COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CURIOSIDADES / Humor y Arquitectura / Venía a ver si me puede responder una pregunta

Venía a ver si me puede responder una pregunta

08/10/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 1 comentario

Venía a ver si me puede responder una pregunta

– Buenos días, venía a ver si me puede responder una pregunta.

⦁ Usted dirá.

– Es que tenemos allí un terrenito cerca del río, y queríamos saber qué se puede hacer.

⦁ Un momento que le enseño un plano y me dice usted dónde está el terreno exactamente.

– Esta parcela después de la curva.

⦁ Toda esta zona es suelo rústico, y hay bastantes limitaciones. ¿Usted que quería hacer exactamente?

– Nada, poca cosa… un sitio para pasar allí algún fin de semana.

⦁ ¿Una casa?

– No, no., que va… algo más pequeñito.

⦁ Lo malo es que no le van a dejar. El uso que usted quiere es residencial y está prohibido en suelo rústico.

– Pero es que no me está entendiendo, no es residencial, que esto es solo para pasar algún día algún fin de semana.

⦁ Le entiendo, pero dado el tipo de edificación es lo mismo que vaya a pasar un día o que se vaya a vivir allí.

– Ah, pues para nada es lo mismo, esa ley no está bien hecha.

Tras unos instantes de silencio

– ¿Y si fuese una casa móvil?

⦁ ¿Como una caravana? Entonces no habría problema en que la tenga allí mientras pasa la tarde.

– No, yo me refería a las casas que se pueden poner y quitar.

⦁ ¿Las prefabricadas?

– Sí, ésas.

⦁ El problema es que se la tendría que llevar cuando usted se fuese.

– ¿Y eso por qué? Si se puede desmontar en cualquier momento.

⦁ Es que tiene que darse cuenta que el uso sería el mismo, residencial, independientemente de que la casa sea de ladrillo o prefabricada. Y lo que no está permitido es ese uso residencial.

– En fin. ¿Y entonces si fuese una caravana?

⦁ Ya le digo, no tendría problema en traerla y llevarla.

Asiente con la cabeza

– Claro, y la podría dejar allí por la noche.

⦁ No, cuando se marchasen ustedes tendrían que llevársela.

– ¿Y qué mal tiene dejar allí una caravana por la noche?

⦁ Verá, es que si usted la deja allí se estaría utilizando la parcela como aparcamiento, y ese uso tampoco está permitido en suelo rústico.

– ¡Caray con el suelo rústico! ¡Que allí no voy a dejar que aparque nadie más!

Se queda pensando un momento

– Entonces allí lo que se haga tiene que ser rústico, ¿no?

– ¿Y si la hago de madera?

⦁ No tiene que ver. Siguiendo ese criterio también podría hacerla de piedra, que por allí también hay muchas.

– Pues en un terreno allí cerca mi cuñado construyó una y lleva ya dos años.

⦁ Seguro que lo hizo sin licencia municipal.

– ¿Y no le va a pasar nada?

⦁ Pues queda expuesto a una sanción y a la demolición. Como cuando se aparca el coche donde no se puede, si te pillan, multa y grúa.

Parece perder la paciencia

– ¡Pues dígame usted entonces que se puede hacer allí!

⦁ Podría dedicarlo a varios usos. Siempre que consiga los permisos de Montes, Aguas y Medio Ambiente, podría…

Le interrumpe

– ¡¿Pero no llega con pedir permiso al ayuntamiento?!

⦁ No, hay que contar con las autorizaciones sectoriales de las distintas administraciones con competencias en cada caso. Su terreno se ve afectado por esas tres, pero podría ser Costas, Patrimonio… depende del sitio específico.

– ¡Cuánto papel y cuánto permiso para poder hacer algo en un terreno que es mío!

Se miran unos instantes

⦁ En fin, ¿qué me decía que se podría hacer?

