ARPaint, dibujar objetos en 3D a mano alzada directamente en el aire
Espero estar ya disfutando de IOS 11 en el momento en que se publique este artículo. El nuevo sistema operativo de los dispositivos móviles de Apple incorpora todo un nuevo sistema de realidad aumentada. Desde su anuncio el pasado mes de junio muchos han sido los ejemplos de aplicaciones prácticas que nos han puesto los dientes largos. Alguna como AR Measure directamente relacionada con la arquitectura. Toptal nos ha sorprendido demostrando como se pueden dibujar objetos en 3D a mano alzada directamente en el aire.
No se trata de una aplicación en sí misma, sino de la demostración práctica de lo que se puede hacer. Y sobre todo un anticipo de lo que seremos capaces de hacer. Poco más es que una declaración de intenciones. Echémosle un poco de imaginación y combinemos la propuesta con una interface tipo la que nos asombraba en Minority Report. No parece demasiado difícil conseguir una precisión mayor que la que vemos en la simpleza de estos 3D a mano alzada.
Dibujando en 3D a mano alzada: tutorial del IOS ARKit por Toptal
ARPaint, dibujar objetos en 3D a mano alzada directamente en el aire
En Totpal no sólo han compartido el código de esta demo en GitHub, sino que han creado un pequeño tutorial… sólo apto para programadores.
Habrá que estar atentos no sólo a como evoluciona este tipo de software, sino también el hardware. No parece nada práctico tener que dibujar con una mano mientras con la otra sujetamos el teléfono a la altura de los ojos. Que el fracaso de las Google Glass no nos mate el optimismo. Una cosa es pensar en llevar unas gafas por la calle y otra ponérselas para trabajar. O en momentos puntuales. A este respecto no olvidemos la apuesta de Microsoft con sus Hololens y la realidad aumentada.
Vía un tweet de @Eove
Excelente iniciativa! Aunque la realidad aumentada todavía está en fase de desarrollo, es un canal con infinidad de aplicaciones, así como abre nuevas maneras de entender la arquitectura.
Sin duda la tecnología abre caminos en todas las áreas de estudio! La arquitectura no iba a ser menos.. Muy interesante, claro que falta pulir muchos aspectos.. como bien dices, dibujar con la mano no es nada práctico..
Comparto vuestro interés en esta incipiente tecnología. A ver qué nos depara 🙂
Wow! Estamos asombrados con esta noticia, la verdad es que la realidad aumentada tiene todo un futuro por delante y esperamos poder verlo muy pronto 🙂 Nos encanta la comparación con la película Minority Report!
Muchas gracias y un saludo!
Es tan amplio el campo que podemos crear que no debiera haber limitaciones en el tablero o superficie donde podamos plantear nuestras ideas.. Cualquier muro o área tangible como lograr crear una zona virtual, una pantalla donde la necesitemos.