COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / TECNOLOGÍA / Apps móviles para Arquitectos / Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposibles

Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposibles

16/06/2017 Artículo escrito por Juan Ortiz Delgado 1 comentario

Monument Valley 2, regresa al laberinto mágico de arquitecturas imposiblesTras haber disfrutado repetidamente del juego y todas sus ampliaciones, me faltó tiempo para hacerme con Monument Valley 2. Se anunció la semana pasada durante la última keynote de Apple. La gente de ustwo lo ha vuelto a conseguir repitiendo la fórmula con la que obtuvo los premios a mejor juego y mejor diseño para IOS del 2014. Lástima que por el momento no esté disponible para Android.

De nuevo nos encontramos en ese laberinto mágico. Nos movemos por el mismo universo de la primera entrega. Escenarios en 3D que al ser representados en las 2D de la pantalla del teléfono plantean arquitecturas imposibles en una realidad no virtual.

Monument Valley 2

Monument Valley 2

La historia en Monument Valley 2 es nueva. En esta ocasión tendremos que acompañar a una madre que introduce a su hija en las peculiaridades del mundo en que viven. Sin entrar en spoilers, pasaremos por las distintas fases de ese aprendizaje lo que supone ligeras variaciones en las mecánicas, en función de si manejamos a uno o ambos personajes.

Monument Valley 2

Nuestro papel es el de modificar las arquitecturas que recorren hasta conducirlas a la puerta de salida en cada pantalla. Para ello deberemos rotarlas, y desplazar o girar ciertos elementos de diferentes maneras y en distintas combinaciones. En ocasiones serán los propios personajes quienes deberán pisar determinadas baldosas para conseguirlo.

Monument Valley 2

Su interfaz es minimalista, un unico punto arriba a la izquierda que permite acceder a la opción de obtener una captura de pantalla o salir del juego. Sumémosle un cuidado diseño en tonos pastel y la música zen que nos envuelve para convertirlo en un juego relajante. De los de disfrutar cada momento sin sentir la típica ansiedad por dar con el camino correcto.

Monument Valley 2

Como decía más arriba, la misma fórmula con muy pocas variaciones. Lo más significativo a parte de contar con dos personajes, la eliminación de los cuervos que en la primera entrega nos lo ponían difícil en determinadas situaciones. Y la aparición de elementos vegetales que crecen en presencia de la luz.

Monument Valley 2

Un juego fácil y corto

La única crítica que se me ocurre son los 5,49€ que cuesta, quizás demasiado para el tiempo de juego que proporciona. La dificultad es muy baja. Unas cuantas pantallas parecen de transición porque su solución es inmediata. Personalmente quise esperar a tener una tarde para dedicársela entera al juego, pero me pudo el ansia. Y me lo pasé en cuatro o cinco ratos muertos entre una cosa y la siguiente. Contad con como mucho dos horas de juego.

Monument Valley 2

Pero no me arrepiento de haber pagado esa cantidad. Sé, como me ocurrió con Monument Valley 1, que lo volveré a jugar varias veces en el futuro. La historia no es lo importante y los puzzles, por sencillos que sean, se olvidan. No se trata tanto de disfrutar jugando sino de disfrutar de la experiencia. De relajarse, dejarse envolver por la atmósfera que crea y recordar de nuevo al maestro Escher en que se inspira.

Monument Valley 2

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • Monument Valley, paseando por arquitecturas imposibles
    Monument Valley, paseando por arquitecturas imposibles
  • Arquitecturas de papel
    Arquitecturas de papel
  • Hacia otras arquitecturas
    Hacia otras arquitecturas
  • Living architectures (Viviendo arquitecturas)
    Living architectures (Viviendo arquitecturas)
  • Arquitecturas retocadas con Photoshop
    Arquitecturas retocadas con Photoshop
  • Arquitecturas Pintadas. Del Renacimiento al siglo XVIII
    Arquitecturas Pintadas. Del Renacimiento al siglo XVIII
  • Las personas son arquitecturas andantes - Archigram
    Las personas son arquitecturas andantes - Archigram
  • Cuentos de Hadas 2017, ilustraciones y relatos de arquitecturas imaginadas
    Cuentos de Hadas 2017, ilustraciones y relatos de…

Publicado en: Apps móviles para Arquitectos Etiquetado como: escher, ios, juego, monument valley, plataformas, videojuego


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

Sistemas-Informacion-Geografica-ETSAM

Curso de iniciación a los sistemas de información geográfica en la ETSAM

 Curso: Iniciación a los sistemas de información geográfica. Aplicación a los estudios de Territorio y CiudadCalendario: Del 17 de febrero al 12 de … [Continúa Leyendo...]

Joan Macdonald arquitecta casa vivir

Casa es donde se vive – Joan Macdonald

¿A partir de qué se puede hablar de casa? "Casa es donde se vive, un plástico bajo el que vive una familia. Los arquitectos lo usan para describir un … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Juan Ortiz Delgado

Trabajando, estudiando, aprendiendo... cerca de un cacharro conectado a internet.
Además de Arquitecto y administrar La morsa era yo y su podcast, soy presidente y responsable de comunicación de Arquitectura Sin Fronteras Galicia.

Puedes seguirme en mi cuenta de Twitter o consultar mi perfil profesional en LinkedIn.

Comentarios

  1. Olaf Sinai dice

    22/06/2017 a las 05:38

    muy bonitos y gorditos.
    :3

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

La Casa del Berro del estudio de arquitectura Jiménez & Linares

Le-corbusier-La-mer-est-toujours-presente

El inauguro dispar

Alejandro-Gimenez-Architects-Las-Chapas-01

Las nuevas formas de habitar

Victor enrich modificación edificio

88 Variaciones de un mismo edificio por Víctor Enrich

Mi primer Pritzker

‘Mi primer Pritzker’, un juego de construcción que no está a la venta

louis i kahn arquitecto

Un edificio es una ofrenda

casa de lego

Sueños infantiles. Una casa de Lego

star wars rem koolhaas

Koolhaas es fan de Star Wars!!!

opera sydney de lego

Ópera de Sydney reproducida en LEGO®

La reforma integral del ático de DG Estudio

alt bath baño modular

alt_bath, un baño prefabricado que se monta en 24 horas

Cuánto consume tu vivienda

¿Cuánto consume tu vivienda?

El Metaverso de Facebook: ¿Una oportunidad para los Arquitectos del futuro?

Planeta Madrid

Map to Globe | Convierte ciudades en planetas a partir de su skyline

impresora hp tinta

Impresora útil y versátil para un autónomo o PYME – Calidad láser a precio de tinta

Comentarios recientes

  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Isabel ROSAS en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Gonzalo en Rehabilitación de la Escolaica de Cullera

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR