COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

ASEMAS-cabecera
  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Tecnología para el Hogar / Domótica – Opciones de cerraduras inteligentes

Domótica – Opciones de cerraduras inteligentes

06/07/2018 Artículo escrito por Autor Invitado 6 comentarios

Domotica cerraduras inteligentes

Las llaves son un instrumento que se usa para activar las cerraduras que sean parte de algún objeto que se pretende proteger de extraños; se dice que su invención fue alrededor del Siglo VII a.C. y se le atribuye a Teodoro de Samos, arquitecto, escultor e inventor precisamente de la isla de Samos de la Antigua Grecia.

Las llaves son símbolo de poder, de seguridad, tanto que nos permiten entrar a lugares restringidos no aptos para cualquiera.

Las llaves empezaron siendo de madera y de grandes dimensiones; en el antiguo Egipto, servían para proteger las residencias de las personas de la clase social más alta. Los romanos y los griegos fueron quienes las popularizaron; ya eran accesibles para todos. Por ello fue que las llaves al mismo tiempo de significarse seguridad, se asociaban directamente con el objetivo ya que se volvieron como un anuncio de que estaban resguardando algo de gran valor y es por esto que al poco tiempo aparecieron los ladrones que pudieron superar todas y cada una de las innovaciones e implementaciones que se les hicieron a las llaves.

Domotica cerraduras inteligentes

Hoy en día, la tecnología forma parte importante de nuestras vidas, tanto que parece difícil imaginarse vivir sin ella; la encontramos en cada rincón al que miremos y en cada espacio en el que estemos. Hoy nos hemos vuelto totalmente dependientes y es lógico que queramos tener las facilidades que la tecnología nos ofrece en uno de los espacios más importantes de cada ser humano, como lo es nuestra vivienda.

 

Esto lo podemos lograr gracias a la domótica, que viene del latín “domus” que significa casa y del griego “tica” que significa automática, es decir que funciona por si sola. La domótica es el control integrado de dispositivos eléctricos y electrónicos de una vivienda o un edificio, donde se automatizan gran número de objetos.

La domótica comprende 5 grandes ramas en las que se puede desarrollar como lo son:

  1. Ahorro energético: Este se refiere a tener una gestión eficiente de todos los aparatos o sistemas que existen en la vivienda sin necesariamente tener que sustituirlos.
  2. Confort: Se refiere a todas las actuaciones que puedan llevar a cabo que mejoren la comodidad en la vivienda y estas actuaciones pueden tener un carácter pasivo, activo o mixto.
  3. Seguridad: Consiste en crear una red encargada de proteger los bienes patrimoniales, la seguridad personal y la vida de los habitantes de la vivienda.
  4. Comunicaciones: Esta rama comprende los sistemas de comunicaciones que posee la vivienda, ya sea dentro o fuera de la misma, puede crear comunicación entre dispositivos, generar reportes de consumo, asistencia médica, entre muchos otros.
  5. Accesibilidad: Esta rama se refiere a las aplicaciones o instalaciones de control remoto del entorno que favorecen la autonomía de las personas con limitaciones físicas a causa de cualquier tipo de enfermedad y/o discapacidad.

En este artículo, quiero enfocarme particularmente en un sistema que puede comprender 3 ramas de la domótica, como el confort, la seguridad y la accesibilidad. Se trata de las cerraduras inteligentes

Las cerraduras inteligentes

Las cerraduras inteligentes son gadgets que están pensados principalmente para brindar mayor seguridad, mayor facilidad al abrir y cerrar, crear una interacción mayor con la puerta misma y con los eventos que se pueden llevar a cabo en ella.

Actualmente ya existen cerraduras con llaves y sin llaves como tal, ahora hacen su función con las aplicaciones de asistentes personales como Alexa de Amazon, Siri de Apple y el Google Assistant de Google, obviamente. Se trata de cerraduras inteligentes que pueden ser manejadas por medio de un PIN de seguridad, que para algunas personas es mucho más cómodo. En estos casos, las cerraduras inteligentes pueden ser controladas a distancia, así el usuario puede verificar el estado en el que la cerradura se encuentra y abrirla o cerrarla por medio de comandos de voz.

Domotica cerraduras inteligentes

Para lograr esto, se necesita un accesorio que permite integrar estas cerraduras inteligentes dentro de la casa-habitación conectada. Se trata de módulos distintos, que son compatibles con los sistemas más conocidos como el Z-Wave, Zigbee o HomeKit.

