COSAS de ARQUITECTOS

revista digital de arquitectura online desde 2009

  • ACTUALIDAD
  • ARQUITECTURA
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • DECORACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / CULTURA / Cine y Arquitectura / Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del habitar

Todo el mundo tiene una caja | Los objetos como relato del habitar

19/05/2017 Artículo escrito por Autor Invitado 2 comentarios

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-1Ilustración 1: The Young Man y Cobb inspeccionan la caja de una desconocida, Following (1998), Christopher Nolan

Acumular objetos es como escribir una autobiografía. En el ámbito doméstico, los objetos que guardamos son un testimonio del tiempo pasado, pavimentando un camino que puede desandarse siguiendo su reguero hasta las primeras luces que sea capaz de alcanzar la memoria, como un rastro de migas que, no obstante, y al igual que en el clásico de los Grimm, nunca está realmente a salvo de ser devorado por los pájaros del olvido. Habitar es eso: tejer un relato palabra a palabra, día a día, acumulando recuerdos, un esto-es-lo-que-soy construido a partir de lo que se-ha-sido; un testimonio de haber pasado por el mundo y haber dejado huella. Es también proyectar una imagen propia, un esto-es-lo-que-quiero-ser, siempre susceptible a la tergiversación del diseño, como cualquier narración de la vida propia.

Lo cierto es que, siguiendo el recurso literario, un hogar es una especie de monstruo de Frankenstein hecho de vivencias seleccionadas y depositadas en objetos, cosidos con los hilos de las brumas de la nostalgia, y a los que la electricidad del recuerdo convierte en algo vivo. Así ascienden a pertenencias, a mementos que, por estar ligados a esas reminiscencias, evocaciones y eventos, no son sino nuestra espada y nuestro escudo en la constante lucha por la autodefinición de una identidad personal en el proceso de colonización de lo habitado. Dicho en otras palabras: el acto de acumular objetos es el acto, o más bien el resultado, de la conquista del espacio.

Objetos-habitar-Digne-Meller-Marcovicz-NeufertIlustración 2: El neufert del día a día. Digne Meller-Marcovicz.

Todo el mundo tiene una caja

La historia de cualquier vida contada por los objetos se fabrica también a partir de cómo se dispongan y expongan dichos recuerdos. Cualquier casa que se piense se constituye, entre otras cosas, a partir de una gradación de intimidades, por lo que la decisión de asignar cada memento a un grado determinado no es baladí: como toda buena historia, la del tiempo pasado se escribe, ya sea consciente o inconscientemente, para ser contada e interpretada. Cualquier visitante no protagónico se verá expuesto a lo que la casa cuente, y el acceso que tenga a unas partes u otras del relato dependerá de quien lo cuenta, hasta el punto de que habrá incluso mementos tan íntimos que no serán compartidos con nadie. Para estos se reserva el que quizás sea el lugar más recóndito y personal del hogar: la caja.

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-6Ilustración 3: Todo el mundo tiene una caja. Following (1998), Christopher Nolan.

Following (1998) – Christopher Nolan

Todo el mundo tiene una caja. Así le cuenta Cobb a The Young Man una de las enseñanzas que su trabajo como ladrón (traducido de burglar) le ha devuelto, en la opera prima de Christopher Nolan: Following (1998). A cualquiera que, llegado a este punto del texto, esté interesado por el tema tratado, le recomendaría que antes de continuar, viese la película. Apenas setenta minutos le bastan al director para ahondar en una de las más básicas naturalezas humanas —y que será luego una constante en su obra—: la creación de memoria. Para muestra, un extracto, el diálogo que tienen los antes mencionados personajes durante su primera incursión en pareja en las vidas ajenas, y en la que se introduce el concepto de la caja.

— Aquí no hay nada de valor.

— No pareces muy preocupado.

— No lo hago por el dinero.

— Entonces, ¿por qué?

— Porque como tú, me interesa la gente. Puedes saber mucho de la gente por sus cosas. ¿Cuántos años crees que tienen?

—No lo sé.

—El futón te dice mucho, para empezar. La gente joven tiene un futón. No están nada cerca de los 40 años. Y tienen un solo saco de la ropa sucia, por tanto llevan tiempo viviendo juntos. Tendrán unos 25 años, o un poco más.

—Pueden tener 20 años y llevar viviendo juntos muchos años.

—No…Los libros. Fueron a la universidad. Probablemente se graduaron a los 21 ó 22 años; Se mudaron juntos este año. Su música también te dice mucho. Y aquí está la caja.

— ¿Qué caja?

—Todo el mundo tiene una caja. En hombres, suele ser una caja de zapatos.

— ¿Contiene algo valioso?

— No, aún más interesante. Cosas personales, como fotos, cartas, baratijas de Navidad. ¡Sorpresa! ¿Ves? Un sobre… fotos, tarjetas, notas. Es una colección inconsciente, una exposición.

—¿Cómo que una exposición?

—Una exposición, cada objeto revela algo muy íntimo de otra persona. Es un gran privilegio verlo, no suele ocurrir.

—¡Oye! ¿Por qué diablos hiciste eso? Es como un diario, lo esconden… pero quieren que alguien lo vea. Eso es lo que yo hago. Esconder y exponer, son las dos caras de la misma moneda. Así verán que alguien lo ha visto. De eso se trata. Interrumpir la vida de otra persona, haciéndole ver las cosas que no valora. Cuando vuelvan a comprar estas cosas con el dinero del seguro tendrán que pensar, por primera vez en mucho tiempo, por qué querían todas estas cosas, para qué servían. Al quitárselo, les muestras lo que tenían.

(…)

—Creí que el fin de robar era llevarse cosas.

—No, ésta es la razón. Irrumpir en la vida de alguien, averiguar quiénes son realmente. ¿No lo sientes?

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-5Ilustración 4: El privilegio de acceder a lo más íntimo de otra persona. Following (1998), Christopher Nolan.

Los objetos como relato del habitar

Cobb encarna el mejor sociópata posible: aquel que mejor conoce a las personas. Como buen profesional de la vida ajena, sabe cómo leer el patchwork de lo habitado y encontrar su pieza más suculenta, esa caja que contiene objetos aparentemente sin importancia, baratijas de mercadillo, papeles desgastados, recibos de eventos remotos, fotos desencuadradas, bisutería, amuletos todos del pasado. Una colección conformada por la selección, por la decisión última de qué objeto es digno de terminar su viaje en el interior del contenedor más mundano que pueda encontrarse.

Lo cierto es que la primera persona a la que uno cuenta su historia es a sí mismo. «Los recuerdos desvirtúan. Son una interpretación, no un registro”, sentencia el protagonista de Memento (2000), también de Christopher Nolan. Son una especie de ancla con la que intentar resistir los embates de las mareas del cambio perpetuo y ultra-acelerado del día a día contemporáneo, en el que nada ni nadie es-lo-que-es por mucho tiempo. Toda historia es, en esencia, un puzle, y en el del habitar la pieza clave es el habitante, pues es el único verdaderamente capaz de dar un sentido a lo habitado.

Objetos-habitar-flavia-mielnikIlustración 5: Lo que hubo. Lo que puede haber. Obra de Flavia Mielnik.

Creo que la clave de todo esto es que quizá aquello que llamamos casa no es más que el resultado de una conquista, una batalla constante con numerosos frentes en la que poco a poco se intenta arrebatar algo de terreno a uno mismo. De cada contienda, en el papel de supervivientes, los habitantes se llevan un botín y unas cicatrices que exhibir, que hablan de las incursiones al mundo exterior a partir de las cuales se define lo propio y su memoria. Y es que al habitar colonizamos, y el recuerdo es nuestra bandera.

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-2

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-3

Objetos-habitar-Following-Christopher-Nolan-4Ilustraciones 6,7 y 8: Los secretos de una caja. Following (1998),Christopher Nolan.

Sobre el autor: Hugo M Gris

Arquitecto por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster por la ETSAB, me interesan todo aquello que me ayude a entender cómo funcionan las cosas. Me encantan las historias y las consumo en cualquier medio que me salte al paso: cine, cómics, videojuegos, etc, con el sueño de poder ser yo quien las cuente algún día.