– Pues hay varios usos compatibles. Lo más normal es una explotación agrícola o ganadera. Incluso en algunos casos instalaciones de carácter científico. Y de otros tipos. Bajo determinadas condiciones podría construir una vivienda directamente ligada a la explotación.

⦁ Ah, pues entonces no hay problema porque alguna patata y alguna lechuga ya pensábamos plantar.

– Me temo que con eso no le llegaría. Para que se considere una explotación debe estar reconocida como tal, tratarse de una actividad económica real, no algo méramente doméstico. Tendrían ustedes que trabajar efectivamente en ella o contratar personal para mantenerla.

⦁ ¡¿Entonces ni siquiera puedo tenar allí un huerto?!

– Sí, sí. Para un huerto no tendrán problema, e incluso podrían construir un pequeño galpón para guardar los aperos de labranza.

Con una sonrisa por fin

⦁ ¡Haber empezado por ahí! Si eso es justo lo que yo le decía al principio.

– Si no recuerdo mal usted me decía que una casa… Y debe tratarse de un galpón con lo necesario para esos aperos: una bombilla, un grifo donde lavarlos… Nada por ejemplo de antena de televisión.

⦁ ¿Ni siquiera portatil?

– Nada que no sea necesario para guardar esas herramientas

⦁ Sí, sí, lo mismo que mi cuñado. Muchas gracias por atenderme.

Imágen: Google Street View

Otros post que pueden ser de tu interés:

carril reservado para caminar con el móvil¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !? casa hecha con librosUna casa hecha con libros Kokichi SugiharaLas ilusiones ópticas en tres dimensiones de Kokichi Sugihara

Publicado en: Humor y Arquitectura Etiquetado como: derecho urbanístico, urbanismo


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

lego architecture

Arquitectura con ladrillos de LEGO

Después de ver cómo LEGO, el fantástico juego infantil de construcciones, se ha usado para recrear escenas de películas como Star Wars, o en video … [Continúa Leyendo...]

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018

Durante el mes de abril se celebró la copa del mundo de los mapas de metro organizada por Transit Maps. 32 ciudades en liza, 12 americanas, 12 … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Nacho dice

    10/10/2017 a las 12:47

    Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

edificio castelar rafael de la hoz

Edificio Castelar de Rafael de la Hoz + Gerardo Olivares

Metodología Oasis

Transformar el espacio público utilizando la metodología Oasis

my architect documental kahn

Buscando a Louis Kahn (My architect: A son’s journey)

oscar wilde

El valor de una idea

Necrotectonicas muertes de arquitectos jose ramon hernandez correa arquitectamos locos libro arquitectura

Necrotectónicas. Muertes de arquitectos por José Ramón Hernández Correa

funciones photoshop humor

Cómo Adobe debería repensar el Photoshop

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

Dibujo en perspectiva a mano alzada nivel pro

el rol del arquitecto según los monthy python

El rol del arquitecto según los Monty Python

seves glassblock energy saving

Smart Solutions de Seves Glassblock | Ahorro energético en tus proyectos

Paredes de ladrillo Hispalyt

Paredes de ladrillo, soluciones que cumplen

mesa baguette pan

Mesa realizada con baguettes de pan

Arquitectura digital

El acercamiento a la arquitectura digital interactiva durante 2020

Mapacad planos ciudades dwg

Planos de ciudades en DWG – Mapacad.com

autocad online

Proyecto Butterfly – AutoCAD online

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • Yohanna Alexandra Pecho ramos en New Colour Collection de Seves Glassblock | Bloques de vidrio de colores
  • SERGIO CARRASCO CRUZAT en La casa de la cascada (1935) – Frank Lloyd Wright
  • Juan Ortiz Delgado en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • Jolie Camarena en Love is in the AID | 30 años de Arquitectura Sin Fronteras
  • RUGE Audiovisuales en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Facundo en Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura
  • ronald en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • Diverso Interiorismo en La reforma integral del ático de DG Estudio
  • Susana en Casa Miravent del estudio Perreta Arquitectura

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}