En el caso de la compatibilidad con Apple HomeKit, se permite la integración con la app Apple Home que se puede tener instalada en un iPhone, iPad y Apple Watch; y su uso a distancia por medio de Siri. De forma paralela, también se puede usar la app Yale Secure para controlar la cerradura, añadir o eliminar dispositivos, gestionar hasta 25 códigos PIN o ver el estado de la batería.  En el caso de la compatibilidad con Alexa de Amazon, los sistemas en los que se basa son Z-Wave o Zigbee de forma que se puede usar un dispositivo Amazon Echo para poder controlar con el uso de la voz las distintas cerraduras integradas en casa. Además, estas cerraduras se pueden integrar en el ecosistema SmartThings de Samsung.

Domotica cerraduras inteligentes

Unas de las alternativas que mas interesantes me parecen son la “August Smart Lock” que es un complemento tecnológico que se puede colocar en cada puerta de la casa; permite adherirlo a una puerta tradicional y así obtener su controlo total por medio de un smartphone y su app específica por lo cual debe estar conectada a Wi-Fi o Bluetooth. Lo interesante de esta cerradura es que aprovecha el espacio de la cerradura ya existente. Se trata de quitar el mecanismo que permite la apertura manual y reemplazarlo con este kit, que está compuesto de una cerradura y los anclajes necesarios. No necesita herramientas complicadas y una vez instalada solo hay que descargar la app que está disponible tanto para iOS como para Android y calibrar el sistema de giro antes de activar la cerradura y como todo el sistema se coloca al interior de la puerta, la apariencia sigue siendo la misma.

De esta forma podemos tener un control de acceso en casa o en el trabajo aunque no estemos presentes. Además se trata de un sistema que es compatible con la mayoría de estos tipos de cerraduras del mercado. Este sistema tiene sin embargo un pero y es el precio, ya que cada unidad de Smart Lock tiene un precio de cerca de $5,000 pesos mexicanos, por lo que su instalación en todas las puertas de una casa o de una empresa puede suponer un costo importante.

Domotica cerraduras inteligentes

Otra alternativa que me llama la atención es la “SmartCode” de Kwikset, esta empresa ya tiene cierta experiencia en este campo de las cerraduras inteligentes y cuenta con varias soluciones en el mercado; este modelo se caracteriza por ser compatible con Samsung SmartThings y ahora con Alexa de Amazon. Las cerraduras SmartCode permiten el uso de hasta 30 códigos de seguridad a la vez que un código principal de usuario se encarga de mantenerlas a salvo de usuarios no deseados. Estos códigos pueden ser usados bien desde el móvil o bien con la pantalla táctil que incluye la cerradura. Y para más seguridad cuentan con encriptación de 128 bits. Esta alternativa se pueden encontrar fácilmente en el mercado con un precio de al rededor de $5,000 pesos mexicanos, precio muy parecido al de Smart Lock.

Domotica cerraduras inteligentes

Y finalmente, “Xiaomi Vima Smart” es una alternativa que parece ser no tan innovadora pero es muy interesante y parece explorar un nicho que nunca antes había sido explorado. Esta cerradura inteligente es curiosa, pues aunque se conecta a nuestro smartphone cuenta con la particularidad de olvidarse del mismo para su uso. No, no vamos a usar el smartphone a modo de llave como en otras opciones. Para acceder a Xiaomi, tenemos que usar una de las 5 llaves codificadas que vienen con la cerradura. Y como mencionaba anteriormente, esto es muy poco innovador, es acrecentar la colección de llaves en el llavero que llevamos con nosotros día a día. Lo interesante está en la cerradura programable. Se puede configurar la cerradura desde nuestro smartphone según las necesidades. Así podemos entre distintas funciones, determinar plazos en los que estará inactiva, determinar que llave puede abrir y en qué momento o incluso hacer que debamos usar una combinación de llaves para abrir la puerta. Es un sistema que además avisa si alguien intenta acceder a la casa con otra llave o de si hemos dejado la puerta abierta. Y si se llegan a perder las llaves, o alguna de las llaves, podemos configurar la cerradura para que el conjunto de esas cinco llaves no tengan acceso a la puerta y nieguen o eliminen la posibilidad de abrirla con esas llaves. Es una cerradura que como la anterior, puede adaptarse al hueco de la cerradura convencional pre-existente en la puerta, por lo cual viene en cuatro medidas distintas. Un sistema que cuenta con una batería interna que hace que no requiera de instalación eléctrica. Además, si la batería se agota nos avisa directamente en el smartphone. Esta alternativa es la más económica de las 3, ya que su costo ronda por los $1,500 pesos mexicanos.

La alternativa a las cerraduras inteligentes

Domotica cerraduras inteligentes

Mi propuesta se basa en el tipo de control de accesos que normalmente se utilizan en las oficinas hoy en día; son las tarjetas de proximidad, una alternativa muy conocida por todos ya que cada vez son más las empresas, hoteles, oficinas, etc. que las utilizan. Este sistema ayuda a obtener mayor información de las personas que acceden, cuando acceden y como acceden, creando así un ambiente más seguro y protegido. Además, este sistema permite configurar los derechos de acceso, o sea, generar franjas de horarios, negar el acceso a ciertas personas a ciertas zonas, etc. Es un sistema que es muy cómodo, sencillo y rápido por lo que mi propuesta es llevar este sistema a la casa-habitación de todos. Si funciona tan bien en lugares que en teoría son más inseguros por los flujos de personas que se presentan en ellos, ¿porqué no probarlo en casa-habitación, en dónde las personas que llegan son con previo aviso, ocasionalmente y en cantidades relativamente bajas?.

Si bien, en una casa habitación no es necesario “fichar” a las personas que entren, solo es dar el acceso a las personas que cuenten con la tarjeta programada para lograr acceder; hablar del cambio de llaves a una tarjeta quizá suene un poco complicado para algunas personas, porque por si solas, una llave representa seguridad, es cuestión de evolucionar, hace algunos años, el tener el dinero en efectivo en nuestras manos igualmente significaba seguridad y poder, cuando se crearon las tarjetas bancarias mucha gente no confiaba en que fueran 100% seguras y actualmente aún existen personas que prefieren cargar todo su dinero consigo o guardarlo debajo del colchón. Creo que este cambio de llave a tarjeta podría parecerse un tanto al ejemplo del dinero que expuse en el párrafo anterior, sin embargo si sería una herramienta más práctica, que pesa menos, que ocupa menos espacio y no necesariamente tendríamos que tener una mano libre para poder accesar a la casa. Gracias a su forma de tarjeta cabe perfectamente en nuestra cartera, en nuestro bolsillo de la camisa, en las bolsas del pantalón, en fundas de nuestro smartphone, etc. por lo que creo que es mucho más manejable y con mucho menos facilidad de perderse. Y como podemos traerlo en los objetos que traemos más tiempo en las manos, solo es necesario pasarlo cerca del lector para obtener el acceso.

Domotica cerraduras inteligentes

Este sistema que propongo, quizá sea el menos innovador, pero sin duda creo que es el menos complicado y el más económico, al final solo nos estamos cambiando el proceso de sacar el llavero, buscar la llave indicada, insertarla en la cerradura, dar 2 o 3 vueltas, abrir y sacar la llave, por solo sacar la tarjeta o “el contenedor” de la tarjeta (cartera, monedero, celular, etc.) y pasarlo por el lector. Claramente esto nos ahorra muchísimo tiempo y la practicidad es mucho mayor; y esto solo es para cuando estamos fuera de la casa y necesitamos accesar. Cuando nos encontramos al interior de la vivienda, ni siquiera necesitamos de la tarjeta para poder cerrar. Necesitamos un botón de salida sin contacto, en el cual necesitamos pasar cerca la mano para que abra el seguro y nos permita abrir la puerta.

Es un sistema que requiere pocos componentes para funcionar, lo que requiere es:

  • La cerradura con lector de tarjeta de proximidad, mango de apertura y bloqueo de tarjetas.
  • Botón de salida sin contacto.
  • Chapa magnética de bloqueo con temporizador.
  • Tarjetas de Proximidad.

Al final, todo esto tiene un costo aproximado de $2,500 pesos mexicanos, siendo lo mas caro, la chapa magnética que es el 60% del costo total.

Domotica cerraduras inteligentes

Como conclusión, este sistema es un de los mas accesibles que existen en el mercado actual, que quizá no es el más innovador, pero sin duda es de los más prácticos y seguros; si se llega a perder una tarjeta, simplemente se bloque y se programa una nueva, que igualmente es más sencillo que cambiar la cerradura completa y sacar copias de nuevas llaves.

Sobre el autor:

Daniel Alonso López Morales, tengo 23 años de edad, soy de Querétaro, México. Acabo de concluir la licenciatura en Arquitectura, con la línea terminal en Estética del Espacio (Diseño de Interiores) en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y también acabo de concluir un diplomado en Tecnología y Eficiencia Energética para la Vivienda (Domótica) también en la UAQ.
Actualmente estoy trabajando en un grupo de empresas 100% Mexicana, que se dedica al almacenaje y distribución de producto agrícola a granel, en su mayoría para consumo animal pero también algunos productos son para consumo humano; aunque el fuerte de la empresa no tiene que ver con la Arquitectura, me encuentro en el departamento de construcción, en donde desarrollamos proyectos de todo tipo para todo el grupo de empresas.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Podcast sobre domótica - LMEY Episodio 5
    Podcast sobre domótica - LMEY Episodio 5
  • Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica
    Claves de la relación entre Arquitectura y Domótica
  • Domótica inalámbrica para todos los hogares y sin obras
    Domótica inalámbrica para todos los hogares y sin obras
  • III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid del 26 al 27 de abril
    III Congreso Ciudades Inteligentes en Madrid del 26 al 27 de…
  • 7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras casas en pocos años
    7 Dispositivos inteligentes que todos tendremos en nuestras…

Publicado en: Tecnología para el Hogar Etiquetado como: apple, domotica, google, samsung, z-wave


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

arch papers app

ArchPAPERS, tu librería en la nube

ArchPAPERS es una app para el iPad que nos permite suscribirnos a varias revistas de arquitectura y recibirlas en nuestra tablet. Además en breve … [Continúa Leyendo...]

tarjetas visita hormigón murmur

Tarjetas de visita de hormigón

Que la crisis está pegando fuerte en el sector de la construcción no es algo que tengamos que comentar, ni que vayamos a cambiar tan solo … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Paloma Silvela dice

    02/07/2019 a las 07:28

    Las maravillas de la tecnología. La verdad es que hoy en día podríamos contar con sistemas de seguridad de lo más sofisticado. El único problema es que todavía presentan un precio algo excesivo. Un saludo

    Responder
  2. cerrajeros torrejon de Ardoz dice

    13/08/2019 a las 07:28

    Con el tiempo esta clase de sistemas serán los únicos que existan. Ya se están empezando a implantar de forma normal. Un saludo

    Responder
  3. Marisa Reyes dice

    18/09/2019 a las 08:12

    Lo más sorprendente es como hemos avanzado y la cantidad de cambios que ha hecho posible la tecnología. Una verdadera locura. Un saludo

    Responder
    • Francisco Almases dice

      26/07/2021 a las 23:02

      Sin duda, la transformación al hogar inteligente es imparable.

      Responder
  4. Cerrajeros Alcobendas dice

    24/09/2019 a las 08:32

    Se trata de un gran avance. Muchas gracias por todos los datos. Las casas cada ve un poco más cómodas gracias a estas posibilidades tecnológicas.

    Responder
    • JEAN CARLOS dice

      27/03/2021 a las 15:35

      Amigo disculpe dispongo de una cerradura que no le da lectura a la tarjeta se ensiende la luz en azul y despues en rojo tengo ese problema que es de configuracion o algo de la tarjeta en la cerradura

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

the webster Boutique rosa por david adjaye

La nueva boutique rosa diseñada por David Adjaye

demencia arquitectónica tercera edad arquitectura

Demencia arquitectónica | La tercera edad de la arquitectura

IlotE2

48 viviendas ecológicas – ILOT E2 – Zac de la Dhyus por Atelier Tarabusi

rem koolhaas oma arquitecto

Escapar del ghetto de la arquitectura – Koolhaas

Ignazio Gardella arquitecto

Siempre he creído que en arquitectura había algo más – Gardella

Lao Tse arquitectura

La Arquitectura no son cuatro paredes y un tejado… Lao Tsé

gafa pasta pixelizadas

Gafapasta pixelizadas. Para arquitectos muy geeks

tarjetas clark kent

Clark & Kent, las tarjetas de visita con forma de cabina telefónica

ciclo estudiante arquitectura

Ciclo diario de un estudiante de arquitectura

¿Conoces el canal de drenaje oculto?

Ducha horizontal Sieger design

Original ducha horizontal diseñada por Sieger Design

oficinas rotoplas

Oficinas Grupo Rotoplas por usoarquitectura

Ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

Las ventajas de Unreal Engine para la Arquitectura

funda hormigon

Funda de hormigón para iPhone 5

Lix boligrafo 3d pen bocetos

Lix 3D pen – Nuevo bolígrafo para hacer croquis 3D

Comentarios recientes

  • John Doe en Sketchbook Pro, la app para dibujar en tu tablet ya sea Android o iOS
  • Luis Sánchez Blasco en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Luis Sánchez Blasco en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • yisel en Organiza el escritorio de tu PC con AutoCAD wallpaper
  • EDUARDO en La influencia de Mies van der Rohe en la arquitectura de Eero Saarinen
  • Jaime en Tipos de cubiertas de piscinas
  • Pau de OVACEN en La vivienda Can Garrover de Bonbastudio
  • Inaki Aliste Lizarralde en Planos de viviendas de películas por Iñaki Aliste Lizarralde
  • Ramiro González en La arquitectura no es mucho más que un árbol – Toyo Ito
  • jose carrasquel en Iglesia de San Pedro ad Víncula en Vallecas – Análisis Estructural

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2022

Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR