El concepto de ruina, para todo amante del arte, produce un sentimiento fascinante y melancólico a la vez. Para algunos, trae un recuerdo, de una edad no vivida e imaginada, y para otros, una época vivida en primera persona, pero nostálgica y lejana.
El estudio de Arquitectura Will Gamble, vio desde el principio todo el potencial de esta vieja fábrica de Northamptonshire, UK, construida en el siglo XVII para poner en marcha Parchment Works.
Consiguió salvar las partes más interesantes de la obra. Revitalizó y recuperó paredes enteras, ladrillos, techos de madera de roble e incluso restauró un cobertizo existente como parte integrante de la vivienda. Todo ello perfectamente combinando con el uso de técnicas modernas y materiales como el ladrillo, la arena, el cemento, el hormigón, o el acero.
El empleo del ladrillo en el exterior, ayuda a que la vista general del conjunto sea muy homogénea, han recurrido a elementos simples como el uso de suelos originales de loza, techos de madera, vigas de madera y paredes escalonadas, recreando ambientes únicos y diferentes.
Will Gamble architects
El elemento más sorprendente es el porche del jardín trasero. Restaurando una de las paredes de la vieja fábrica, consiguiendo un ambiente de época, lejos de toda moda contemporánea. Los detalles de la ventana ojival o uno de los contrafuertes salientes, sólo consiguen acentuar aún más la belleza de este espacio y evocar el estilo gótico arquitectónico por excelencia del país inglés.
Que maravilla. Yo siempre digo que la arquitectura debe ser reutilizada. Aporta un «algo» especial a cada proyecto sin perder todos los beneficios de la modernidad. Ese casi patio encerrado entre los muros de ladrillo originales me parece maravilloso.
Una propuesta muy original, pero coherente con el edificio original y la combinación de materiales.
¡Gracias por compartirla!