Otros post que pueden ser de tu interés:

  • La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018
    La Copa del Mundo de los Mapas de Metro 2018
  • El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o normas que se deducen del acuerdo o de la comprensión del mundo - Llinás
    El proyecto parte del reconocimiento de unas leyes o normas…
  • Cuando todo el mundo reconoce lo bello como bello
    Cuando todo el mundo reconoce lo bello como bello
  • El mejor arquitecto del mundo
    El mejor arquitecto del mundo
  • ¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el Modulor?
    ¿Y si el rascacielos más alto del mundo midiese lo que el…
  • Hyperion, la torre de madera más alta del mundo
    Hyperion, la torre de madera más alta del mundo
  • Serigrafías de arquitectura inspiradas en varias ciudades del mundo
    Serigrafías de arquitectura inspiradas en varias ciudades…
  • Internet y las nuevas tecnologías: un mundo de oportunidades de negocio para los arquitectos
    Internet y las nuevas tecnologías: un mundo de oportunidades…

Publicado en: Cine y Arquitectura Etiquetado como: caja, habitar, nolan, objetos


Suscríbete gratis a nuestro boletín

Otros artículos que también te pueden interesar

eduardo chillida

La música es una construcción en el tiempo y en el espacio

 "La música es una construcción en el tiempo y en el espacio, a Bach como arquitecto no ha habido nadie que se le arrime"Eduardo Chillida … [Continúa Leyendo...]

Foros School Architecture UIC Barcelona conferencias arquitectura

Ciclo conferencias de arquitectura Foros |11ª Edición Foros

El próximo 1 de febrero comienza una nueva edición de Foros, el ciclo de conferencias de arquitectura abiertas al público, en las que arquitectos de … [Continúa Leyendo...]

Las fotos y los contenidos del blog llegan a nosotros por diferentes canales y en ocasiones es difícil conocer el/la autor/a o la fuente original del contenido. Siempre que nos ha sido posible hemos añadido el autor del mismo. Si eres el autor de algún contenido (imagen, video, fotografía, texto, etc) y no apareces correctamente acreditado, por favor ponte en contacto con nosotros y te nombraremos como autor/a del mismo. Si apareces tú en alguna imagen o crees que atenta contra el honor o la privacidad de alguien nos lo puedes comentar igualmente y será retirado inmediatamente.

Los editores de esta publicación digital no se hacen responsables de las opiniones o comentarios realizados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores. Aunque tu comentario aparezca inmediatamente, los editores de esta publicación nos reservamos el derecho de eliminarlo (en caso de usar palabras malsonantes, descalificaciones o faltas de respeto) así como de editarlo (para hacerlo más legible).

Acerca de Autor Invitado

Los autores invitados en este blog son arquitectos, periodistas o estudiantes que nos ha remitido sus escritos y que hemos decidido publicarlos. Si te animas a participar puedes enviarnos tu artículo a COSAS de ARQUITECTOS.

Comentarios

  1. Andreu dice

    23/08/2017 a las 00:33

    Hola, me gustó mucho tu artículo. Sabes dónde puedo encontrar la película con subtítulos en español? Gracias

    Responder
    • Luis Sánchez Blasco dice

      23/08/2017 a las 10:12

      Hola Andreu,

      Puedes encontrar el DVD en Amazon en Versión Original con los subtítulos en Castellano. Te dejo el enlace: http://www.amazon.es/dp/B008QPHK2C/?tag=cosasdearquitectos-21

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad en COSAS de ARQUITECTOS

No te pierdas estos artículos

casa besnus le corbusier

Villa Besnus de Le Corbusier. Cambios de 1922 a 2010

centro cultural daoiz y velarde rafael de la hoz

Centro Cultural Daoíz y Velarde por Rafael de La-Hoz Castanys

Entre el espacio personal y el espacio urbano: Las ciudades después del COVID19

libro modern life

Libro-Juego Casa Modern Life del MoMA para niños que quieren ser arquitectos

Joan Macdonald arquitecta proyectos

Hay que llegar de la gente a los proyectos y no al revés – Joan Macdonald

antonio gaudi arquitecto

El árbol que está ahí es mi maestro – Gaudí

coliseo romano de lego

Coliseo Romano realizado con 200.000 piezas de LEGO©

lego minecraft videojuego arquitectura

LEGO minecraft, del videojuego a la vida real

Un nuevo Castillo de Hogwarts de Lego para su serie Harry Potter

Un nuevo Castillo de Hogwarts de Lego para su serie Harry Potter

casa pajaros google birdhouse

Google Birdhouse – Casa para pájaros de Google

lampara skyline ciudad

Huddle – Lámparas con el skyline de ciudades

LASEDE_celosia-ceramica-detalle-cosas-de arquitectos-ceramica-a-mano-alzada

Un paseo por el Madrid cerámico. Cinco proyectos que no debes dejar de ver

Domotica inalambrica instituto mundo arabe jean nouvel

Domótica inalámbrica para todos los hogares y sin obras

vector magic aplicación

Vector Magic – Convierte bitmaps en vectores

123d catch autodesk

Crea modelos 3D haciendo fotos con tu iPad usando la app 123D Catch

Comentarios recientes

  • Alberto Moreno en Residencial Oyamel por Contexto Arquitectos
  • Sara en Los 10 Blogs de Arquitectura más influyentes
  • Luis Sánchez Blasco en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Nicolás en Decora tu dormitorio con la cama hamburguesa
  • Luis Sánchez Blasco en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Pablo en Ajedrez de la Bauhaus diseñado por Josef Hartwig
  • Luis Sánchez Blasco en Algunas claves de ventas para que tu estudio de arquitectura no sea el que no quieres
  • Luis Sánchez Blasco en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona
  • Doalco en La pizarra como material sostenible y ecológico en cubiertas y fachadas
  • Verónica en Rehabilitación Mediona 13 de NUA arquitectures en Tarragona

ACTUALIDAD

  • Noticias de Arquitectura
  • Concursos de Arquitectura
  • Premios de Arquitectura
  • Conferencias de Arquitectura
  • Exposiciones de Arquitectura
  • Cursos de Arquitectura
  • Eventos de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Ranking de Arquitectura en las redes sociales
  • Campeonatos de Arquitectura

ARQUITECTURA

  • Obras maestras de la Arquitectura
  • Maestros de la Arquitectura
  • Hablando de Arquitectura
  • Vivienda unifamiliar
  • Vivienda colectiva
  • Urbanismo
  • Proyectos de Arquitectura
  • Proyectos de Museos
  • Proyectos de Hoteles
  • Proyectos de Oficinas
  • PFC – Proyectos Fin de Carrera
  • Arquitectura Pública
  • Arquitectura Religiosa
  • Arquitectura Industrial
  • Arquitectura Efímera

CULTURA

  • Arte y Arquitectura
  • Cine y Arquitectura
  • Comunicación y Marketing para arquitectos
  • Documentales de Arquitectura
  • Entrevistas a Arquitectos
  • Frases de Arquitectos
  • Libros de Arquitectura
  • Podcast de arquitectura
  • Revistas de Arquitectura

CURIOSIDADES

  • Arquitecto de batalla – Batallitas de arquitecto
  • Crónica en rosa de la arquitectura
  • Humor arquitectónico
  • Lego Arquitectura
  • Útiles de Papelería para Arquitectos
  • Moda y Complementos

DECORACIÓN

  • Ideas y consejos sobre decoración
  • Interiorismo y decoración
  • Mobiliario y Decoración
  • Materiales de construcción

TECNOLOGÍA

  • Apps móviles para Arquitectos
  • Gadgets para Arquitectos
  • Tecnología para el Hogar
  • Impresión 3D
  • Impresoras
  • Móviles para Arquitectos
  • Programas de Arquitectura
  • Arquitectura, realidad virtual y realidad aumentada
  • Webs para Arquitectos

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

COSAS de ARQUITECTOS - Copyright © 2023 Revista online de Arquitectura, Cultura, Curiosidades, Decoración, Tecnología y Actualidad

Facebook - Twitter - Linkedin - Pinterest - Mastodon - Política de Privacidad - Uso de Cookies - Aviso Legal

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Asumimos que esto te parece correcto y lo quieres Aceptar. Puedes ampliar información en este Enlace
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR