa enormes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de forma convencional, recopilando datos y convirtiéndolos en información para facilitar la toma de decisiones, incluso en tiempo real. Así pues, se combina la explotación de un gran volumen de datos con el análisis predictivo y la automatización.

Adaptado al entorno inmobiliario, el objetivo no es otro que el ciudadano de a pie y el inversor que busca rentabilizar sus ahorros pueda entender el mercado a través de un análisis comparativo que le ayude en la toma de decisiones.

Esta segmentación y microlocalización de viviendas permiten responder rápidamente preguntas como:

¿Cuál es el valor de mi propiedad?

¿Qué tipo de viviendas se venden a un precio mayor?

¿En qué zonas es mejor invertir mi dinero?

Y otro sin fin de cuestiones que nos harán a vida más fácil.

En España, UDA (urbanDataAnalytics) ha desarrollado una metodología que permite entender el comportamiento de social y económico de una ciudad a través de una serie de indicadores inmobiliarios.

Saber adaptarse a los cambios es importante y aprovechar toda la tecnología disponible útil puede ser vital de cara al futuro para identificar oportunidades potenciales de negocio.

Sobre el autor: Armando Martín
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Master en Gestión Comercial por ESIC. Amante de la economía y escritor en mis ratos libres. Colaborador de Moka Comunicación. Linkedin.

Tweet

Archivado en: Tecnología para el Hogar Etiquetado como: big data, smartphone


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Arquitectura de papel semana arquitectura sevilla 2014

Arquitectura de papel | Del papel al libro electrónico

Exposición: ARQUITECTURA DE PAPEL del papel al libro electrónicoCuándo: Desde el 7 hasta el 31 de Octubre del 2014Dónde: Convento de Sta. Mª de los … [Continúa Leyendo...]

Arquitectura vs Arquitectura

La práctica profesional de la arquitectura está escindida entre dos concepciones. Una orientada a la creación de obras espectaculares y otra orientada … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. itunes dice

    22/02/2018 al 02:02

    Muy interesante.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

Ermita San Juan Bautista Beautell capilla hormigon

Ermita de San Juan Bautista por Beautell arquitectos

justo-gallego-catedral-mejorada-del campo-04

Un día de visita a la catedral de Justo Gallego Martínez

hyperion torre de madera burdeos

Hyperion, la torre de madera más alta del mundo

albert einstein

La creatividad es la inteligencia divirtiéndose – Einstein

Toyo Ito arquitecto

El arquitecto podía hacer algo por la sociedad. Vi esa posibilidad – Toyo Ito

Joan Macdonald arquitecta vivienda social constructoras

La vivienda social nace de un interés de las empresas constructoras por meterse en un campo donde antes no hacían negocio – Joan Macdonald

humor arquitectónico

Clásico del humor arquitectónico: Hormigón armado

variaciones del proyecto de arquitectura

Variaciones del proyecto de arquitectura

Amor AutoCad guardar humor arquitectura

Es triste amar sin ser amado, pero más triste es que AutoCAD se cierre sin haber guardado

Beyond Fringe

Paul Mitchell hair salon de Art Arquitectos

Rascacielos Estalactita para tus bombillas

Los Rascacielos Estalactita para tus bombillas de David Graas

ideas-color-decoracion-viviendas

Cómo elegir el color adecuado para nuestra decoración

tetris-mayor-partida-de-la-historia

Tetris a lo bestia

sketchbook app movil

Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

Comentarios recientes

  • Zona BRG en El inauguro dispar
  • Zona BRG en Espacio refelexión Quincho Moholy por José Peña
  • Madrid en 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
  • Luis Sánchez Blasco en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Zona BRG en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • JOSE DANIEL ROJAS en “Koolhaas Houselife” de Ila Bêka & Louise Lemoine
  • Cesar Roncagliolo Ceruti en Subastada la icónica casa The circular sun house de Frank Lloyd Wright por 1,6 millones de dólares
  • Isabel en City Reflection – Fotografías de fachadas que reflejan otras fachadas
  • Zona BRG en Hotel Catalonia Fira de Ateliers Jean Nouvel
  • Luis Sánchez Blasco en alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

ACTUALIDAD

  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Noticias de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Campeonatos de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Proyectos de Arquitectura
  • Arquitectura – Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Hablando de Arquitectura
  • Arquitectura – Pabellones
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Urbanismo
  • Vivienda colectiva
  • Vivienda unifamiliar

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

COSAS de ARQUITECTOS en twitterCOSAS de ARQUITECTOS en facebookCOSAS de ARQUITECTOS en LinkedinCOSAS de ARQUITECTOS en PinterestCOSAS de ARQUITECTOS en InstagramSuscripción a COSAS de ARQUITECTOS por RSS

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2019

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Necesarias Siempre activado